Apesar da importância do envolvimento paterno, sua avaliação persiste desafiadora. No Brasil, o Inventário de Envolvimento Paterno (IFI-BR) vem se mostrando adequado para uso com pais de crianças de 5 a 10 anos. Entretanto, do ponto de vista do desenvolvimento infantil e de intervenções preventiva...
Psicología,
Familia,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Paternidad,
Protección a la Infancia,
Psicometría,
,
d0000783320,
d0026570,
d0048640,
d0092730,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0052200,
d0149370,
Psicología Social,
Factores Sociodemográficos,
Educación Primaria y Secundaria,
,
Conducta Paterna,
Relaciones Familiares,
Apoyo Familiar,
Relaciones Padre-Hijo,
Responsabilidad Parental,
Crianza del Niño,
Cuidado del Niño,
Custodia del Niño,
Interacción Social,
Salud Mental,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Enseñanza,
Apoyo Social,
Madres,
Padres Solteros,
Renta,
Amor,
Afecto,
Habilidades Sociales,
Niño Abandonado,
Estrés Psicológico,
Satisfacción Personal,
Matrimonio,
Internet,
,
Interpretación Estadística de Datos,
Maestros,
Actividades Recreativas,
Lectura,
Atletismo,
Estado Civil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Servicios de Salud Escolar,
Juego e Implementos de Juego,
,
Tiempo,
Condiciones de Trabajo,
Deportes,
Aptitud,
Dibujo,
Música,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Rol de Género,
Identificación Psicológica,
Masculinidad,
Desarrollo de la Personalidad,
Escolaridad,
Respeto,
Apego a Objetos,
Emociones,
Confianza,
Ansiedad,
Hostilidad,
Conflicto Familiar,
Rendimiento Académico,
Defensa del Niño,
Libertad,
Política Pública,
Política de Planificación Familiar,
Niños Huérfanos,
Comunicación,
Hábitos,
Bienestar Psicológico,
Conducta Social,
Altruismo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Mujeres,
Mujeres Trabajadoras,
Feminismo,
Derecho al Trabajo,
Derechos de la Mujer,
Justicia Social,
Valores Sociales,
Desarrollo Humano,
Competencia Mental,
Templanza,
Solución de Problemas,
Cultura,
Tabú,
Empatía,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Personalidad,
Egocentrismo,
Asertividad,
Rendimiento Laboral,
Terapia Familiar,
Consejo,
Salud de la Familia,
Planificación Familiar,
Disciplina Laboral,
Androcentrismo,
Estructura Familiar
Este artigo pretende conhecer como a rede de cuidados em saúde tem se operacionalizado a partir da percepção de familiares de crianças com demanda de cuidado em saúde mental (SM). Foram realizados dois grupos focais, um com familiares da Atenção Básica (AB) e outro com familiares do Centro de Ate...
Psicología,
Atención a la Salud Mental,
Niño,
Adolescente,
Colaboración Intersectorial,
Política de Salud,
d0113200,
d0193590,
d0044670,
d0046450,
d0051900,
d0171440,
d0117950,
d0125740,
d0625280,
d0104650,
d0110570,
d0000672500,
d0086030,
d0129840,
,
Diagnóstico,
,
,
,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Centros de Salud,
,
Terapéutica,
Cuidado del Niño,
Defensa del Niño,
Análisis de Datos,
Trastorno del Espectro Autista,
Trastornos Mentales,
,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Hipercinesia,
Timidez,
Agresión,
Cumplimiento de la Medicación,
Neurociencias,
Derivación y Consulta,
Terapia de Aceptación y Compromiso,
Aceptación de la Atención de Salud,
Fonoaudiología,
Pediatría,
Apatía,
Aprendizaje,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Trastornos de la Comunicación,
Trastornos del Lenguaje,
Dislexia,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Trastornos del Neurodesarrollo,
Trastornos de la Conducta Infantil,
Ludoterapia,
Trastorno de Movimiento Estereotipado,
Trastornos Disociativos,
Juego e Implementos de Juego,
Alfabetización,
Afecto,
Tristeza,
Llanto,
Interacción Social,
Conflicto Familiar,
Prejuicio,
Relaciones Profesional-Familia,
Relaciones Profesional-Paciente,
Ecolalia,
Análisis Aplicado de la Conducta,
Remediación Cognitiva,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Autocuidado,
Ira,
Dermatitis por Contacto,
Aislamiento Social,
Soledad,
Alienación Social,
Inteligencia,
Orientación Espacial,
Adaptación Psicológica,
Ajuste Emocional,
Propiocepción,
Comorbilidad,
Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Trastornos de Ansiedad,
Cognición,
Padres,
Psicoanálisis,
Integración Escolar,
Educación,
Desarrollo Infantil,
Discapacidades del Desarrollo,
Discapacidad Intelectual,
Trastornos Psicomotores,
Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas,
Educación Especial,
Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual,
Terapia Centrada en la Emoción,
Emociones,
Trastornos Psicóticos,
Socialización,
Medio Social,
Apoyo Social,
Derechos Humanos,
Psicoterapia,
Distrés Psicológico,
Relaciones Interpersonales,
Lenguaje Infantil,
Niños con Discapacidad,
Trastorno Autístico,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Terapia Ocupacional,
Pediatras,
Mala Praxis,
Violencia
Compreender as estratégias de resolução de conflitos utilizadas por adolescentes na relação com seus pais é fundamental para entender como ocorre seu desenvolvimento saudável. Este artigo investigou a resolução de conflitos de adolescentes em situações de confronto entre o seu domínio pessoal...
