Results: 72

Demandas e recursos para predição da síndrome de burnout em psicólogos clínicos

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología, Agotamiento Psicológico, Agotamiento Profesional, Psicoterapeutas, Inteligencia Emocional, Autoeficacia, Sociedades, , d0092740, ddcs0595970, d0045320, Emociones, ddcs0296530, d0117950, Motivación, d0148940, d0121060, d0112090, ddcs0502190, d0149370, d0135770, d0062950, Satisfacción Personal, Estrés Laboral, Enfermedades Profesionales, Agotamiento Emocional, Fatiga Mental, Sindrome de Sobreentrenamiento, Signos y Síntomas, Clase Social, Guía de Práctica Clínica, , Factores Sociodemográficos, Atención Integral de Salud, Empleo, Evaluación del Rendimiento de Empleados, Conducta, Culpa, Diversidad de la Fuerza Laboral, Desempleo, Tolerancia, Creatividad, Muerte por Exceso de Trabajo, , Enfermedades Cardiovasculares, Responsabilidad Legal, Desgaste por Empatía, Empatía, Participación de la Comunidad, Apoyo Comunitario, Participación del Paciente, Ajuste Emocional, Inteligencia, Personalidad, Consejo, , Carga del Cuidador, Estrés Financiero, Renta, Presión del Tiempo, Estrés Psicológico, Mecanismos de Defensa, Adaptación Psicológica, Actitud, Ansiedad, Depresión, Regulación Emocional, Distrés Psicológico, Frustación, Placer, Tristeza, Esperanza, Autocontrol, Conducta Social, Conflicto Psicológico, Red Social, Salud Laboral, Servicios de Salud del Trabajador, , Demanda Inducida, Despersonalización, Pobreza, Satisfacción en el Trabajo, Administración del Tiempo, Análisis y Desempeño de Tareas, Competencia Mental, Salud Mental, Práctica Profesional, Administración de los Servicios de Salud, Psicología Clínica, Promoción de la Salud, Salud de la Familia, Bienestar Psicológico, Calidad de Vida, Indicadores de Calidad de Vida, Logro, Aspiraciones Psicológicas, Movilidad Social, Factores Sociales, Estatus Económico, Procesos Patológicos, Crecimiento Psicológico, Habilidades de Afrontamiento, Personal de Salud, Eficiencia Organizacional, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Distancia Psicológica, Recursos Humanos, Creación de Capacidad, Eficacia Colectiva, , Eficiencia, Dinámica de Grupo, Cultura Organizacional, Gestión en Salud, Innovación Organizacional, Ética Institucional, Justicia Social, Liderazgo, Planes para Motivación del Personal, Reorganización del Personal, Salarios y Beneficios, Sindicatos, Resiliencia Psicológica, Reivindicaciones Laborales, Empleos en Salud, Mercado de Trabajo, Condiciones de Trabajo, Habilitación Profesional, Mujeres Trabajadoras

Estresse ocupacional entre psicólogos atuantes na atenção primária à saúde no contexto pandêmico

