Results: 989

Percepções de psicólogos organizacionais sobre inclusão de pessoas com deficiência em empresas

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología, Organizaciones, Personas con Discapacidad, Inclusión Social, Accesibilidad Arquitectónica, Administración de Personal, , Mercado de Trabajo, Empleo, Discriminación Social, , Defensa de las Personas con Discapacidad, Salud de la Persona con Discapacidad, Derechos Humanos, Política Pública, Diversidad, Equidad e Inclusión, Diversidad Cultural, Ciudadanía, , Derecho al Trabajo, Justicia Social, Educación, Respeto, Derechos Civiles, Empoderamiento, Prejuicio, Estigma Social, Denuncia de Irregularidades, Seguridad Social, Economía, Sindicatos, Cultura Organizacional, Innovación Organizacional, Ergonomía, Psicología Industrial, Salud Laboral, Política de Salud Ocupacional, Programa de Salud Laboral, Rendimiento Laboral, Condiciones de Trabajo, Estrés Laboral, Recursos Humanos, Lugar de Trabajo, Empleos Subvencionados, Compromiso Laboral, Adaptación Psicológica, Desinformación, Conducta Social, Evaluación de la Discapacidad, Satisfacción en el Trabajo, Análisis y Desempeño de Tareas, Orientación Vocacional, Absentismo, Integración Social, Ego, Socialización, Medio Social, Factores Sociodemográficos, Teletrabajo, Desempleo, Organización y Administración, Constitución y Estatutos, Toma de Decisiones en la Organización, Estereotipo, Sociedades, Responsabilidad Social, Eficiencia Organizacional, Promoción de la Salud, Selección de Personal, Solicitud de Empleo, Reivindicaciones Laborales, Planes para Motivación del Personal, Liderazgo, Salarios y Beneficios, Desarrollo de Personal, e-Accesibilidad, Salud de Grupos Específicos, Concienciación, Políticas Públicas de no Discriminación, Autonomía Personal, Autoimagen, Trabajadores Sociales, Acontecimientos que Cambian la Vida, Legislación, Calidad de Vida, Bienestar Social

Intervenções psicológicas necessárias: a prática como residente no serviço de medicina fetal

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología, Cardiopatías Congénitas, Intervención Psicosocial, Embarazo de Alto Riesgo, Atención Prenatal, d0006490, d0012880, ddcs0244590, d0120170, d0048640, d0053330, d0087220, d0193700, d0105000, d0164870, d0112310, d0119960, d0580280, d0123060, d0149370, d0144630, d0193690, d0144950, , Diagnóstico, Imagen Multimodal, Ecocardiografía, Ultrasonografía Prenatal, Medición de Longitud Cervical, Medida de Translucencia Nucal, Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios, Fenómenos Fisiológicos Reproductivos, Trabajo de Parto, Número de Embarazos, Preñez, Mantenimiento del Embarazo, Emociones, Afecto, Felicidad, Amor, Culpa, Tristeza, Desarrollo Humano, Bienestar Psicológico, Agotamiento Psicológico, Familia, Embarazo, Reproducción, Madres, Padres, Nacimiento Prematuro, Complicaciones del Trabajo de Parto, Placentación, Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo, Saco Gestacional, Sistema Urogenital, Recien Nacido Prematuro, Relaciones Padres-Hijo, Conflicto Familiar, Hospitalización, Cuidados para Prolongación de la Vida, Atención Perinatal, Pediatría, Neonatología, Medicina de Urgencia Pediátrica, Empleos en Salud, Grupo de Atención al Paciente, , Orientación, Investigación Cualitativa, , Muerte, Técnicas y Procedimientos Diagnósticos, Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico, Cuerpo Médico de Hospitales, , Atención Integral de Salud, Parto Humanizado, Humanización de la Atención, Acogimiento, Atención a la Salud, Espectroscopía de Resonancia Magnética, Consultorios Médicos, Dolor, Distrés Psicológico, Entorno del Parto, Pacientes, Desarrollo Embrionario y Fetal, Organogénesis, Hospitales Universitarios, Soledad, Espiritualidad, Pronóstico, Toma de Decisiones Clínicas, Anomalías Congénitas, Adaptación Psicológica, Mecanismos de Defensa, Ansiedad, Depresión, Apego a Objetos, Cirugía General, Empatía, Análisis Citogenético, Síndrome, Mapeo Cromosómico, Genética, Crianza del Niño, Competencia Mental, Templanza, Manifestaciones Neuroconductuales, Narcisismo, Ego, Teoría Psicoanalítica, Permiso Parental, Maternidades, Incertidumbre, Toma de Decisiones, Terapéutica, Imaginación, Esperanza de Vida, Aborto Espontáneo, Complicaciones del Embarazo, Muerte Fetal, Trastornos Puerperales, Resultado del Embarazo, Anencefalia, Malformaciones del Sistema Nervioso, , Niños con Discapacidad, Protección a la Infancia, Niño Acogido, Mortalidad del Niño, Tasa de Supervivencia, Mortalidad Prematura, Causas de Muerte, Trastorno Depresivo, Religión, Paternidad, Resiliencia Psicológica, Placenta, Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias, Amenaza de Aborto, Bioética, , Principios Morales, Complicidad, Ética Profesional, Ambiente, Radiación, Etanol, Preparaciones Farmacéuticas, Compuestos Químicos, Infecciones, Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, Diagnóstico Precoz, Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo, Forma del Núcleo Celular, Salud Mental, Nutrición Prenatal, Mujeres Embarazadas, Obstetras, Libertad, Respeto, Concesión de Licencias, Jurisprudencia, Acontecimientos que Cambian la Vida, Valor de la Vida, Derechos Humanos, Calidad de Vida, Evento Inexplicable, Breve y Resuelto, Infertilidad, Terapia Familiar, Salud de la Familia, Intervención en la Crisis (Psiquiatría), Depresión Posparto, Periodo Posparto, Demencia, Frustación

