Results: 146

Ética en la investigación cualitativa
Ethics in Qualitative Research

Las consideraciones éticas son imprescindibles para garantizar que todo proyecto de investigación se lleve a cabo de manera responsable, respetando los derechos y el bienestar de los participantes, y manteniendo la integridad científica. Este artículo presenta los resguar...

Revisão bioética sobre a legalidade da morte assistida no Equador

Rev. bioét. (Impr.); 32 (), 2024
Resumo A legalidade da morte assistida é controversa em todo o mundo devido a aspectos bioéticos. Em países como Luxemburgo e Canadá, a eutanásia foi aprovada, gerando impactos positivos na qualidade de vida de pacientes; entretanto, há aspectos negativos, como o abandono de opções paliativas. Es...

Algunos interrogantes a la no presencialidad y la mediación tecnológica en el proceso de consentimiento informado
Some questions regarding non-presence and mediation technology in the informed consent process

Frente a los grandes desafíos que se nos presenta con los avances tecnológicos nos interrogamos sobre la posibilidad del uso de las nuevas tecnologías para la obtención del consentimiento informado. Sin perder de vista la necesidad de agilizar estos procedimientos pero puesta la mirada en el sujeto, ...

Integración del aviso de privacidad al formulario del consentimiento Informado en un hospital escuela
Integration of the privacy notice to the informed consent form in a teaching hospital

Las instituciones de salud que se dedican a la enseñanza y las que realizan investigación clínica deben incluir un aviso de privacidad de la información del paciente; de la privacidad y protección de datos personales en el formulario del consentimiento informado. El aviso de privacidad aclara el uso...

Determinación del Derecho a Salud bucal: mujeres postparto e hijos en Santiago de Chile

Comprender desde la determinación social de la salud el papel de los procesos generales, particulares y singulares sobre la realización del derecho a salud bucal de mujeres en periodo de post-parto en Santiago de Chile. Diseño cualitativo exploratorio con mujeres primíparas o multíparas en primer tr...

Cuestiones bioéticas involucradas en los Cuidados Paliativos: desde la perspectiva de los profesionales de la salud

Las cuestiones inherentes al final de la vida constituyen un inmenso desafío para los médicos, debido a la falta de educación formal en lo inherente a cuidados paliativos, y a que se entrelazan conceptos médicos, religiosos, legales y bioéticos en su abordaje. El objetivo de es...

Alta médica a pedido: o que fazer, doutor?

Rev. bioét. (Impr.); 31 (), 2023
Resumo Este artigo aborda as condutas preconizadas pelos conselhos de medicina do Brasil relacionadas à "alta médica a pedido". Trata-se de uma pesquisa documental e exploratória, que buscou identificar e analisar diversas manifestações dos conselhos acerca de questionamentos e dúvidas suscitadas p...

Sífilis congênita e recusa terapêutica da gestante: análise jurídica e bioética

Rev. bioét. (Impr.); 31 (), 2023
Resumo A infecção congênita pela sífilis é uma doença que, apesar dos esforços públicos, ainda se mantém na rotina do sistema de saúde. Embora haja métodos de prevenção efetivos e muito disseminados, tratamento com alto custo-benefício e disponível no Sistema Único de Saúde, além de ass...

A clínica psicanalítica das urgências subjetivas no hospital universitário: construção de um caso clínico

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O hospital constitui-se como um contexto em que a urgência subjetiva pode vir a se apresentar de forma frequente, instaurando, para cada sujeito, uma vivência de angústia. O objetivo desta pesquisa foi investigar as possibilidades para uma clínica das urgências subjetivas no contexto de um hospital ...
Responsabilidad Legal, Psicología, Psicoanálisis, Hospitales Universitarios, Urgencias Médicas, Satisfacción Personal, Investigación Cualitativa, Informes de Casos, d0048640, d0103480, d0099490, Heridas y Lesiones, Salud Mental, Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios, Centros Médicos Académicos, Hospitales de Enseñanza, Ansiedad, Distrés Psicológico, , Aflicción, Emociones, Conducta y Mecanismos de Conducta, Enfermedad, Parapsicología, Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas, Habitaciones de Pacientes, Psiquiatría, Intervención Médica Temprana, Asistencia Médica, , Atención Integral de Salud, Registros Electrónicos de Salud, Empatía, Trauma Psicológico, Memoria, Diagnóstico, Dolor, Muerte, Vida, Acontecimientos que Cambian la Vida, Calidad de Vida, Familia, Negativa del Paciente al Tratamiento, Aceptación de la Atención de Salud, Satisfacción del Paciente, Derechos Humanos, Derechos del Paciente, Atención Posterior, Atención a la Salud, Religión, Hospitalización, , Terapéutica, Atención al Paciente, Cuidados Críticos, Tiempo de Internación, Alta del Paciente, Atención de Enfermería, Cuidados a Largo Plazo, Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo, Aprendizaje, Atención Primaria de Salud, Autonomía Personal, Educación Médica Continua, Difusión de la Información, , Publicaciones de Divulgación Científica, Enseñanza, Universidades, Prevención de Enfermedades, Tutoría, Directrices para la Planificación en Salud, Planificación en Salud, Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud, Resultado del Tratamiento, Infraestructura Sanitaria, Política de Salud, Rehabilitación, Rehabilitación Neurológica, Terapia Ocupacional, Humanización de la Atención, Seguridad, Diversidad, Equidad e Inclusión, Contabilidad, Administración Financiera, Administración Hospitalaria, Sistema Único de Salud, , Universalización de la Salud, Comunicación en Salud, Benchmarking, Internado y Residencia, Apoyo a la Formación Profesional, Comunicación Interdisciplinaria, Tecnología Biomédica, Investigación Interdisciplinaria, Laboratorios, Educación Continua, Imaginación, Simbolismo, Violencia, Actividades Cotidianas, Autocuidado

Diretivas antecipadas de vontade: instrumento de autonomia para pacientes oncológicos

Rev. bioét. (Impr.); 31 (), 2023
Resumo Diretivas antecipadas de vontade permitem que pacientes designem um representante legal e manifestem seus desejos a serem cumpridos quando se tornarem incapazes de se comunicar. Neste estudo, objetivou-se avaliar o conhecimento e as preferências de pacientes oncológicos sobre essas diretivas. Tr...