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología, Estrés Laboral, Atención Primaria de Salud, Salud Laboral, d0000783320, d0129440, d0000863820, ddcs0244260, d0036250, d0045320, d0000770620, d0117950, d0149440, d0588730, d0121060, d0062620, d0129520, d0149370, , , Agotamiento Profesional, , , Vida, Impacto Psicosocial, , Condiciones de Trabajo, Empleo, Diversidad de la Fuerza Laboral, Factores Socioeconómicos, Características de la Población, Enfermedades Profesionales, Inteligencia Emocional, Distrés Psicológico, Esperanza, Atención a la Salud, Relaciones Interprofesionales, , Desempleo, Movilidad Laboral, Empleos Subvencionados, Seguridad del Empleo, Lugar de Trabajo, Problemas Sociales, Remuneración, Salarios y Beneficios, Escolaridad, Pobreza, Ocupaciones, Condiciones Sociales, Habilidades de Afrontamiento, Ajuste Emocional, Adaptación Psicológica, Psicoterapeutas, Resiliencia Psicológica, Autonomía Personal, Competencia Mental, Salud Mental, Terapéutica, Autocontrol, Distanciamiento Físico, Actividades Cotidianas, Amigos, Familia, Contaminantes Atmosféricos, Fatiga de Alerta del Personal de Salud, Fatiga Mental, Riesgos Laborales, Ergonomía, Horas de Trabajo, Virus, Coronavirus, Aislamiento Social, Socialización, Vulnerabilidad Social, Educación, Solidaridad, Presión del Tiempo, Estrés Financiero, Síntomas Conductuales, Agotamiento Emocional, Carga del Cuidador, Relaciones Interpersonales, Administración del Tiempo, Práctica Profesional, Eficiencia, Innovación Organizacional, Ética Institucional, Carga de Trabajo, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Tolerancia al Trabajo Programado, Compromiso Laboral, Rendimiento Laboral, Depresión, Ansiedad, Negativismo, Autoeficacia, Grupos Profesionales, Dados Estadísticos, Estrategias de Salud, Motivación, Poder Psicológico, Prevención de Enfermedades, Recursos en Salud, Sindrome de Sobreentrenamiento, Signos y Síntomas, Evaluación del Rendimiento de Empleados, Liderazgo, Organización y Administración, Administración de los Servicios de Salud, Lealtad del Personal, Desarrollo de Personal, Culpa, Muerte por Exceso de Trabajo, Responsabilidad Legal, Desgaste por Empatía, Empatía, Consejo, Orientación Vocacional, Conflicto Psicológico, Servicios de Salud del Trabajador, Demanda Inducida, Despersonalización, Satisfacción en el Trabajo, Análisis y Desempeño de Tareas, Promoción de la Salud, Estrategias de Salud Nacionales, Indicadores de Calidad de Vida, Aspiraciones Psicológicas, Estatus Económico, Crecimiento Psicológico, Procesos Patológicos, Personal de Salud, Eficiencia Organizacional, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Garantía de la Calidad de Atención de Salud, Investigación sobre Servicios de Salud, Medio Ambiente y Salud Pública, Distancia Psicológica, Recursos Humanos, Creación de Capacidad, Cultura Organizacional, Gestión en Salud, Planes para Motivación del Personal, Sindicatos, Reivindicaciones Laborales, Empleos en Salud, Habilitación Profesional, Mercado de Trabajo, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Disparidades en el Estado de Salud, Mujeres Trabajadoras

Estresse e enfrentamento das dificuldades em universitários da área da saúde

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo pretende identificar a percepção de estudantes de uma mesma instituição de ensino superior da área da saúde sobre dificuldades acadêmicas e não acadêmicas, estratégias de coping e identificar a presença de estresse. Foi um estudo transversal utilizando abordagens quantitativa e qua...
Psicología, Estrés Psicológico, Habilidades de Afrontamiento, Adaptación Psicológica, Programas de Graduación en Enfermería, Salud, Estudiantes, Personal de Salud, Conducta y Mecanismos de Conducta, Ajuste Emocional, Retroalimentación Psicológica, Crecimiento Psicológico, Consejo, , d0159990, d0129440, d0328820, ddcs0516090, d0046440, d0048640, ddcs0296530, d0034300, d0051900, d0117950, d0036270, d0085110, d0062810, d0104650, ddcs0518430, d0062930, d0115940, d0071820, d0086030, d0144950, Instituciones Académicas, Estrés Fisiológico, Sistemas de Apoyo Psicosocial, , Ciencias Sociales, Medio Social, Resiliencia Psicológica, , Abandono Escolar, , Acontecimientos que Cambian la Vida, Psicología Social, Estilo de Vida Saludable, Conducta Sedentaria, Vida, Bienestar Psicológico, Satisfacción Personal, Actividades Cotidianas, Autonomía Profesional, Presión del Tiempo, Estrés Financiero, Distrés Psicológico, Coraje, Frustación, Miedo, Culpa, Soledad, Agotamiento Emocional, Tristeza, Ansiedad, Motivación, Rendimiento Académico, Éxito Académico, Competencia Profesional, Competencia Clínica, Evaluación Educacional, Calidad de la Atención de Salud, Organización y Administración, Tiempo, Depresión, Relaciones Interpersonales, Conducta Competitiva, Ajuste Social, Personalidad, Autonomía Personal, Competencia Mental, Aprendizaje, Enseñanza, Tareas del Hogar, Libertad, Objetivos Organizacionales, Responsabilidad Legal, Solución de Problemas, Negación en Psicología, Agotamiento Profesional, Docentes, Educadores en Salud, Conflicto Psicológico, Disciplinas y Actividades Conductuales, Relaciones Familiares, Filosofía, Selección de Profesión, Pensamiento, Conducta de Elección, Pobreza, Ego, Autoimagen, Liderazgo, Inclusión Social, Calidad de Vida