Psicología,
Negociación,
Conflicto Familiar,
Adolescente,
Automanejo,
d0266840,
d0328820,
d0487880,
Conducta de Elección,
d0081920,
ddcs0296530,
Amigos,
d0057830,
d0102900,
Disentimientos y Disputas,
,
Principios Morales,
Actividades Recreativas,
Cambio Social,
Delincuencia Juvenil,
Incivilidad,
Consumo de Alcohol en Menores,
Trastorno de la Conducta Social,
Violencia,
Toma de Decisiones,
Predominio Social,
Empoderamiento,
Dominación-Subordinación,
Cohesión Social,
Relaciones Padres-Hijo,
Apoyo Familiar,
Sexualidad,
Selección de Profesión,
Reacción de Prevención,
Privacidad,
Frustación,
Ética Basada en Principios,
Amor,
Entrevista,
Responsabilidad Parental,
Decepción,
Hostilidad,
Orientación,
Culpa,
Sexo,
Inteligencia Emocional,
Personalidad,
Soledad,
Apego a Objetos,
Desarrollo Psicosexual,
Narcisismo,
Desinformación,
Comunicación,
Uso del Teléfono Celular,
Reacción de Fuga,
Satisfacción Personal,
Reducción del Daño,
Socialización,
Normas Sociales,
Confianza,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Revelación,
Perdón,
Integración Social,
Templanza,
Influencia de los Compañeros,
Factores Protectores,
Libertad,
Defensa del Niño,
Ajuste Emocional,
Retroalimentación Psicológica,
Sentido de Coherencia,
Relaciones Intergeneracionales,
Etnocentrismo,
Estereotipo,
Actitud,
Rol,
Pubertad,
Desarrollo Sexual,
Desarrollo Humano,
Psicoterapia,
Protección a la Infancia,
Atención Integral de Salud,
Conducta del Adolescente,
Codependencia Psicológica,
Conducta Peligrosa,
Adulto,
Desarrollo del Adolescente,
Medio Social,
Ciudadanía,
Educación,
,
Ego,
Individualismo,
Derechos Humanos,
Autoritarismo,
Temperamento,
Perfeccionismo,
Desarrollo de la Personalidad,
Terapia Gestalt,
Modelo Transteórico,
,
Tabú,
Hormonas,
Atención Primaria de Salud,
Desarrollo Moral,
Crisis de Identidad,
Calidad de Vida,
Bienestar Psicológico,
,
Escolaridad,
Tratamiento Conservador,
Emociones,
Política Pública,
Distrés Psicológico,
Estrés Psicológico,
Salud Mental,
Ira,
Miedo,
Felicidad,
Ansiedad,
Trastorno de la Conducta,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Psicología Social
The present study aimed to adapt and validate the Beliefs About Losing Control Inventory (BALCI) in the non-clinical Turkish emerging adults sample. The study group consisted of 549 participants from three study phases and aged between 18 and 28 years and mainly women. According to the results of the con...
A vida universitária de mulheres mães apresenta questões que precisam ser mediadas quando comparadas com a mesma dinâmica em estudantes que não são mães. O referencial teórico da psicodinâmica do trabalho reconhece o estudar e o maternar como trabalho, pois demandam esforço cognitivo, físico e...