Ideologia, confiança institucional e representações sociais de universitários sobre o cenário político brasileiro de 2016-2017

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología, Cultura, Principios Morales, Valores Sociales, Confianza, Ética Institucional, Representación Social, Política, Estudiantes, Universidades, d0000772720, d0060760, d0089620, d0090680, d0099340, d0148940, d0111530, Derechos Humanos, Política Pública, , Políticas Inclusivas de Género, , Ciudadanía, Economía, Sistemas Políticos, Socialismo, Capitalismo, Desarrollo Económico, Ciencias Sociales, , Comunismo, Brasil, Grupos Profesionales, Corrupción, Problemas Sociales, Crimen, Desempleo, Opresión Social, Factores Socioeconómicos, Sociología, Estudios Poblacionales en Salud Pública, Ambientalismo, Calidad de Vida, Sector Privado, Sector Público, Fiscalización Sanitaria, Responsabilidad Social, Responsabilidad Legal, Responsabilidad Socioambiental, Educación, Ciencia, Tecnología, Programas Sociales, Seguridad Social, , Acceso a la Información, Derechos Civiles, Comunicación, Psicología Social, Conducta, Adaptación Psicológica, Actitud, Negociación, Conflictos Civiles, Solidaridad, Respeto, Jurisprudencia, Autoritarismo, Adhesión a Directriz, Jerarquia Social, Vulnerabilidad Social, Factores Sociodemográficos, Autonomía Personal, Conducta de Masa, Pensamiento, Ambiente, Minorías Sexuales y de Género, Personas con Mala Vivienda, Relaciones Laborales, Reivindicaciones Laborales, Modernización Retrógrada, Modernización del Sector Público, Encuestas y Cuestionarios, Seguridad, Personas con Discapacidad, Negro o Afroamericano, Pobreza, Violaciones de los Derechos Humanos, Mujeres, Pueblos Indígenas, Protección a la Infancia, Defensa del Niño, Feminismo, Libertad, Agroindustria, Democracia, Activismo Político, Diplomacia, Maniobras Políticas, Participación de los Interesados, Justicia Ambiental, Medios de Comunicación de Masas, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Desarrollo Industrial, Tecnología, Industria y Agricultura, Poder Legislativo, Propiedad, Individualismo, Estado, Revolución Francesa, Constitución y Estatutos, Personal Militar, Mercado de Trabajo, Empleo, Salarios y Beneficios, Extremismo, Cambio Social, Racionalización, Privacidad, Etnicidad, Capacidad de Liderazgo y Gobernanza, Liderazgo, Filosofía, Fascismo, Emociones, Agresión

