Results: 92

Perspectivas multimodais sobre a comunicação com máscaras faciais em tempos de covid-19

RECIIS (Online); 18 (3), 2024
Tendo em vista que nossa comunicação cotidiana mudou profundamente, estudos recentes acerca da fa-la-em-interação enfatizam a natureza holística intercorporeal que observa o paradigma intersinestésico emergente. Ao observar restrições interacionais relacionadas à n...

Estrategias de traducción de textos médicos del inglés al español en el marco de la formación doctoral
Translation strategies of medical texts from English to Spanish during doctoral training

Medisan; 28 (1), 2024
Introducción: Perfeccionar las habilidades de comunicación y comprensión del inglés en los momentos actuales es una necesidad indispensable para aquellos que realizan estudios de maestría y doctorado, pues les permite divulgar los resultados de sus investigaciones con mayor precisión, así como asi...

CREAS e covid-19: desafios e perspectivas da psicologia no Norte de Minas

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este artigo analisa os desafios e estratégias de atuação de psicólogas(os) nos Centros de Referência Especializados de Assistência Social (CREAS) do norte de Minas Gerais durante a pandemia de covid-19. Trata-se de um estudo descritivo, quanti-qualitativo, de corte transversal e com análise de con...
Psicología, Apoyo Social, Psicología Social, COVID-19, Política Pública, , d0012880, d0092740, d0000929220, d0329820, d0033800, d0000673930, d0048640, ddcs0364380, ddcs0296530, d0117950, d0149310, d0588730, d0148940, d0112090, ddcs0502190, ddcs0324800, d0119960, d0609260, d0124560, Seguridad del Empleo, d0138120, d0149370, d0147800, Acontecimientos que Cambian la Vida, Vida, , Vulnerabilidad Social, Violencia, Violaciones de los Derechos Humanos, Medidas de Asociación, Exposición, Riesgo o Desenlace, Riesgos Laborales, , Riesgo a la Salud, Pobreza, Población, , Sistemas de Apoyo Psicosocial, Acogimiento, Actividades Cotidianas, Autonomía Personal, Derechos Humanos, Familia, Características de la Residencia, Integración Social, Grupo de Atención al Paciente, Rehabilitación, Capacitación Profesional, , Inclusión Social, Medio Social, Empoderamiento, Reducción del Daño, Satisfacción Personal, Factores Sociodemográficos, Características de la Población, Empleo, Lugar de Trabajo, Respeto, Exposición Profesional, d0000822220, Abuso Físico, Ciudadanía, Delitos Sexuales, Denuncia de Irregularidades, Aislamiento Social, Violencia contra la Mujer, Desempleo, Transmisión de Enfermedad Infecciosa, Abuso Emocional, Abuso Sexual Infantil, Brecha Digital, Barreras de Comunicación, , Factores Socioeconómicos, Clase Social, Red Social, Servicio de Acompañamiento de Pacientes, Servicios de Salud Comunitaria, Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios, Servicios de Salud Mental, Análisis de Mediación, Conflicto Psicológico, Defensa del Niño, Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias, Planificación en Salud, Atención Integral de Salud, Características del Vecindario, Bienestar Social, Problemas Sociales, Marco Interseccional, Derecho a la Salud, Medida Socioeducativa, Economía, Relaciones Interpersonales, Conflicto Familiar, Control Social Formal, Trabajo Infantil, Prejuicio, Vivienda, Máscaras, Equipos y Suministros de Hospitales, , Solidaridad, Actividades Recreativas, Seguridad, Calidad de la Atención de Salud, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Ética, Atención de Salud Universal, Defensa del Paciente, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Diversidad, Equidad e Inclusión, Diversidad Cultural, Triaje, Sistema Único de Salud, Universalización de la Salud, Política de Salud, Políticas, Planificación y Administración en Salud, Mercado de Trabajo, Accidentes de Trabajo, Prevención de Accidentes, Desgaste por Empatía, Estrés Financiero, Agotamiento Emocional, Estrés Laboral, Presión del Tiempo, Estrés Psicológico, Ansiedad, Depresión

Promoção de Saúde Mental no contexto escolar: potências, desafios e a importância da colaboração intersetorial para o campo da Atenção Psicossocial

Physis (Rio J.); 34 (), 2024
Resumo As práticas de Promoção de Saúde Mental em escolas são descritas na literatura internacional como modelo de comprovada eficiência. Entretanto, ainda são escassos os estudos brasileiros dedicados ao tema, sobretudo no âmbito da articulação intersetorial entre os CAPSi e o setor escolar. N...

Editorial: ¿Cuál es el idioma de la ciencia? Nuevas declaraciones de consenso en español

Pensar mov; 21 (2), 2023
Resumen Se presentan algunas reflexiones relacionadas con la publicación de las primeras dos declaraciones de consenso en español. Se plantea la importancia de divulgar información de este tipo para promover la práctica profesional en ciencias del movimiento humano basada en la evidencia....

Fronteiras da Língua: Desarraigamento e Testemunho em Psicanálise

Abordamos o problema da língua na psicanálise, apontando como esta lida com os limites nos quais esbarra em seu exercício linguageiro. Mostramos a relação entre letra, lugar e as fronteiras da língua. A partir da abordagem do exílio e do desarraigamento no campo da arte e da literatura, problemati...

O que é a ecolalia para o autismo segundo a literatura?

Nursing (Ed. bras., Impr.); 26 (305), 2023
Objetivo: Descrever, segundo a literatura, a relação entre o Transtorno do Espectro Autista e a ecolalia. Método: Realizou-se uma revisão integrativa da literatura científica na BVS, PubMed e Scielo, utilizando os descritores DECS/MESH "Transtorno do Espectro Autista AND ecolalia" e "Autism Spectrum...

La comunicación del riesgo en cirugía: Un proceso por mejorar

Rev. colomb. cir; 38 (4), 2023
Introducción. La evaluación del riesgo es fundamental en el éxito quirúrgico. Las perspectivas de los actores involucrados en el proceso de atención deben alinearse con el fin de planear, comunicar y ejecutar adecuadamente las intervenciones necesarias. El objetivo de este escrito fue...

ChatGPT e inteligencia artificial: ¿obstáculo o ventaja para la educación médica superior?
ChatGPT and artificial intelligence: obstacle or advantage to higher medical education?

Educ. med. super; 37 (2), 2023

La importancia de una comunicación empática con los pacientes y sus familias

La lectura de experiencias personales en situaciones de compromiso de la salud refleja el impacto que tiene sobre los pacientes y sus familias la manera de comunicarse de los profesionales. En este artículo se recorren textos de la literatura con ejemplos paradigmáticos, se mencionan posibles motivos d...