Results: 5

Empiema por Candida albicans. Tratamiento oportuno

Los empiemas fúngicos representan una entidad potencialmente fatal, con tasas de mortalidad elevadas en la mayoría de las series. Se presenta el caso de un empiema por Candida albicans tratado exitosamente en un paciente diabético. Se demuestra la importancia del inicio precoz y agresivo de...

Empiema en niños: diagnóstico y tratamiento
Empyema in children: Treatment and diagnosis

Rev. mex. pediatr; 64 (6), 1997
El empiema es una de las complicaciones más frecuentes de las neumonías bacterianas causadas por Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus, sobre todo en lactantes y escolares. El correcto diagnóstico y clasificación, de acuerdo con el estadio en que se encuentre ya sea exudativo, fibrinopurulen...

Abscesso e empiema cerebrais
Brain abscess and empyema

Arq. bras. neurocir; 13 (1), 1994
Os autores rrealizaram um levantamento retrospectivo de 43 pacientes internados na Unidade de Neurocirurgia do Hospital de Base do Distrito Federal, portadores de abscesso e empiema cerebrais. Todos foram tratados com antibióticos e fizeram tomografia computadorizada. Nosso objetivo foi o de, além do l...

Pefloxacina no tratamento de infecçöes do trato respiratório inferior
Pefloxacin in the treatment of lower respiratory tract infections

Folha med; 101 (3), 1990
Trinta pacientes com quadro de infecçäo de trato respiratório inferior foram tratados com Pefloxacina (400 mg a cada 12 horas EV ou VO) durante um período de 10 dias. Os diagnósticos dos 30 pacientes foram: bronquiectasias infectadas (13), pneumonia (12), empiema pleural (2), abscesso pulmonar, pneu...

Manejo del empiema pleural postneumonectomía
Management of postneumonectomy pleural empyema

Rev. chil. cir; 41 (2), 1989
En un perído de 10 años, entre enero de 1974 y diciembre de 1983, fueron tratados 42 empiemas postneumonectomía. Se analiza el resultado operatorio y se describen los diferentes métodos de tratamiento del empiema postneumonectomía. La mortalidad operatoria fue de 9,5% (4/42). La esterilización del ...