Results: 169

Variables implicadas en la enfermedad coronaria en pacientes reumáticos
Variables involved in the coronary heart disease process in rheumatic patients

Rev. cuba. reumatol; 22 (supl.1), 2020
Introducción: La enfermedad cardiovascular es un problema frecuente en pacientes con trastornos reumáticos sistémicos. Los pacientes pueden padecer una enfermedad asociada a afección cardiaca en el momento del diagnóstico o en una fase posterior del curso de la enfermedad reumática. Objetivo: De...

Measurement of wound area for early analysis of the scar predictive factor

Objective: to evaluate the use of the 2D-FlexRuler as a facilitating tool for the early calculation of the predictive scar factor of chronic wounds. Method: a descriptive study with a quantitative, experimental, longitudinal and prospective approach. The sample consisted of 22 outpatients. 32 chronic wo...

Comparación de la utilidad clínica de datos antropométricos de recién nacidos prematuros empleando las gráficas Fenton e Intergrowth-21st
Comparison of the clinical utility of anthropometric data of preterm infants using Fenton and Intergrowth -21 st charts

Rev. ecuat. pediatr; 20 (2), 2019
Introducción: no existe consenso sobre la gráfica idónea para monitorizar el crecimiento de prematuros, sin embargo, Fenton es la más difundida. Desde el aparecimiento de INTERGROWTH-21st ésta se perfila como una herramienta eficaz. Nuestro objetivo fue comparar INTERGROWTH-21st y Fenton en la valor...

EQA-based evaluation of metrological traceability of clinical chemistry test results in Argentina

Equivalence of results among laboratories is a major mission for medical laboratories. In the Netherlands, medical laboratories only use homogenous, commercial for general chemistry analytes, whereas in Argentina heterogenous, home brew test applications are common. The effect of this practice difference...

Aplicación de Seis Sigma en el Laboratorio Clínico

Seis Sigma es un método de mejora de procesos que se focaliza en disminuir la variabilidad de los mismos. El enfoque más común es contar los defectos, determinar el porcentaje, convertirlos a una tasa de defectos por millón y luego usar una tabla para buscar la métrica sigma apropiada. El segundo en...

Predictores psicológicos de la re-ganancia del peso en pacientes bariátricos

Ter. psicol; 37 (3), 2019
Resumen La cirugía bariátrica permite una pérdida ponderal significativa y acelerada en el corto plazo. La re-ganancia del peso se observa entre el 15 al 30% de los pacientes. Los factores psicológicos explicarían en mayor medida la recuperación del peso en pacientes bariátricos. El objetivo del p...

Medición de la saturación arterial de oxígeno en enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Med. UIS; 32 (3), 2019
Resumen La terapia con oxígeno a largo plazo mejoró la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Las medidas propuestas en las guías clínicas para evaluar la indicación y seguimiento de esta terapia son la presión arterial de oxígeno y la saturación arterial de ...

Cost and Safety Evaluation of Simultaneous Bilateral Total Knee Arthroplasty versus Unilateral Knee

Abstract Objective To measure the cost of simultaneous total knee arthroplasty, as well as the costs of total and intensive care unit (ICU) length of stay, perioperative complications and need for blood transfusion compared to the costs of unilateral procedure in a referral hospital, in Federal District...

Acomplamiento molecular: criterios prácticos para la selección de ligandos biológicamente activos e identificación de nuevos blancos terapéuticos

Con-ciencia (La Paz); 7 (2), 2019
El acoplamiento molecular es un método bioinformático que permite predecir y calcular computacionalmente la posición más favorable de interacción entre un ligando y un blanco (usualmente proteico) a partir de sus representaciones tridimensionales. Esta herramienta bioinformática no tiene una regla ...

Relación entre la ausencia de soporte social adecuado durante el embarazo y el bajo peso al nacer

Rev. colomb. psiquiatr; 48 (3), 2019
RESUMEN Introducción: El bajo peso al nacer se define cuando el neonato pesa menos de 2.500 g; sus orígenes son multifactoriales y sus prevalencias mundial y nacional son del 4,8 y el 9% respectivamente. Se destaca la falta de apoyo social como uno de los factores de riesgo que puede tener gran relac...