Los aneurismas de la porción infrarrenal de la aorta abdominal (AAA) constituyen el tipo más frecuente de aneurisma. Su incidencia ha experimentado un alza real estos últimos años debido a múltiples causas. La reparación quirúrgica protésica es aún el estándar de tratamiento. El objetivo de est...
De janeiro de 1990 a novembro de 1994, 72 pacientes portadores de cardiopatias congênitas com hipofluxo pulmonar foram submetidos à operaçao de Blalock-Taussig. A idade variou entre 2 dias e ll anos (M:9,0 meses); 44 (61,1 por cento) eram do sexo masculino e 28 (38,8 por cento) do feminino; 38 (52,8 p...
É analisada a experiência da Disciplina de Cirurgia Torácica da Faculdade de Medicina da Universidade de Sao Paulo, em 24 pacientes submetidos acirurgia torácica com revascularizaçao miocárdica prévia. Estudaram-se variáveis em termos de morbi-mortalidade deste grupo de doentes. Os resultados mos...
Con el fin de identificar las indicaciones mas frecuentes de la operación cesárea, establecer la frecuencia de las complicaciones intra y postquirúrgicas y determainar la morbi-mortalidad materno-perinatal por cesárea se realizo un estudio analítico, descriptivo, retrospectivo longitudinal en el Hos...
Se analizan las indicaciones de la cisticostomía (n=39) y de la colecistostomia (n=58) en un grupo de pacientes con patología biliopancreática. Las principales indicaciones de ambos procedimientos fueron la presencia de una pancreatitis aguda, colecistitis aguda o cáncer de vesícula. Las complicacio...
Se comunica la experiencia en los pacientes con divertículos colónicos complicados, operados por el autor en los últimos 12 años (1980-1991). Son 33 pacientes; 19 mujeres y 14 varones; mediana 65 años (margen 29-85). Formas de presentación clínico patológica: 16 peritonitis (8 localizadas y 8 dif...
Se presenta las características clínicas, técnica operatoria, estudio histopatológico y evolución de 173 pacientes con patología tiroidea operada en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1976 y 1987. 52.6 por ciento presentaron bocio nodular, 63.5 por ciento presentaron nódulos fríos y 21.1...
Enfermedades de la Tiroides/cirugía,
Enfermedades de la Tiroides/clasificación,
Enfermedades de la Tiroides/complicaciones,
Enfermedades de la Tiroides/diagnóstico,
Enfermedades de la Tiroides/mortalidad,
Enfermedades de la Tiroides/terapia,
Tiroidectomía/instrumentación,
Tiroidectomía,
Tiroidectomía/22074,
Bocio/22008,
Bocio/cirugía,
Bocio/diagnóstico,
Bocio/patología,
Bocio/terapia,
Complicaciones Posoperatorias/22008,
Complicaciones Posoperatorias/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias/diagnóstico,
Complicaciones Posoperatorias/epidemiología,
Complicaciones Posoperatorias/mortalidad
Se revisó 273 pacientes operados por úlcera péptica gastroduodenal complicada (UPGDC) en el Depto. de Cirugía del Hospital Cayetano Heredia (Lima) durante 20 años (1969-1989). Nuestro propósito fue conocer la frecuencia con que se hacía la indicación quirúrgica por hemorragia de la úlcera pépt...
La morbilidad infecciosa post-operatoria es la principal complicación de la cirugía vaginal. Se realizó un estudio retrospectivo con el fin de evaluar la incidencia de esta complicación y analizar la influencia del drenaje vesial trans-uretral permanente en dicha morbilidad. Se estudiaron 150 pacient...