Addictive behaviors related to Internet are becoming more common and this tool has been essential once it enables home office, entertainment, homeschooling, and easy access to information. Despite the easiness brought by technology, the exaggerated use has affected users in different ways, including in t...
Psicología,
Adolescente,
Trastornos Mentales,
Trastorno de Adicción a Internet,
Adicción a la Tecnología,
Conducta Adictiva,
Conducta Impulsiva,
,
d0221260,
d0010070,
d0000928020,
d0012880,
d0036250,
d0487880,
d0038630,
d0000966820,
d0133340,
d0117950,
d0057830,
d0204070,
ddcs0502190,
d0128160,
d0015260,
d0136720,
d0000853260,
d0012890,
d0000843620,
d0193690,
Salud Pública,
,
Pruebas Psicológicas,
,
Cuestionario de Salud del Paciente,
Prueba de Esfuerzo,
Sociología,
Cultura,
Factores Socioeconómicos,
Socialización,
Medio Social,
,
Factores Sociodemográficos,
Estrés Psicológico,
Corteza Cerebral,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Sistema Límbico,
Cerebro,
Actividades Cotidianas,
Medios de Comunicación,
Intervención basada en la Internet,
Medios de Comunicación Sociales,
Prevención de Enfermedades,
Defensa del Niño,
Salud del Adolescente,
Protección a la Infancia,
Actividad Motora,
Comportamiento del Consumidor,
Conducta del Adolescente,
Neurología,
Economía,
Financiación Personal,
Visita Domiciliaria,
Consultorios Médicos,
Salud Mental,
Educación a Distancia,
Aislamiento Social,
Ciencias Sociales,
Soledad,
Privación Social,
Alienación Social,
,
COVID-19,
Pandemias,
,
Teléfono Inteligente,
Computadores,
Equipos y Suministros,
Ira,
Afecto,
Emociones,
Miedo,
Frustación,
Tedio,
Distrés Psicológico,
Desempeño Psicomotor,
Movimiento,
Fenómenos Psicológicos,
Ergonomía,
Simplificación del Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Amígdala del Cerebelo,
Conducta Sedentaria,
Ejercicio Físico,
Redes de Comunicación de Computadores,
Videojuego de Ejercicio,
Atención Plena,
Procesos Mentales,
Cognición,
Aprendizaje,
Comorbilidad,
Función Ejecutiva,
Percepción,
Procrastinación,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Desplazamiento Psicológico,
Terapéutica,
Tiempo de Pantalla,
Disfunción Cognitiva,
Trastornos Neurocognitivos,
Motivación,
Redes Sociales en Línea,
Psicoterapia,
Realidad Virtual,
Reproducibilidad de los Resultados,
Ritmo Cognitivo Lento,
Trastorno de Oposición Desafiante,
Análisis de Datos,
Rendimiento Académico,
Éxito Académico,
Psicopatología,
Conflicto Familiar,
Tiempo,
Autoimagen,
Introversión Psicológica,
Desarrollo de la Personalidad,
Comparación Social,
Interacción Social,
Psicología Social,
Rechazo en Psicología,
Hostilidad,
Ciberacoso,
Ingenio y Humor,
Consejo,
Trastorno Bipolar,
Trastorno de Conducta Sexual Compulsivo,
Relaciones Interpersonales,
Trastorno Depresivo,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Habilidades Sociales,
Neuroticismo,
Timidez,
Ajuste Social
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Psicoterapeutas,
Inteligencia Emocional,
Autoeficacia,
Sociedades,
,
d0092740,
ddcs0595970,
d0045320,
Emociones,
ddcs0296530,
d0117950,
Motivación,
d0148940,
d0121060,
d0112090,
ddcs0502190,
d0149370,
d0135770,
d0062950,
Satisfacción Personal,
Estrés Laboral,
Enfermedades Profesionales,
Agotamiento Emocional,
Fatiga Mental,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Clase Social,
Guía de Práctica Clínica,
,
Factores Sociodemográficos,
Atención Integral de Salud,
Empleo,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Conducta,
Culpa,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Desempleo,
Tolerancia,
Creatividad,
Muerte por Exceso de Trabajo,
,
Enfermedades Cardiovasculares,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Participación de la Comunidad,
Apoyo Comunitario,
Participación del Paciente,
Ajuste Emocional,
Inteligencia,
Personalidad,
Consejo,
,
Carga del Cuidador,
Estrés Financiero,
Renta,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Mecanismos de Defensa,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Ansiedad,
Depresión,
Regulación Emocional,
Distrés Psicológico,
Frustación,
Placer,
Tristeza,
Esperanza,
Autocontrol,
Conducta Social,
Conflicto Psicológico,
Red Social,
Salud Laboral,
Servicios de Salud del Trabajador,
,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Pobreza,