Psicología,
Madres,
Evaluación de Daños,
Trabajo,
Prejuicio,
d0165260,
d0193590,
d0037100,
ddcs0296530,
d0133340,
d0051900,
d0117950,
ddcs0502240,
d0149300,
d0097900,
d0123800,
d0104650,
d0121060,
d0164870,
d0116400,
d0071820,
d0062620,
ddcs0167710,
d0144950,
d0193690,
ddcs0346660,
Factores Económicos,
Factores Socioeconómicos,
Ciencias Sociales,
Capital Social,
Marginación Social,
Cambio Social,
Estatus Económico,
Pobreza,
Crianza del Niño,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Social,
Relaciones Padres-Hijo,
Relaciones Madre-Hijo,
Adaptación Psicológica,
Ajuste Emocional,
Conducta,
Motivación,
Emociones,
Psicología Social,
Padres Solteros,
Matrimonio,
,
Composición Familiar,
Distrés Psicológico,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Tristeza,
Culpa,
Ansiedad,
Amor,
Agotamiento Psicológico,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Estado Civil,
Sueño,
,
Calidad de Vida,
,
Indicadores de Calidad de Vida,
Bienestar Psicológico,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Pruebas de Memoria y Aprendizaje,
Conducta Alimentaria,
Mareo,
Sueños,
Docentes,
Integración Escolar,
Educación Compensatoria,
Apoyo Familiar,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Apoyo Social,
Miedo,
Socialización,
Activismo Político,
Feminismo,
Derechos de la Mujer,
División del Trabajo Basado en el Género,
Discriminación Social,
Conducta Social,
,
Factores Sociodemográficos,
Abandono Escolar,
Escolaridad,
Permiso Parental,
Derechos Humanos,
Embarazo,
Vivienda,
Lactancia Materna,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Inclusión Social,
Compensación y Reparación,
Ciudadanía
O racismo é um fenômeno que impacta a vida da população negra, direcionando-a para uma condição de marginalização social, inclusive profissionalmente. Diante disso, o presente estudo, qualitativo, objetivou analisar as estratégias de enfrentamento ao racismo adotadas por universitários negros d...
Identificación Social,
Rechazo en Psicología,
Estereotipo,
Estigma Social,
Psicología Social,
Empoderamiento,
Deshumanización,
Altruismo,
Conducta Social,
Prejuicio,
,
d0193690,
d0129840,
d0099380,
d0111530,
d0443830,
d0624870,
d0045320,
ddcs0296530,
d0487880,
Estudiantes,
Universidades,
Selección de Profesión,
Movilidad Laboral,
Adaptación Psicológica,
Racismo,
Psicología,
Factores Socioeconómicos,
Minorías Étnicas y Raciales,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Clase Social,
Problemas Sociales,
Familia,
,
Pobreza,
Esclavización,
Derechos Humanos,
Justicia Social,
Ciudadanía,
Libertad,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
,
Diversidad Cultural,
Investigación Cualitativa,
Encuestas y Cuestionarios,
Aprendizaje,
Solución de Problemas,
Autoimagen,
Antiracismo,
Genocidio,
Color,
Características Culturales,
Factores Protectores,
Odio,
Educación,
Grupos Raciales,
Salarios y Beneficios,
Etnocentrismo,
Acoso Escolar,
Extremismo,
Discriminación Social,
Resiliencia Psicológica,
Salud Mental,
Autonomía Personal,
Emociones,
Apariencia Física,
Concienciación,
Tareas del Hogar,
Activismo Político,
Crimen,
Sociedades,
Cultura,
Planes para Motivación del Personal,
Factores Sociodemográficos,
Jerarquia Social,
Grupos Minoritarios,
Cambio Social,
Capital Social,
Trabajo,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Opresión Social,
Respeto,
Etnicidad,
Segregación Social,
Ciencias Sociales,
Relaciones Raciales
RESUMO. Teoria da mente é a habilidade sociocognitiva de inferir pensamentos, sentimentos e intenções. É uma habilidade que sustenta as relações sociais e parece particularmente relevante para o exercício de certas atividades que estão ligadas à 'leitura do outro', como a prática de profissiona...
Atención a la Salud/ética,
Cognición Social,
Emociones/ética,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/ética,
Relaciones Interpersonales,
Teoría de la Mente/fisiología,
Terapéutica/psicología,
Aptitud/ética,
Teoría de la Mente/ética,
Salud Mental/ética,
Depresión/psicología,
Servicios de Salud Mental
RESUMO. Esta pesquisa tem por objetivo investigar o uso do Grupo Multifamiliar Musicoterapêutico (GMM) junto a famílias socialmente vulneráveis. Trata-se de uma pesquisa-intervenção realizada em uma região administrativa do Distrito Federal. Participaram do estudo 30 famílias inscritas no Cadastro...
Musicoterapia/instrumentación,
Relaciones Familiares/psicología,
Vulnerabilidad ante Desastres,
Apoyo Social,
Grupo de Atención al Paciente,
Apoyo Familiar/psicología,
Memoria/fisiología,
Sueños/psicología,
Emociones/fisiología,
Imaginación/fisiología,
Mujeres/psicología
RESUMO Objetivou-se investigar estratégias de enfrentamento relatadas por uma amostra de mães brasileiras de filhos com deficiência intelectual grave ou profunda. Os poucos estudos brasileiros sobre este objeto justificaram a exploração qualitativa do tema. Participaram quinze mães recrutadas por c...
Resumo Neste artigo, discutimos de que modo o discurso biomédico sobre carga viral indetectável (re)organiza as trajetórias afetivas e sexuais de mulheres jovens vivendo com HIV. Realizamos entrevistas semiestruturadas com cinco jovens vivendo com HIV/aids, com idade entre 18 e 30 anos, tanto pela int...