Avaliação e ensino de emoções com crianças e jovens adultos com autismo ou síndrome de down mediado pela família

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo avaliou o reconhecimento (imitação, identidade e identificação) e a nomeação de estímulos emocionais de valência negativa (raiva e tristeza) e positiva (alegria e surpresa) em conjunto com a influência dos tipos de estímulos utilizados (social-feminino, social-masculino, familiar e ...
Psicología, Trastorno Autístico, Familia, Síndrome de Down, Emoción Expresada, Emociones, d0078580, d0136630, ddcs0296530, d0062400, d0007860, d0332420, d0087220, d0119300, d0000786020, d0018870, Adulto Joven, Niño, COVID-19, Pandemias, , d0057830, Imagen Corporal, Ego, Reconocimiento Facial, Delegación al Personal, Apoyo Familiar, Expresión Facial, , Conducta, Comunicación, , Análisis y Desempeño de Tareas, Interacción Social, Adaptación Psicológica, Actitud, Discapacidad Intelectual, , Manifestaciones Neurológicas, Trastornos de los Cromosomas, Trastornos Mentales, Competencia Cultural, Educación Especial, , Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual, Trastorno del Espectro Autista, Pesar, Miedo, Comprensión, Terapia Cognitivo-Conductual, Prejuicio, Habilidades Sociales, Cognición, Procesos Mentales, Lenguaje, Memoria a Corto Plazo, Competencia Mental, Personalidad, Confianza, Optimismo, Respeto, Estereotipo, Ansiedad, Enfermedades del Sistema Nervioso, Cromosomas, Cara, Comunicación no Verbal, Manejo Psicológico, Conducta Exploratoria, Medio Social, Socialización, Percepción, Reconocimiento de Identidad, Ensayo Clínico, Distorsión de la Percepción, Inteligencia Artificial, Análisis Aplicado de la Conducta, Generalización Psicológica, Actividades Cotidianas, Acontecimientos que Cambian la Vida, Detección de Señal Psicológica, Educación, Relaciones Interpersonales, Ajuste Emocional, Normas Sociales, Valores Sociales, Intuición, Velocidad de Procesamiento, Imaginación, Autonomía Personal, Recursos Audiovisuales, Empatía, Inteligencia Emocional, Retroalimentación, Conciencia, Juego e Implementos de Juego, Trastorno de Movimiento Estereotipado, Entrenamiento Cognitivo, Deseabilidad Social, Estigma Social, Regulación Emocional, Genética, Pruebas Neuropsicológicas, Neurología, Signos y Síntomas, Observación, Percepción Visual, Atención, Automanejo, Compresión de Datos, Procesamiento de Imagen Asistido por Computador, Padres, Cuidadores, Hijos Adultos, Crianza del Niño, Relaciones Padres-Hijo, Psicología Social, Psiquiatría, Mujeres, Hombres, Metacognición, Gestos, Simbolismo

