Results: 78

Fungal coinfection/superinfection in COVID-19 patients in a tertiary hospital in Mexico

Biomédica (Bogotá); 44 (3), 2024
Introduction. Data on the prevalence of fungal coinfections/superinfections in patients with COVID-19 are limited. Objective. To describe the prevalence of fungal coinfections/superinfections in patients with COVID-19, as well as risk factors and demographic, clinical, and microbiological characteristics...

Neumonía por Aspergillus en paciente pos-COVID-19
Aspergillus Pneumonia in pos-COVID-19 patient

Rev. cuba. med. mil; 53 (1), 2024
Introducción: La enfermedad por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) se extendió rápidamente por todo el mundo y generó un gran desafío. La aparición de coinfecciones se encuentra entre las complicaciones más graves que pueden desarrollar los enfermos. La aspergilosis pulmonar se ha identifi...

Infección por Aspergillus flavus y Rhizopus oryzae complex en paciente con diabetes mellitus

Biomédica (Bogotá); 43 (1), 2023
La sinusitis micótica es una condición patológica que puede presentarse en pacientes con diabetes mellitus y estar asociada a una crisis hiperglucémica. Es una entidad agresiva con complicaciones locales que incluyen afectación de la órbita y el sistema nervioso central, y compromiso vascular. A pe...

Infecciones fúngicas invasivas en niños hospitalizados en un centro de referencia de Uruguay

Arch. pediatr. Urug; 94 (1), 2023
Introducción: las infecciones fúngicas invasivas (IFI) son un problema de salud en creciente aumento. Objetivo: describir las características epidemiológicas, microbiológicas y clínicas de los menores de 15 años con IFI hospitalizados en el Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell...

Aspectos clínicos asociados al diagnóstico y tratamiento de la aspergilosis laríngea en pacientes inmunocompetentes

Cambios rev med; 21 (2), 2022
INTRODUCCIÓN. La aspergilosis laríngea en individuos inmunocompetentes, aunque rara, se reporta cada vez con más frecuencia; por lo cual, es necesario comprender mejor los aspectos clínicos y terapéuticos más adecuados para abordar su atención. OBJETIVO. Documentar los aspectos clínicos asociados...

Evaluación de la prueba Aspergillus Galactomannan Ag VircliaR Monotest como alternativa a kit Platelia ™ Aspergillus EIA

Rev. chil. infectol; 39 (3), 2022
INTRODUCCIÓN: La prueba Aspergillus galactomannan Ag Virclia® (GM-VClia) es una técnica de galactomanano monotest, auto-matizada, basada en inmunoensayo quimioluminiscente (CLIA). OBJETIVO: Evaluar el desempeño del test de GM-VClia en muestras de suero y lavado bronquioalveolar (LBA) procesadas previ...

Multiparametric assay of screening for the diagnosis of mycoses of interest in Public Health: standardization of methodology

The standardization and validation of a multiplex assay requires the combination of important parameters such as sensitivity and specificity, acceptable levels of performance, robustness, and reproducibility. We standardized a multiparametric Dot-blot aimed at the serological screening ...

Evaluación de la dosificación de voriconazol intravenoso tres veces al día vs dos veces al día para el tratamiento de aspergilosis invasora en niños inmunocomprometidos: monitorización terapéutica y seguridad

Rev. chil. infectol; 39 (1), 2022
INTRODUCCIÓN: Voriconazol es el antifúngico de elección para el tratamiento de la aspergilosis invasora (AI). Concentraciones plasmáticas (CPs) > 1 μg/mL se han asociado a mejores resultados terapéuticos, las que no siempre se alcanzan durante el tratamiento en niños inmunocomprometidos. Dada ...