Se estudiaron los efectos adversos que acompaña la administración de estreptocinasa intravenosa en pacientes que presentaron infarto del miocardio agudo de menos de 6 horas de evolución desde el inicio del dolor, fueron 63 pacientes del sexo masculino y 4 del sexo femenino, se utilizó 1.5 millones de...
Paciente de 20 años de edad que ingresa de mergencia por infarto agudo de miocardio de evolución atípica caracterizada por fiebre, anemia, insuficiencia aórtica severa y falla ventricular izquierda. Integrando estos datos clínicos y examenes complemetarios de laboratorio y gabinete, se diagnostica e...
Los infartos biventriculares posteriores somn más frecuentes que los anteriores. Las derivaciones unipolares torácicas derechas y abdominales altas son indispensables para el diagnóstico tanto en los estudios experimentales como en los clínicos. Estos registros pueden repetirse con facilidad y son fi...
Se realizó una revisión retrospectiva de los aspectos clínicos de 20 casos de infarto mesentérico presentados en el Hospital Arzobispo Loayza entre los años 1970 a 1986. La edad promedio fue 62 años. El tiempo de enfermedad antes del ingreso al hospital fue en promedio 14 dias. Los signos y síntom...
Apresentam-se um caso de torçäo de pedículo de baço em criança, que originou uma esplenectomia de urgência por infarto vascular do órgäo. Enfatiza-se a morbidade desta cirurgia de urgência e discute-se a evoluçäo longa e intermitente do caso, onde no início poderia ter sido considerada a espl...