Intervenções psicológicas necessárias: a prática como residente no serviço de medicina fetal

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología, Cardiopatías Congénitas, Intervención Psicosocial, Embarazo de Alto Riesgo, Atención Prenatal, d0006490, d0012880, ddcs0244590, d0120170, d0048640, d0053330, d0087220, d0193700, d0105000, d0164870, d0112310, d0119960, d0580280, d0123060, d0149370, d0144630, d0193690, d0144950, , Diagnóstico, Imagen Multimodal, Ecocardiografía, Ultrasonografía Prenatal, Medición de Longitud Cervical, Medida de Translucencia Nucal, Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios, Fenómenos Fisiológicos Reproductivos, Trabajo de Parto, Número de Embarazos, Preñez, Mantenimiento del Embarazo, Emociones, Afecto, Felicidad, Amor, Culpa, Tristeza, Desarrollo Humano, Bienestar Psicológico, Agotamiento Psicológico, Familia, Embarazo, Reproducción, Madres, Padres, Nacimiento Prematuro, Complicaciones del Trabajo de Parto, Placentación, Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo, Saco Gestacional, Sistema Urogenital, Recien Nacido Prematuro, Relaciones Padres-Hijo, Conflicto Familiar, Hospitalización, Cuidados para Prolongación de la Vida, Atención Perinatal, Pediatría, Neonatología, Medicina de Urgencia Pediátrica, Empleos en Salud, Grupo de Atención al Paciente, , Orientación, Investigación Cualitativa, , Muerte, Técnicas y Procedimientos Diagnósticos, Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico, Cuerpo Médico de Hospitales, , Atención Integral de Salud, Parto Humanizado, Humanización de la Atención, Acogimiento, Atención a la Salud, Espectroscopía de Resonancia Magnética, Consultorios Médicos, Dolor, Distrés Psicológico, Entorno del Parto, Pacientes, Desarrollo Embrionario y Fetal, Organogénesis, Hospitales Universitarios, Soledad, Espiritualidad, Pronóstico, Toma de Decisiones Clínicas, Anomalías Congénitas, Adaptación Psicológica, Mecanismos de Defensa, Ansiedad, Depresión, Apego a Objetos, Cirugía General, Empatía, Análisis Citogenético, Síndrome, Mapeo Cromosómico, Genética, Crianza del Niño, Competencia Mental, Templanza, Manifestaciones Neuroconductuales, Narcisismo, Ego, Teoría Psicoanalítica, Permiso Parental, Maternidades, Incertidumbre, Toma de Decisiones, Terapéutica, Imaginación, Esperanza de Vida, Aborto Espontáneo, Complicaciones del Embarazo, Muerte Fetal, Trastornos Puerperales, Resultado del Embarazo, Anencefalia, Malformaciones del Sistema Nervioso, , Niños con Discapacidad, Protección a la Infancia, Niño Acogido, Mortalidad del Niño, Tasa de Supervivencia, Mortalidad Prematura, Causas de Muerte, Trastorno Depresivo, Religión, Paternidad, Resiliencia Psicológica, Placenta, Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias, Amenaza de Aborto, Bioética, , Principios Morales, Complicidad, Ética Profesional, Ambiente, Radiación, Etanol, Preparaciones Farmacéuticas, Compuestos Químicos, Infecciones, Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, Diagnóstico Precoz, Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo, Forma del Núcleo Celular, Salud Mental, Nutrición Prenatal, Mujeres Embarazadas, Obstetras, Libertad, Respeto, Concesión de Licencias, Jurisprudencia, Acontecimientos que Cambian la Vida, Valor de la Vida, Derechos Humanos, Calidad de Vida, Evento Inexplicable, Breve y Resuelto, Infertilidad, Terapia Familiar, Salud de la Familia, Intervención en la Crisis (Psiquiatría), Depresión Posparto, Periodo Posparto, Demencia, Frustación