Satisfacción en el Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Práctica Profesional,
Administración de los Servicios de Salud,
Psicología Clínica,
Promoción de la Salud,
Salud de la Familia,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Indicadores de Calidad de Vida,
Logro,
Aspiraciones Psicológicas,
Movilidad Social,
Factores Sociales,
Estatus Económico,
Procesos Patológicos,
Crecimiento Psicológico,
Habilidades de Afrontamiento,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Eficacia Colectiva,
,
Eficiencia,
Dinámica de Grupo,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Justicia Social,
Liderazgo,
Planes para Motivación del Personal,
Reorganización del Personal,
Salarios y Beneficios,
Sindicatos,
Resiliencia Psicológica,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Mercado de Trabajo,
Condiciones de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Mujeres Trabajadoras
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología,
Estrés Laboral,
Atención Primaria de Salud,
Salud Laboral,
d0000783320,
d0129440,
d0000863820,
ddcs0244260,
d0036250,
d0045320,
d0000770620,
d0117950,
d0149440,
d0588730,
d0121060,
d0062620,
d0129520,
d0149370,
,
,
Agotamiento Profesional,
,
,
Vida,
Impacto Psicosocial,
,
Condiciones de Trabajo,
Empleo,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Factores Socioeconómicos,
Características de la Población,
Enfermedades Profesionales,
Inteligencia Emocional,
Distrés Psicológico,
Esperanza,
Atención a la Salud,
Relaciones Interprofesionales,
,
Desempleo,
Movilidad Laboral,
Empleos Subvencionados,
Seguridad del Empleo,
Lugar de Trabajo,
Problemas Sociales,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Escolaridad,
Pobreza,
Ocupaciones,
Condiciones Sociales,
Habilidades de Afrontamiento,
Ajuste Emocional,
Adaptación Psicológica,
Psicoterapeutas,
Resiliencia Psicológica,
Autonomía Personal,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Terapéutica,
Autocontrol,
Distanciamiento Físico,
Actividades Cotidianas,
Amigos,
Familia,
Contaminantes Atmosféricos,
Fatiga de Alerta del Personal de Salud,
Fatiga Mental,
Riesgos Laborales,
Ergonomía,
Horas de Trabajo,
Virus,
Coronavirus,
Aislamiento Social,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Educación,
Solidaridad,
Presión del Tiempo,
Estrés Financiero,
Síntomas Conductuales,
Agotamiento Emocional,
Carga del Cuidador,
Relaciones Interpersonales,
Administración del Tiempo,
Práctica Profesional,
Eficiencia,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Carga de Trabajo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Tolerancia al Trabajo Programado,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Depresión,
Ansiedad,
Negativismo,
Autoeficacia,
Grupos Profesionales,
Dados Estadísticos,
Estrategias de Salud,
Motivación,
Poder Psicológico,
Prevención de Enfermedades,
Recursos en Salud,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Liderazgo,
Organización y Administración,
Administración de los Servicios de Salud,
Lealtad del Personal,
Desarrollo de Personal,
Culpa,
Muerte por Exceso de Trabajo,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Consejo,
Orientación Vocacional,
Conflicto Psicológico,
Servicios de Salud del Trabajador,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Promoción de la Salud,
Estrategias de Salud Nacionales,
Indicadores de Calidad de Vida,
Aspiraciones Psicológicas,
Estatus Económico,
Crecimiento Psicológico,
Procesos Patológicos,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Garantía de la Calidad de Atención de Salud,
Investigación sobre Servicios de Salud,
Medio Ambiente y Salud Pública,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Planes para Motivación del Personal,
Sindicatos,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Habilitación Profesional,
Mercado de Trabajo,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Disparidades en el Estado de Salud,
Mujeres Trabajadoras
Este estudo avaliou o reconhecimento (imitação, identidade e identificação) e a nomeação de estímulos emocionais de valência negativa (raiva e tristeza) e positiva (alegria e surpresa) em conjunto com a influência dos tipos de estímulos utilizados (social-feminino, social-masculino, familiar e ...