Notas para decolonizar os estudos transpessoais no brasil: contribuições do pluriperspectivismo participativo

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O campo dos estudos transpessoais tem avançado em diversas áreas no Brasil. Comemorou seus 40 anos com uma inserção ativa nas Instituições de Ensino Superior (IES) e uma ampliação de núcleos formativos e apoiadores de ensino, pesquisa e ações sociais, além de diálogos com o Sistema de Consel...
Psicología, Perspectiva del Curso de la Vida, Participación Social, Espiritualidad, Colonialismo, Universidades, Egocentrismo, Etnocentrismo, , Ciencias Sociales, Psicología Social, Conducta Cooperativa, Racionalización, , Conducta y Mecanismos de Conducta, d0008460, d0125860, d0036250, d0050690, d0081280, d0138500, d0121060, d0073980, d0000712520, d0049890, Autoevaluación (Psicología), Cultura, Antropología, Evolución Cultural, Humanos, Salud, Rendimiento Académico, Vida, Congresos como Asunto, Sociedades, Ética Profesional, Diversidad Cultural, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Humanismo, Especialización, Individualidad, Misticismo, Religión y Psicología, Competencia Mental, Salud Mental, Autonomía Personal, Psicofisiología, Resiliencia Psicológica, Psicoterapia, , Cosmovisión, Etnología, , Mitología, Libertad de Religión, Modelo de Creencias sobre la Salud, Práctica Psicológica, Mala Conducta Profesional, Áreas de Pobreza, Derechos Humanos, Feminismo, Negro o Afroamericano, Transexualidad, Racismo, Política, Estructura Familiar, Prejuicio, Comentario, Características Culturales, Mala Praxis, Problemas Sociales, Diversidad, Equidad e Inclusión, Mundo Occidental, Logro, Trabajo, Selección de Profesión, Acontecimientos que Cambian la Vida, Principios Morales, Conflicto de Intereses, Personeidad, Id, Ego, Superego, Autoimagen, Individualismo, Autorrevelación, Comparación Social, Inconsciente en Psicología, Behaviorismo, Existencialismo, Teoría de la Mente, Teoría de Construcción Personal, Conducta, Adaptación Psicológica, Salud Holística, Justicia Social, Tiempo, Apatía, Motivación, Aspiraciones Psicológicas, Impulso (Psicología), Funcionamiento Psicosocial, Objetivos, Características Humanas, Educación, Organizaciones, Filosofía, Arte, Bienestar Psicológico, Aprendizaje Basado en Problemas, Parto, Muerte, Conciencia, Alucinógenos, Fuerza Vital, Conocimiento, Literatura, Qi, Vitalismo

Percepções de familiares sobre uma rede de cuidados de saúde mental infantojuvenil

