Introducción: El carcinoma basocelular es el tumor epitelial maligno más frecuente, pues constituye 60-80 % de todos los cánceres cutáneos. Objetivo: Determinar la respuesta al HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y long...
RESUMEN Fundamento: El carcinoma basocelular periocular es una lesión tumoral que surge de las células basales de la epidermis y los folículos pilosos, con un alto potencial de destrucción local, pueden ser desfigurantes e invaden el tejido que los rodea dando lugar a deformidades o pérdida de la ...
Objetivo: Determinar la respuesta clínica en pacientes con carcinoma basal palpebral tratados con HeberFERON. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en pacientes con carcinoma basal palpebral, a quienes se les aplicó HeberFERON( perilesional en el Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando...
RESUMEN El carcinoma basocelular es un tumor maligno de origen epitelial, su crecimiento es lento y rara vez metastiza. Este puede producir destrucción local y comprometer extensas áreas de tejido, cartílago y hueso. Existen variantes clínicas e histológicas y constituye el cáncer más frecuente en...
Carcinoma Basocelular/diagnóstico,
Carcinoma Basocelular/terapia,
Carcinoma Basocelular/prevención & control,
Carcinoma Basocelular/etiología,
Carcinoma Basocelular/patología,
Neoplasias Cutáneas/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Causalidad,
Cirugía de Mohs,
Morbilidad,
Terapia PUVA,
Rayos Ultravioleta,
Radiación Ionizante,
Neoplasias Inducidas por Radiación,
Microscopía de Polarización,
Educación del Paciente como Asunto,
Estilo de Vida Saludable
Introdução: Um dos locais mais comuns para o surgimento de
câncer de pele é o nariz e, devido à sua distinta estruturação
em três dimensões, a reconstrução do suporte da ponta
nasal apresenta-se como um desafio para os cirurgiões
plásticos. Métodos: Este artigo apresenta uma das opções de...
Nariz,
Nariz/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Neoplasias Nasales,
Neoplasias Nasales/cirugía,
Traumatismos Faciales,
Traumatismos Faciales/cirugía,
Carcinoma Basocelular,
Carcinoma Basocelular/cirugía,
Carcinoma Basocelular/terapia,
Cartílago Auricular,
Cartílago Auricular/cirugía,
Cartílago Auricular/patología
El carcinoma basocelular (CBC) es el tumor maligno de piel con el que más frecuentemente se enfrenta el cirujano plástico, y los CBC recidivados se presentan
como un reto en cuanto a su resolución. Por su parte, los queloides que resultan
de un proceso patológico de cicatrización tienen múltiples a...
INTRODUÇÃO: A busca por melhores alternativas para o tratamento do carcinoma basocelular (CBC) nasal é referida por diversos autores há anos. Os enxertos e os retalhos cutâneos apresentam problemas, como o risco de não integração ou de necroses; e ainda determinam a formação de cicatrizes que, ...
Nariz,
Nariz/cirugía,
Procedimientos Quírurgicos Nasales,
Procedimientos Quírurgicos Nasales/métodos,
Carcinoma Basocelular,
Carcinoma Basocelular/patología,
Carcinoma Basocelular/cirugía,
Cicatriz,
Cicatriz/cirugía,
Cicatriz/terapia,
Carcinoma Basocelular/terapia,
Intención,
Recurrencia,
Colgajos Quirúrgicos,
Colgajos Quirúrgicos/cirugía,
Colgajos Quirúrgicos/trasplante,
Trasplantes,
Trasplantes/cirugía,
Estudios Prospectivos,
Neoplasias Cutáneas,
Neoplasias Cutáneas/cirugía,
Neoplasias Cutáneas/terapia
Introdução: O câncer de pele em cabeça e pescoço tem
incidência crescente no mundo, sendo o carcinoma basocelular
e espinocelular os tipos mais frequentes. Não existe consenso
absoluto para todas as situações tumorais conforme tipo
histológico, tamanho, profundidade e localização da lesão.
O...
Piel,
Piel/patología,
Neoplasias Cutáneas,
Neoplasias Cutáneas/cirugía,
Neoplasias Cutáneas/terapia,
Neoplasias de Cabeza y Cuello,
Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía,
Neoplasias de Cabeza y Cuello/terapia,
Neoplasias de Cabeza y Cuello/patología,
Carcinoma Basocelular,
Carcinoma Basocelular/patología,
Carcinoma Basocelular/cirugía,
Carcinoma Basocelular/terapia,
Carcinoma de Células Escamosas,
Carcinoma de Células Escamosas/cirugía,
Carcinoma de Células Escamosas/terapia,
Carcinoma de Células Escamosas/patología,
Complicaciones Posoperatorias,
Complicaciones Posoperatorias/cirugía,
Complicaciones Posoperatorias/terapia,
Crioterapia,
Crioterapia/métodos,
Imiquimod,
Imiquimod/uso terapéutico,
Prevención Secundaria,
Prevención Secundaria/métodos,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Heridas y Lesiones,
Heridas y Lesiones/cirugía,
Heridas y Lesiones/terapia,
Registros Médicos,
Registros Médicos/normas,
Estudios Retrospectivos,
Ensayos Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto
Introdução: O câncer de pele é a neoplasia mais frequente
no Brasil e corresponde a 25% de todos os tumores malignos.
O melhor tratamento é a ressecção cirúrgica em fases
iniciais. O cirurgião plástico, juntamente com uma equipe
multiprofissional, participa no tratamento desta doença. O
objeti...
Piel,
Piel/patología,
Neoplasias Cutáneas,
Neoplasias Cutáneas/patología,
Neoplasias Cutáneas/cirugía,
Neoplasias Cutáneas/terapia,
Neoplasias de Cabeza y Cuello,
Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía,
Neoplasias de Cabeza y Cuello/terapia,
Carcinoma Basocelular,
Carcinoma Basocelular/patología,
Carcinoma Basocelular/cirugía,
Carcinoma Basocelular/terapia,
Carcinoma de Células Escamosas,
Carcinoma de Células Escamosas/cirugía,
Melanoma,
Melanoma/patología,
Melanoma/cirugía,
Melanoma/terapia,
Metástasis de la Neoplasia,
Metástasis de la Neoplasia/patología,
Metástasis de la Neoplasia/terapia,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Estética,
Eficacia,
Eficacia/métodos,
Eficacia/normas,
Ganglios Linfáticos,
Ganglios Linfáticos/patología,
Ganglios Linfáticos/cirugía,
Registros Médicos,
Registros Médicos/normas,
Estudios Retrospectivos,
Carcinoma de Células Escamosas/patología,
Carcinoma de Células Escamosas/terapia