Psicología,
Trastorno Autístico,
Familia,
Síndrome de Down,
Emoción Expresada,
Emociones,
d0078580,
d0136630,
ddcs0296530,
d0062400,
d0007860,
d0332420,
d0087220,
d0119300,
d0000786020,
d0018870,
Adulto Joven,
Niño,
COVID-19,
Pandemias,
,
d0057830,
Imagen Corporal,
Ego,
Reconocimiento Facial,
Delegación al Personal,
Apoyo Familiar,
Expresión Facial,
,
Conducta,
Comunicación,
,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Interacción Social,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Discapacidad Intelectual,
,
Manifestaciones Neurológicas,
Trastornos de los Cromosomas,
Trastornos Mentales,
Competencia Cultural,
Educación Especial,
,
Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual,
Trastorno del Espectro Autista,
Pesar,
Miedo,
Comprensión,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Prejuicio,
Habilidades Sociales,
Cognición,
Procesos Mentales,
Lenguaje,
Memoria a Corto Plazo,
Competencia Mental,
Personalidad,
Confianza,
Optimismo,
Respeto,
Estereotipo,
Ansiedad,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Cromosomas,
Cara,
Comunicación no Verbal,
Manejo Psicológico,
Conducta Exploratoria,
Medio Social,
Socialización,
Percepción,
Reconocimiento de Identidad,
Ensayo Clínico,
Distorsión de la Percepción,
Inteligencia Artificial,
Análisis Aplicado de la Conducta,
Generalización Psicológica,
Actividades Cotidianas,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Detección de Señal Psicológica,
Educación,
Relaciones Interpersonales,
Ajuste Emocional,
Normas Sociales,
Valores Sociales,
Intuición,
Velocidad de Procesamiento,
Imaginación,
Autonomía Personal,
Recursos Audiovisuales,
Empatía,
Inteligencia Emocional,
Retroalimentación,
Conciencia,
Juego e Implementos de Juego,
Trastorno de Movimiento Estereotipado,
Entrenamiento Cognitivo,
Deseabilidad Social,
Estigma Social,
Regulación Emocional,
Genética,
Pruebas Neuropsicológicas,
Neurología,
Signos y Síntomas,
Observación,
Percepción Visual,
Atención,
Automanejo,
Compresión de Datos,
Procesamiento de Imagen Asistido por Computador,
Padres,
Cuidadores,
Hijos Adultos,
Crianza del Niño,
Relaciones Padres-Hijo,
Psicología Social,
Psiquiatría,
Mujeres,
Hombres,
Metacognición,
Gestos,
Simbolismo
Introducción: Los intensivistas son gerentes asistenciales que toman decisiones en situaciones de estrés, por lo que su desempeño no solo depende del conocimiento técnico, sino también de las competencias gerenciales que alcancen. Objetivo: Identificar las competencias profesionales gerenciales para...
Abstract Background: Postanesthesia Care Unit (PACU) is an environment associated with an important workload which is susceptible to lead to task interruption (TI), leading to task-switching or concurrent multitasking. The objective of the study was to determine the predictors of the reaction of the nur...