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Este artigo pretende conhecer como a rede de cuidados em saúde tem se operacionalizado a partir da percepção de familiares de crianças com demanda de cuidado em saúde mental (SM). Foram realizados dois grupos focais, um com familiares da Atenção Básica (AB) e outro com familiares do Centro de Ate...
Psicología, Atención a la Salud Mental, Niño, Adolescente, Colaboración Intersectorial, Política de Salud, d0113200, d0193590, d0044670, d0046450, d0051900, d0171440, d0117950, d0125740, d0625280, d0104650, d0110570, d0000672500, d0086030, d0129840, , Diagnóstico, , , , Accesibilidad a los Servicios de Salud, Centros de Salud, , Terapéutica, Cuidado del Niño, Defensa del Niño, Análisis de Datos, Trastorno del Espectro Autista, Trastornos Mentales, , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, Hipercinesia, Timidez, Agresión, Cumplimiento de la Medicación, Neurociencias, Derivación y Consulta, Terapia de Aceptación y Compromiso, Aceptación de la Atención de Salud, Fonoaudiología, Pediatría, Apatía, Aprendizaje, Discapacidades para el Aprendizaje, Enfermedades del Sistema Nervioso, Trastornos de la Comunicación, Trastornos del Lenguaje, Dislexia, Manifestaciones Neuroconductuales, Trastornos del Neurodesarrollo, Trastornos de la Conducta Infantil, Ludoterapia, Trastorno de Movimiento Estereotipado, Trastornos Disociativos, Juego e Implementos de Juego, Alfabetización, Afecto, Tristeza, Llanto, Interacción Social, Conflicto Familiar, Prejuicio, Relaciones Profesional-Familia, Relaciones Profesional-Paciente, Ecolalia, Análisis Aplicado de la Conducta, Remediación Cognitiva, Terapia Cognitivo-Conductual, Disciplinas y Actividades Conductuales, Autocuidado, Ira, Dermatitis por Contacto, Aislamiento Social, Soledad, Alienación Social, Inteligencia, Orientación Espacial, Adaptación Psicológica, Ajuste Emocional, Propiocepción, Comorbilidad, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastornos de Ansiedad, Cognición, Padres, Psicoanálisis, Integración Escolar, Educación, Desarrollo Infantil, Discapacidades del Desarrollo, Discapacidad Intelectual, Trastornos Psicomotores, Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas, Educación Especial, Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual, Terapia Centrada en la Emoción, Emociones, Trastornos Psicóticos, Socialización, Medio Social, Apoyo Social, Derechos Humanos, Psicoterapia, Distrés Psicológico, Relaciones Interpersonales, Lenguaje Infantil, Niños con Discapacidad, Trastorno Autístico, Servicio de Acompañamiento de Pacientes, Terapia Ocupacional, Pediatras, Mala Praxis, Violencia

Percepção sobre o cuidado à perda gestacional: estudo qualitativo com casais brasileiros

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Este artigo analisou a percepção e os sentimentos de casais sobre o atendimento recebido nos serviços de saúde acessados em função de perda gestacional (óbito fetal ante e intraparto). O convite para a pesquisa foi divulgado em mídias sociais (Instagram e Facebook). Dos 66 casais que contataram a...
Muerte Fetal, Servicios de Salud del Niño, Salud Mental, Humanización de la Atención, Psicología, , , , , ddcs0515530, d0012880, d0036950, ddcs0515540, d0051910, d0036250, d0031420, d0070490, d0046440, d0046450, d0103480, d0051900, d0067610, d0067600, d0117950, d0016010, d0611080, d0104650, d0061170, d0121060, d0092720, d0012960, d0147540, Parto, Depresión Posparto, Trabajo de Parto Inducido, Dolor de Parto, Mortinato, Parto Humanizado, Partería, Complicaciones del Trabajo de Parto, Esfuerzo de Parto, Mortalidad Fetal, Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo, Aborto Espontáneo, Amenaza de Aborto, Enfermedades Fetales, Enfermedades Placentarias, Lesiones Prenatales, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Cuidado del Niño, Resiliencia Psicológica, Acogimiento, Estudios de Evaluación como Asunto, , Respeto, Privacidad, Acceso a la Información, , , Satisfacción del Paciente, , Fenómenos Fisiologicos de la Nutrición Prenatal, Educación Prenatal, Atención de Enfermería, Atención Prenatal, Dolor, Distrés Psicológico, Afecto, Ira, Coraje, Culpa, Amor, Soledad, Frustación, Madres, Padres, Contracción Uterina, Trabajo de Parto, Reproducción, Fenómenos Fisiológicos Reproductivos, Fertilidad, Negativa al Tratamiento, Responsabilidad Parental, Apoyo Familiar, Asignación por Maternidad, Permiso Parental, Enfermería Maternoinfantil, Maternidades, Profesionalismo, Ética Profesional, Ética Clínica, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Llanto, Tortura, Sistemas de Apoyo Psicosocial, Habilitación Profesional, Prejuicio, Violencia Obstétrica, Salud de la Mujer, Violencia contra la Mujer, Aborto, Técnicas Reproductivas Asistidas, Política Pública, Perinatología, Pediatría, Anomalías Congénitas, Nacimiento Prematuro, Traumatismos del Nacimiento, Trauma Psicológico, Adaptación Psicológica, Psicología Médica, Tristeza, Legrado, Mal Uso de Medicamentos de Venta con Receta, Miedo, Negación en Psicología, Esperanza, Calidad de la Atención de Salud, Obstetras, Síndrome, Cordón Nucal, Desprendimiento Prematuro de la Placenta

