Results: 7

Análisis del gasto de los hogares en salud en Argentina, como componente de la cobertura universal de salud

Resumen El Informe Mundial de Salud 2010 de la OMS delineó un marco conceptual para analizar los componentes de la Cobertura Universal de Salud, sugiriendo tres dimensiones: cobertura del servicio, cobertura financiera y cobertura de la población. A partir de ese marco, se analizan los gastos relaciona...

Costo-efectividad de una alternativa para la prestación de servicios de atención primaria en salud para los beneficiarios del Seguro Popular de México

Salud pública Méx; 58 (5), 2016
Resumen: Objetivo: Calcular la razón costo-efectividad de servicios públicos y privados contratados por el Seguro Popular en primer nivel de atención. Material y métodos: Se evaluó una experiencia piloto de contratación de servicios de primer nivel de atención a la salud en el estado de Hidalgo,...

Política de asignación de recursos del Seguro Popular: análisis y recomendaciones

Salud pública Méx; 58 (5), 2016
Resumen: Objetivo: Describir los mecanismos de asignación y compra del Seguro Popular, la forma en que operan y los controles que se dan sobre ellos. Discutir esquemas de incentivos que mejoren el desempeño en general, fortalezcan la atención primaria y mejoren el acceso a los hospitales de especiali...

La reforma de salud chilena a diez años de su implementación

Salud pública Méx; 58 (5), 2016
Resumen: Objetivo: Analizar el proceso de diseño e implementación del Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE). Material y métodos: Revisión de bibliografía sobre antecedentes prerreforma, arquitectura de diseño y proceso de implementación de la reforma AUGE y, complementariamente, ent...

Asignación financiera en el Sistema de Protección Social en Salud de México: retos para la compra estratégica

Salud pública Méx; 58 (5), 2016
Resumen: Objetivo: Analizar la coordinación financiera del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) y su capacidad para apoyar la compra estratégica de servicios. Material y métodos: Se analizaron informes oficiales y encuestas. Resultados: El SPSS cubre una cápita por afiliado de 2 765 pesos...

La nueva reforma a la salud en Colombia: el derecho, el aseguramiento y el sistema de salud

Salud pública Méx; 57 (5), 2015
La salud en Colombia es ahora un derecho fundamental que tiene que ser provisto y protegido por el Estado. A partir de metodologías de análisis de sistemas de salud propuestos por la OMS y el Banco Mundial, se evidencian las falencias, fortalezas y dificultades del sistema de salud con respecto a la le...