Introducción: El colesteatoma del conducto auditivo externo (CCAE) es una estructura quística revestida por epitelio escamoso estratificado queratinizado que tiene la capacidad de invadir y erosionar localmente al hueso temporal. Su incidencia es de 0,19 a 0,3/100.000 habitantes siendo 60 veces menos f...
El colesteatoma congénito es una entidad clínica única y desafiante, que se caracteriza por acumulación anormal de queratina en el oído medio, medial a la membrana timpánica. Se presenta, mayoritariamente, en el género masculino, con una incidencia estimada de 0.12 por 100.000 habitantes, represen...
RESUMEN Los quistes epidermoides constituyen el 1 % de los tumores intracraneales y el 7 % de los del ángulo pontocerebeloso. Los colesteatomas son lesiones benignas que se originan de restos de tejidos epitelial ectodérmicos que quedan en el sistema nervioso central, al cerrarse el tubo neural entre l...
La keratosis obturans y el colesteatoma del conducto auditivo externo son dos condiciones caracterizadas por la acumulación patológica de material queratinizado en el oído externo. El primero se presenta con un crecimiento circunferencial que ocluye y remodela el conducto, usualmente sin erosionarlo, ...
A finalidade deste trabalho é abordar a etiopatogenia do colesteatoma primário do ouvido médio por pressåo negativa atical devido a bloqueio da comunicaçåo entre o mesotímpano e o ático ou epitímpano. O autor relata um caso que teve a oportunidade de acompanhar durante mais de quatro anos que in...