Presença de risco de transtorno do estresse pós-traumático em policiais militares feridos por arma de fogo

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Este estudo teve como objetivo identificar o risco de desenvolvimento de transtorno de estresse pós-traumático (TEPT), bem como sua associação com pensamentos ou tentativas suicidas e a saúde mental de policiais militares feridos por arma de fogo, na Região Metropolitana de Belém (RMB), nos anos d...
Psicología, Riesgo, , Heridas por Arma de Fuego, Heridas y Lesiones, , Contusiones, Agresión, , Síntomas Psíquicos, Trastornos por Estrés Postraumático, ddcs0346630, d0000783320, d0053890, d0015190, d0037100, d0593500, d0048640, ddcs0162810, d0051210, d0085710, d0590200, d0117950, d0016010, d0088890, d0164950, d0111530, d0086030, ddcs0167710, d0193690, Prevención de Accidentes, Derechos Civiles, Violencia, Prevención del Suicidio, Conducta Autodestructiva, , Prevención de Enfermedades, Distrés Psicológico, Dolor, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Trastornos Mentales, Trauma Psicológico, Miedo, Depresión, Ansiedad, Kinesiofobia, Ingenio y Humor, Protección Civil, Trastorno de Pánico, Trastornos Fóbicos, Alcoholismo, Alerta en Emergencia, Estrés Laboral, Agotamiento Profesional, Medicalización, Satisfacción en el Trabajo, Eficiencia Organizacional, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Sector Público, Crimen, Atención, Mareo, Cefalea, Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño, Trastornos del Sueño-Vigilia, Promoción de la Salud, Seguridad, Vigilancia de la Salud del Trabajador, Vigilancia del Ambiente de Trabajo, Horas de Trabajo, Muerte, Violencia con Armas, Abuso Físico, Cognición, Atención Plena, Terapia Cognitivo-Conductual, Terapéutica, Prisiones, Homicidio, Defensa Civil, Reducción de Desastres, Programa de Protección Civil, Conducta Criminal, Reacción de Fuga, Víctimas de Crimen, Adaptación Psicológica, Salud Laboral, Intento de Suicidio, Síntomas Conductuales, Catatonia, Fatiga Mental, Trastornos Relacionados con Traumatismos y Factores de Estrés, Trastornos de Ansiedad, Catastrofización, Excitabilidad Cortical, Trastornos Relacionados con Sustancias, Suicidio, Esperanza, Conducta Fugitiva, Sueños, Bienestar Psicológico, Proceso Legal, Culpa

Tiros na escola: algumas referências para a psicologia na assistência à comunidade escolar

