La apnea obstructiva del sueño durante los movimientos oculares rápidos del sueño (AOS REM), se define como la presencia de episodios de apnea y/o hipopnea obstructivos en la etapa del sueño REM. La epidemiología de esta patología es compleja y no existe una definición estandarizada actualmente. A...
El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) es un problema de salud prevalente y a menudo subdiagnosticado en el adulto mayor. Objetivos: Describir las características clínicas y trastornos del sueño en el adulto mayor de 65 años comparado con una cohorte de adultos jóvenes con SAOS (18-64...
Los avances en medicina del sueño son de gran relevancia para enfrentar adecuadamente los trastornos del sueño en niños y adolescentes, procurando mitigar sus efectos multisistémicos y llevando a la práctica conductas de un mejor estándar. Este artículo de revisión se enfoca en mostrar los princi...
Hay poca información sobre el rol de la hipoxemia como factor de riesgo de hipertensión arterial (HTA) en pacientes con apnea obstructiva del sueño. El objetivo de este estudio fue evaluar la hipoxemia como factor de riesgo independiente de HTA en un modelo de trabajo basado en pacientes reales examin...
Introducción:existe una sospecha sobre la relación bidireccional entre la apnea obstructiva del sueño (AOS) y la hipertensión arterial (HTA). Ambas ejercen una acción sinérgica sobre desenlaces cardiovasculares porlo quees trascendente ponderar la prevalencia de riesgo para AOS en los hi...
ABSTRACT Background: Loss of teeth has been associated with neurological and sleep disorders. It is considered to be a predictor of stroke and leads to modifications of airway patency and predisposition to obstructive sleep apnea. Objective: To investigate sleep quality, risk of obstructive sleep apn...
Introducción: El método de referencia para diagnosticar el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es la polisomnografía, esta no es diagnóstica
en otros trastornos respiratorios del sueño, por lo que es necesario la implementación
de puntajes predictivos para diferenciar aquel...
ABSTRACT BACKGROUND: Obstructive sleep apnea (OSA) is characterized by recurrent pharyngeal wall collapse during sleep caused by anatomical or functional changes associated with obesity or dislocation of maxillofacial structures. OBJECTIVE: To determine the major risk factors for obstructive sleep ap...
El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un trastorno respiratorio común asociado con múltiples consecuencias adversas para la salud y su prevalencia ha aumentado en paralelo con el aumento de la obesidad en la población. MÉTODOS: revisión sistemática que examina los estudio...
El sueño es fundamental para una serie de funciones corporales, incluyendo el metabolismo de radicales libres, secreción hormonal y fijación de la memoria. Existen evidencias crecientes de que la simple restricción en el número de horas de sueño puede ser perjudicial para el sistem...
Apnea Obstructiva del Sueño/complicaciones,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Apnea Obstructiva del Sueño/epidemiología,
Apnea Obstructiva del Sueño/fisiopatología,
Apnea Obstructiva del Sueño/diagnóstico,
Arritmias Cardíacas/etiología,
Hipertensión/etiología,
Polisomnografía,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Síndrome Metabólico/etiología,
Síndrome Metabólico/epidemiología,
Respiración de Cheyne-Stokes