Notas para decolonizar os estudos transpessoais no brasil: contribuições do pluriperspectivismo participativo

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O campo dos estudos transpessoais tem avançado em diversas áreas no Brasil. Comemorou seus 40 anos com uma inserção ativa nas Instituições de Ensino Superior (IES) e uma ampliação de núcleos formativos e apoiadores de ensino, pesquisa e ações sociais, além de diálogos com o Sistema de Consel...
Psicología, Perspectiva del Curso de la Vida, Participación Social, Espiritualidad, Colonialismo, Universidades, Egocentrismo, Etnocentrismo, , Ciencias Sociales, Psicología Social, Conducta Cooperativa, Racionalización, , Conducta y Mecanismos de Conducta, d0008460, d0125860, d0036250, d0050690, d0081280, d0138500, d0121060, d0073980, d0000712520, d0049890, Autoevaluación (Psicología), Cultura, Antropología, Evolución Cultural, Humanos, Salud, Rendimiento Académico, Vida, Congresos como Asunto, Sociedades, Ética Profesional, Diversidad Cultural, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Humanismo, Especialización, Individualidad, Misticismo, Religión y Psicología, Competencia Mental, Salud Mental, Autonomía Personal, Psicofisiología, Resiliencia Psicológica, Psicoterapia, , Cosmovisión, Etnología, , Mitología, Libertad de Religión, Modelo de Creencias sobre la Salud, Práctica Psicológica, Mala Conducta Profesional, Áreas de Pobreza, Derechos Humanos, Feminismo, Negro o Afroamericano, Transexualidad, Racismo, Política, Estructura Familiar, Prejuicio, Comentario, Características Culturales, Mala Praxis, Problemas Sociales, Diversidad, Equidad e Inclusión, Mundo Occidental, Logro, Trabajo, Selección de Profesión, Acontecimientos que Cambian la Vida, Principios Morales, Conflicto de Intereses, Personeidad, Id, Ego, Superego, Autoimagen, Individualismo, Autorrevelación, Comparación Social, Inconsciente en Psicología, Behaviorismo, Existencialismo, Teoría de la Mente, Teoría de Construcción Personal, Conducta, Adaptación Psicológica, Salud Holística, Justicia Social, Tiempo, Apatía, Motivación, Aspiraciones Psicológicas, Impulso (Psicología), Funcionamiento Psicosocial, Objetivos, Características Humanas, Educación, Organizaciones, Filosofía, Arte, Bienestar Psicológico, Aprendizaje Basado en Problemas, Parto, Muerte, Conciencia, Alucinógenos, Fuerza Vital, Conocimiento, Literatura, Qi, Vitalismo

O inventário de envolvimento paterno revisado: inclusão de pais com filhos pré-escolares

