Introducción: la enfermedad relacionada con IgG4 (ER-IgG4) es una entidad reciente, caracterizada por infiltración de plasmocitos IgG4+ y esclerosis de patrón estoriforme mediada por linfocitos CD4+ y T-foliculares ayudadores (Tfh). La mayoría de los pacientes presen...
Enfermedad Relacionada con Inmunoglobulina G4,
Endoscopía,
Células Plasmáticas,
Gastrectomía,
Glucocorticoides,
Hemorragia,
Inmunoglobulina G,
Esclerosis,
Antígenos CD4,
Úlcera,
Volición,
Tumores del Estroma Gastrointestinal,
Estómago
La úlcera de Mooren es una ulceración progresiva idiopática de la córnea periférica, no infecciosa, que se caracteriza por dolor intenso e inyección cilioconjuntival, que puede llevar a una disminución de la agudeza visual, neovascularización y opacificación corneal. El objetivo fue caracterizar...
Introducción: Para el mejor tratamiento del paciente con úlceras neuropáticas es importante tener identificado el grado y origen de la lesión. En este sentido, se han propuesto diversos sistemas de clasificación; entre los más importantes están la clasificación de Wagner y la de Texas. Objetivo: ...
Las úlceras genitales forman parte de numerosos diagnósticos diferenciales. Las
principales causas son las enfermedades de transmisión sexual, tales como el virus del herpes simple, la sífilis y el linfogranuloma venéreo, entre otras. Es importante destacar, como etiología no infecciosa, la úlcera...
Lipschütz ulcer is a non-sexually transmitted genital lesion of unknown etiology, which presents as a painful vulvar ulcer. Lipschütz ulcers have been described in most continents. This is the first case reported in Peru and South America. We present the case of a 33-year-old female patient with a Lips...
Abstract Hedera nepalensis (H. nepalensis) , belonging to the family Araliaceae, is a medicinal plant traditionally used to treat stomach problems. The current study investigated the gastroprotective potential and the mechanism of action of H. nepalensis in diclofenac-and ethanol-induced ulcer models. An...
Araliaceae/clasificación,
Plantas Medicinales,
Antioxidantes,
Diclofenaco/agonistas,
Úlcera/inducido químicamente,
Úlcera Gástrica/patología,
ddcs0515740,
Cromatografía Líquida de Alta Presión/métodos,
Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier/métodos,
Estómago/anomalías,
Hedera/clasificación
Objetivo: determinar la presencia de dientes natales y neonatales en pacientes pediátricos con/sin labio y paladar hendido, que han sido atendidos en un hospital de tercer nivel de 2019-2020, mediante la revisión de expedientes clínicos. Métodos: estudio retrospectivo,
observacional descriptivo y rev...
Los hemangiomas infantiles (HI) son los tumores benignos más frecuentes de la infancia; la variante segmentaria es rara y se asocia con un mal pronóstico. Una de sus principales complicaciones es la ulceración durante la fase de crecimiento del tumor, a pesar de no presentar características macroscó...