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
A atuação em situações de emergências e desastres apresentam-se como um dos grandes desafios na atuação dos profissionais da Psicologia, demandando intervenções singulares, desde o primeiro contato com as vítimas e o com entorno afetado pelo ocorrido, passando pelo trabalho interdisciplinar e i...
Psicología, Urgencias Médicas, Instituciones Académicas, d0041900, ddcs0364380, d0000836260, d0129350, d0047770, d0099380, ddcs0518430, ddcs0364400, d0124490, d0062620, d0580280, d0129520, , , , Intervención en la Crisis (Psiquiatría), Terapia Centrada en la Emoción, Terapia de la Realidad, Homicidio, Violencia, Crimen, Problemas Sociales, Derecho Penal, , Vida, , Acontecimientos que Cambian la Vida, Acoso Escolar, Agresión, Ira, Miedo, Ciberacoso, Pánico, Hostilidad, Violencia con Armas, Estereotipo, Víctimas de Crimen, Trastorno de Personalidad Antisocial, Psicopatología, Servicios de Salud Escolar, Servicios de Salud Mental Escolar, Prevención del Suicidio, Supervivencia, Ajuste Emocional, Adaptación Psicológica, Policia, Auxiliares de Urgencia, Menores, Niño, Muerte, Adolescente, Acoso no Sexual, Consumo de Bebidas Alcohólicas, Preparaciones Farmacéuticas, Psiquiatría, Características de la Residencia, Crianza del Niño, Mecanismos de Defensa, Motivación, Psicología Social, Incidentes con Víctimas en Masa, Actitud, Planificación en Desastres, Refugio de Emergencia, Incendios, Trabajo de Rescate, Terrorismo, Apoyo Familiar, Medios de Comunicación de Masas, Internet, Humanización de la Atención, Acogimiento, Atención a la Salud, Respeto, Aflicción, Frustación, Culpa, Depresión, Ansiedad, Trastorno de Pánico, Religión, Socialización, Distrés Psicológico, Relaciones Padres-Hijo, Amigos, Trastornos Relacionados con Sustancias, Automutilación, Violencia Doméstica, Maltrato a los Niños, Política, Psicología Educacional, Trastorno Bipolar, Trastornos Mentales, Difusión de la Información, Influencia de los Compañeros, Procesos de Grupo, Atentado Terrorista, Encomio, Fracaso Escolar, Trastorno de Adicción a Internet, Cambio Social, Jurisprudencia, Extremismo, Etnocentrismo, Castigo, Prisiones, Derechos Humanos, Aplicación de la Ley, Políticas de Control Social, Desinformación, Apatía, Trastornos Neuróticos

Percepção de danos físicos, psíquicos e sociais no trabalho de ser mãe universitária

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
A vida universitária de mulheres mães apresenta questões que precisam ser mediadas quando comparadas com a mesma dinâmica em estudantes que não são mães. O referencial teórico da psicodinâmica do trabalho reconhece o estudar e o maternar como trabalho, pois demandam esforço cognitivo, físico e...
Psicología, Madres, Evaluación de Daños, Trabajo, Prejuicio, d0165260, d0193590, d0037100, ddcs0296530, d0133340, d0051900, d0117950, ddcs0502240, d0149300, d0097900, d0123800, d0104650, d0121060, d0164870, d0116400, d0071820, d0062620, ddcs0167710, d0144950, d0193690, ddcs0346660, Factores Económicos, Factores Socioeconómicos, Ciencias Sociales, Capital Social, Marginación Social, Cambio Social, Estatus Económico, Pobreza, Crianza del Niño, Responsabilidad Legal, Responsabilidad Social, Relaciones Padres-Hijo, Relaciones Madre-Hijo, Adaptación Psicológica, Ajuste Emocional, Conducta, Motivación, Emociones, Psicología Social, Padres Solteros, Matrimonio, , Composición Familiar, Distrés Psicológico, Conducta y Mecanismos de Conducta, Tristeza, Culpa, Ansiedad, Amor, Agotamiento Psicológico, Trastornos del Sueño-Vigilia, Estado Civil, Sueño, , Calidad de Vida, , Indicadores de Calidad de Vida, Bienestar Psicológico, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Pruebas de Memoria y Aprendizaje, Conducta Alimentaria, Mareo, Sueños, Docentes, Integración Escolar, Educación Compensatoria, Apoyo Familiar, Sistemas de Apoyo Psicosocial, Apoyo Social, Miedo, Socialización, Activismo Político, Feminismo, Derechos de la Mujer, División del Trabajo Basado en el Género, Discriminación Social, Conducta Social, , Factores Sociodemográficos, Abandono Escolar, Escolaridad, Permiso Parental, Derechos Humanos, Embarazo, Vivienda, Lactancia Materna, Aprendizaje Basado en Problemas, Acontecimientos que Cambian la Vida, Inclusión Social, Compensación y Reparación, Ciudadanía

Racismo e construção da carreira: estratégias de enfrentamento adotadas por universitários negros

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O racismo é um fenômeno que impacta a vida da população negra, direcionando-a para uma condição de marginalização social, inclusive profissionalmente. Diante disso, o presente estudo, qualitativo, objetivou analisar as estratégias de enfrentamento ao racismo adotadas por universitários negros d...