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología,
Organizaciones,
Personas con Discapacidad,
Inclusión Social,
Accesibilidad Arquitectónica,
Administración de Personal,
,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Discriminación Social,
,
Defensa de las Personas con Discapacidad,
Salud de la Persona con Discapacidad,
Derechos Humanos,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Ciudadanía,
,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Educación,
Respeto,
Derechos Civiles,
Empoderamiento,
Prejuicio,
Estigma Social,
Denuncia de Irregularidades,
Seguridad Social,
Economía,
Sindicatos,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Ergonomía,
Psicología Industrial,
Salud Laboral,
Política de Salud Ocupacional,
Programa de Salud Laboral,
Rendimiento Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Estrés Laboral,
Recursos Humanos,
Lugar de Trabajo,
Empleos Subvencionados,
Compromiso Laboral,
Adaptación Psicológica,
Desinformación,
Conducta Social,
Evaluación de la Discapacidad,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Orientación Vocacional,
Absentismo,
Integración Social,
Ego,
Socialización,
Medio Social,
Factores Sociodemográficos,
Teletrabajo,
Desempleo,
Organización y Administración,
Constitución y Estatutos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Estereotipo,
Sociedades,
Responsabilidad Social,
Eficiencia Organizacional,
Promoción de la Salud,
Selección de Personal,
Solicitud de Empleo,
Reivindicaciones Laborales,
Planes para Motivación del Personal,
Liderazgo,
Salarios y Beneficios,
Desarrollo de Personal,
e-Accesibilidad,
Salud de Grupos Específicos,
Concienciación,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Autonomía Personal,
Autoimagen,
Trabajadores Sociales,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Legislación,
Calidad de Vida,
Bienestar Social
O distanciamento social ocasionado pela pandemia de Covid-19 levou a profundas mudanças na rotina das famílias com crianças pequenas, aumentando o estresse no ambiente doméstico. Este estudo analisou a experiência de planejamento e implementação de um projeto de extensão universitária que oferec...
Psicología,
COVID-19,
Orientación,
Padres,
Niño,
Problema de Conducta,
Satisfacción Personal,
d0002230,
d0000915020,
d0003590,
d0012880,
d0000857620,
d0040580,
ddcs0296530,
d0051900,
d0067980,
d0125740,
d0047770,
d0090420,
d0063010,
d0588730,
ddcs0518430,
d0112030,
ddcs0500600,
d0012960,
d0071820,
,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Virosis,
Aislamiento Social,
Autocontrol,
Ajuste Social,
Conformidad Social,
,
Salud Mental,
Relaciones Familiares,
,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Horas de Trabajo,
Seguridad,
Salarios y Beneficios,
Tareas del Hogar,
,
Economía,
Gobierno,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Empatía,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Sociodemográficos,
Vulnerabilidad ante Desastres,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Problemas Sociales,
Trastornos Mentales,
Miedo,
Muerte,
Desempleo,
Reinserción al Trabajo,
Soledad,
Aflicción,
Distrés Psicológico,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Ansiedad,
Depresión,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Ira,
Agitación Psicomotora,
Actividades Cotidianas,
,
Violencia Doméstica,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Maltrato a los Niños,
Violencia,
Desarrollo Infantil,
Abuso Sexual Infantil,
Relaciones Padres-Hijo,
Solución de Problemas,
Responsabilidad Parental,
Niños con Discapacidad,
Tedio,
Entrevista,
Terapéutica,
Teléfono,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Conductista,
Tristeza,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Homeostasis,
Emociones,
Comidas,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Ejercicio Físico,
Juego e Implementos de Juego,
Sueño,
Agresión,
Temperamento,
Culpa,
Asco,
Pesimismo,
Optimismo,
Trastorno Autístico,
Terapia por Relajación,
Análisis de Sentimientos,
Llanto,
Derechos Civiles,
Divorcio,
Conducta Autodestructiva,
Estrés Financiero,
Autoimagen,
Apoyo Familiar,
Educación Compensatoria,
Teletrabajo,
Autonomía Personal,
Aprendizaje,
Cognición,
Escolaridad,
Actividades Recreativas,
Recreación,
Tiempo de Pantalla,
Vacunación Masiva,
Inmunización,
Salud Holística,
Socialización,
Impulso (Psicología),
Docentes,
Amigos,
Neurociencias,
Conflicto Familiar,
Solidaridad,
Impacto Psicosocial,
Intervención Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Hospitalización,
Servicios de Salud Escolar,
Fobia Social,
Trastorno de Pánico,
Esperanza,
Tiempo,
Ingenio y Humor,
Inseguridad Alimentaria,
Apetito,
Clase,
Internet,
Lectura,
Educación Especial,
Creatividad
Este artigo pretende compreender as concepções de profissionais da gestão e dos serviços do Sistema Único de Saúde (SUS) sobre Educação Permanente em Saúde (EPS), bem como seus desafios e potencialidades. Utilizou-se de grupo focal para coleta, seguido de análise lexical do tipo classificação...
