Results: 51

Cálculo biliar retenido en saco herniario. Presentación de un caso

Rev. colomb. cir; 40 (2), 2025
Introducción. La fuga de bilis y cálculos durante una colecistectomía laparoscópica es un incidente frecuente. Algunos cirujanos subestiman esta situación, aunque es conocida su asociación con el desarrollo de fístulas o abscesos, entre otros. Las complicaciones son infrecuentes y u...

Endometritis por Actinomyces en una adolescente: a propósito de un caso

La actinomicosis pélvica es una infección poco común del tracto genital inferior y la pelvis. La especie causal más frecuente es la bacteria Actinomyces israelii, y se debe sospechar en toda paciente que presente dolor crónico pélvico y hemorragia uterina. Aunque se manifiesta excepcionalmente en m...

Asociación de errores y eventos adversos intraoperatorios con complicaciones postoperatorias en curso de ampliación de cirugía laparoscópica avanzada y bariátrica

Rev. venez. cir; 77 (1), 2024
Errores y eventos adversos intraoperatorios son mediciones importantes para el análisis de las habilidades del cirujano y consecuencias postoperatorios; sin embargo la clasificación y relación entre ellos no ha sido revisada ni integradas antes en un mismo grupo de estudio, aún con dos inst...

¿Plastrón o tumor apendicular?
Plastron appendicitis or appendiceal tumor?

Un plastrón apendicular es una masa apendicular palpable que contiene el apéndice inflamado, vísceras adyacentes y el omento mayor, asociado a o no a la presencia de pus. El manejo del plastrón apendicular abscedado es controvertido. Cuando hay signos de sepsis asociados, la indicación es una interv...

Persistencia de uraco en paciente joven. Reporte de caso

Rev. colomb. cir; 38 (3), 2023
Introducción. Durante el desarrollo embrionario normal, se espera que el denominado uraco o ligamento umbilical mediano se oblitere a las 32 semanas de gestación. Ante una obliteración incompleta surgen las diferentes anomalías, siendo las más frecuentes el quiste y la fístula urinaria umbilical. E...

Fascitis necrotizante retroperitoneal secundaria a un absceso anorrectal profundo
Retroperitoneal necrotizing fasciitis secondary to a deep anorectal abscess

Una paciente diabética de 60 años concurre por un síndrome de fosa ilíaca derecha por lo que se realiza una apendicectomía laparoscópica. A las 72 horas intercurre con una fascitis necrotizante retroperitoneal como evolución tórpida de un absceso pelvisubperitoneal bilateral no diagnosticado inic...

Apendicitis aguda y el riesgo de tumor maligno oculto. Presentación de un caso y revisión sistemática de la literatura

Prensa méd. argent; 108 (9), 2022
Introducción: Los tumores apendiculares representan aproximadamente 1% de los tumores malignos del intestino grueso. Más del 50% de las neoplasias primarias del apéndice se manifiestan inicialmente como apendicitis aguda. Métodos: Se reporta caso de paciente masculino que presentó adenocarcinoma inv...