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Apesar da importância do envolvimento paterno, sua avaliação persiste desafiadora. No Brasil, o Inventário de Envolvimento Paterno (IFI-BR) vem se mostrando adequado para uso com pais de crianças de 5 a 10 anos. Entretanto, do ponto de vista do desenvolvimento infantil e de intervenções preventiva...
Psicología, Familia, Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve, Paternidad, Protección a la Infancia, Psicometría, , d0000783320, d0026570, d0048640, d0092730, d0117950, d0125740, d0060400, d0052200, d0149370, Psicología Social, Factores Sociodemográficos, Educación Primaria y Secundaria, , Conducta Paterna, Relaciones Familiares, Apoyo Familiar, Relaciones Padre-Hijo, Responsabilidad Parental, Crianza del Niño, Cuidado del Niño, Custodia del Niño, Interacción Social, Salud Mental, Disciplinas y Actividades Conductuales, Enseñanza, Apoyo Social, Madres, Padres Solteros, Renta, Amor, Afecto, Habilidades Sociales, Niño Abandonado, Estrés Psicológico, Satisfacción Personal, Matrimonio, Internet, , Interpretación Estadística de Datos, Maestros, Actividades Recreativas, Lectura, Atletismo, Estado Civil, Rendimiento Escolar Bajo, Servicios de Salud Escolar, Juego e Implementos de Juego, , Tiempo, Condiciones de Trabajo, Deportes, Aptitud, Dibujo, Música, Discapacidades para el Aprendizaje, Rol de Género, Identificación Psicológica, Masculinidad, Desarrollo de la Personalidad, Escolaridad, Respeto, Apego a Objetos, Emociones, Confianza, Ansiedad, Hostilidad, Conflicto Familiar, Rendimiento Académico, Defensa del Niño, Libertad, Política Pública, Política de Planificación Familiar, Niños Huérfanos, Comunicación, Hábitos, Bienestar Psicológico, Conducta Social, Altruismo, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Mujeres, Mujeres Trabajadoras, Feminismo, Derecho al Trabajo, Derechos de la Mujer, Justicia Social, Valores Sociales, Desarrollo Humano, Competencia Mental, Templanza, Solución de Problemas, Cultura, Tabú, Empatía, Conducta y Mecanismos de Conducta, Personalidad, Egocentrismo, Asertividad, Rendimiento Laboral, Terapia Familiar, Consejo, Salud de la Familia, Planificación Familiar, Disciplina Laboral, Androcentrismo, Estructura Familiar

Licentîa hypomnema: reflections and perceptions in teacher education

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Student protagonism is paramount in the knowledge construction process. In this paper, we discuss a didactic-pedagogical resource called licentîa hypomnema (LH), inspired in portfolios and learning diaries in which student-teachers record their understandings and reflections regarding pedagogical topics...

The state mindfulness scale for physical activity: further psychometrics properties

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
Mindfulness has been defined as attention and awareness to the present with an attitude of openness, non-judgment, and acceptance. It is suggested that mindfulness can positively influence experiences in sports and physical activity, increasing adherence to these activities. This study aimed to examine n...
Psicología, Psicología del Deporte, Ejercicio Físico, Psicometría, Estudios de Evaluación como Asunto, Atención Plena, d0051630, d0012900, d0013640, d0328820, d0032420, d0131770, d0105490, Atención, , Fenómenos Psicológicos, Mentalización, Pensamiento, Cognición, Función Ejecutiva, Terapia de Aceptación y Compromiso, Movimiento, Actividad Motora, , Calidad de Vida, Conducta Sedentaria, Meditación, Hábitos, Reducción del Daño, Conducta Alimentaria, Estilo de Vida Saludable, Envejecimiento Saludable, Dieta Saludable, Yoga, Salud Mental, Terapias Mente-Cuerpo, Ejercicios Respiratorios, Pruebas Psicológicas, Curación Mental, Terapias Energéticas, Recreación, Rendimiento Atlético, , Felicidad, Dopamina, Placer, Afecto, Ingenio y Humor, Metabolismo, Distrés Psicológico, Reproducibilidad de los Resultados, Autoimagen, Voleibol, Fútbol, Natación, Lucha, Factores Sociodemográficos, Libertad, Autonomía Personal, Disciplinas y Actividades Conductuales, Estrés Fisiológico, Ansiedad, Atletas, Gimnasia, Carrera, Resiliencia Psicológica, Competencia Mental, Motivación, Adaptación Psicológica, Templanza, Funcionamiento Psicosocial, Tutoría, Heridas y Lesiones, Psicología del Desarrollo, Emociones, Terapia Cognitivo-Conductual, Juego e Implementos de Juego, Promoción de la Salud, , Optimismo, Prevención de Enfermedades, Rol Profesional, Formación del Profesorado, Intervención Psicosocial, Pandemias, COVID-19, , Estándares de Referencia, Relajación Muscular, Terapéutica, Regulación Emocional, Autocontrol