Psicología,
Sistema Único de Salud,
Gestión en Salud,
Educación Continua,
,
,
d0036250,
ddcs0516090,
d0044670,
d0048640,
d0171440,
d0078570,
d0090420,
d0099340,
d0092720,
d0123060,
ddcs0500220,
d0129520,
d0129840,
d0000712520,
Reentrenamiento en Educación Profesional,
Educación Médica Continua,
Educación Continua en Enfermería,
Educación Interprofesional,
Aprendizaje,
Educación Profesional,
Rehabilitación Psiquiátrica,
Servicios de Salud Mental,
,
Servicios Comunitarios de Salud Mental,
Servicios Médicos de Urgencia,
,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Vigilancia Sanitaria,
Personal de Salud,
Administración de Personal,
Administradores de Instituciones de Salud,
Recursos Audiovisuales,
,
Sociología Médica,
Bienestar Social,
Control Social Formal,
Conocimiento,
Administración Hospitalaria,
Cultura Organizacional,
Toma de Decisiones en la Organización,
Gestión Clínica,
Objetivos Organizacionales,
Innovación Organizacional,
Práctica Profesional,
Consejo Directivo,
Programas Voluntarios,
Garantía de la Calidad de Atención de Salud,
Gobernanza Compartida en Enfermería,
Comunicación en Salud,
Atención Primaria de Salud,
Condiciones de Trabajo,
Terapias Complementarias,
Enfermería,
Integralidad en Salud,
Humanización de la Atención,
Política de Salud,
Planificación,
Estrategias de Salud Nacionales,
Agotamiento Psicológico,
Promoción de la Salud,
Infraestructura Sanitaria,
Reforma de la Atención de Salud,
Calidad de la Atención de Salud,
Gestión de la Calidad Total,
Especialización,
Grupo de Atención al Paciente,
Creación de Capacidad,
Dispositivos de Autoayuda,
Equidad en Salud,
Política Pública,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Rendimiento Laboral,
Educación en Salud,
Prácticas Interdisciplinarias,
Capacitación en Servicio,
Curriculum,
Instituciones Académicas,
Enseñanza
O brincar é uma atividade importante para o desenvolvimento infantil, porque melhora aspectos cognitivos, emocionais e físicos. Além disso, jogos e brincadeiras podem ser explorados como recurso educacional. Partindo do entendimento da ludicidade enquanto um processo subjetivo, este trabalho investigo...
Psicología,
Escolaridad,
Juego e Implementos de Juego,
Instituciones Académicas,
d0078580,
d0030710,
d0328820,
d0129240,
d0193590,
d0026570,
ddcs0351730,
d0133340,
d0047770,
Enseñanza,
,
Actividades Recreativas,
Juegos Recreacionales,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Ejercicio Físico,
Imaginación,
Percepción Social,
Crecimiento y Desarrollo,
,
Medio Social,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Deportes,
Función Ejecutiva,
Memoria,
Aprendizaje Espacial,
Prácticas Interdisciplinarias,
Psicología Educacional,
Orientación Infantil,
Rendimiento Escolar Bajo,
Música,
Película y Video Educativos,
Libertad,
Placer,
Movimiento,
Familia,
Maestros,
Estudios de Tiempo y Movimiento,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Personalidad,
Simbolismo,
Actitud,
Aptitud,
Destreza Motora,
Habilidades Sociales,
Adaptación Psicológica,
Creatividad,
Empatía,
Inteligencia,
Individualidad,
Temperamento,
Liderazgo,
Calidad de Vida,
Salud Holística,
Salud Mental,
Interacción Social,
Confianza,
Solidaridad,
Protección a la Infancia,
Cuidado del Niño,
Defensa del Niño,
Frustación,
Conducta Exploratoria,
Conducta Sedentaria,
Negociación,
Comunicación no Verbal,
Procesos Mentales,
Cultura,
Dibujo,
Ludoterapia,
Timidez,
Animación,
Servicios de Salud Escolar,
Ego,
Fantasía,
Motivación,
Entrevista,
Pasatiempos,
Baño de Sol,
,
Felicidad