Introducción: La neumonía por COVID-19 puede presentarse con dos patrones radio-lógicos: daño alveolar difuso o neumonía organizativa. Estos patrones tienen diferente evolución y pronóstico en pacientes sin infección por COVID-19. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia del patrón radiológi...
Neumonía/diagnóstico por imagen,
COVID-19/epidemiología,
SARS-CoV-2,
Enfermedad Crítica,
Prevalencia,
Reacción en Cadena de la Polimerasa/métodos,
d0140570,
Estudios de Cohortes,
Diagnóstico Clínico,
Respiración Artificial,
Argentina/epidemiología,
Prueba Serológica para COVID-19,
Comorbilidad
INTRODUCCIÓN: La implementación del ABCDEF ha demostrado mejores resultados en los pacientes críticos. El objetivo de este trabajo es identificar el cumplimiento del registro diario del ABCDEF en una unidad de cuidados intensivos chilena. MÉTODOS: Estudio observacional retrospectivo de los registros ...
Enfermedad Crítica,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Respiración Artificial/métodos,
Respiración Artificial/estadística & datos numéricos,
Cuidados Críticos/métodos,
Paquetes de Atención al Paciente/métodos,
Chile,
Delirio,
Ambulación Precoz,
Adhesión a Directriz,
Modalidades de Fisioterapia,
Estudios Retrospectivos
OBJETIVO: Verificar qual o tratamento mais indicado para a prevenção e redução dos sinais e sintomas de abstinência em crianças criticamente doentes por meio de uma revisão sistemática da literatura mundial. MÉTODO: A revisão sistemática será conduzida conforme a metodologia PRISMA e Cochrane...
Introducción: El número de pacientes críticos que requieren Ventilación Mecánica Prolongada (VMP) está aumentando, lo que genera un incremento de la utilización de recursos con consecuencias para los sistemas sanitarios. Numerosos estudios han propuesto distintas definiciones, factores de riesgo y...
La prueba ergométrica graduada es una técnica de bajo costo que se utiliza desde hace décadas en la evaluación diagnóstica y pronóstica de la enfermedad arterial coronaria. Los signos de isquemia subepicárdica e injuria transmural inducidos por el esfuerzo, en pacientes sin historia de infarto son...
Giraldo Ramírez, Nelson Darío;
Carvajal, Carlos;
Muñoz, Fabián;
Restrepo Peláez, María del Pilar;
García Rivera, Michael Andrés;
Arias, Juan Miguel;
Mojica, José Leonardo;
Torres Millán, Juan Carlos;
García, Álex;
Muñoz, Diego;
Rodríguez, Francia Cecilia;
Arias Henao, Jorge A;
Mejía, Lina María;
De La Rosa Echávez, Gisela del Carmen.
Introducción. La debilidad adquirida en las unidades de cuidados intensivos es una complicación frecuente de los pacientes con enfermedades críticas, que puede tener un impacto negativo en su pronóstico a corto y a largo plazo. Objetivos. Evaluar si la utilización de un protocolo multicomponente, qu...
Objetivo: medir el volumen urinario por medio de la ecografía vesical, realizado por una enfermera en pacientes críticos, después de la retirada de la sonda urinaria permanente y verificar los factores relacionados en la retención urinaria. Método: estudio cuantitativo, observacional y transversal,...
Objetivo: analizar la respuesta emocional de pacientes conscientes en estado crítico durante la higiene diaria en una unidad de cuidados intensivos cardiológicos y compararla en función de experiencias previas o no. Método: estudio prospectivo y descriptivo. Encuesta ad hoc de 30 ítems realizada a ...
Hurtado, Javier;
Goldman, Irina;
Buroni, María;
Quiroga, Carlos;
Rodríguez, Fernando;
Tenzi, Jordán;
Montoya, Elizabeth;
Viera, Silvia;
Alfonso, Evangelina;
Villarino, Cecilia;
Nin, Nicolás;
Giordano, Álvaro;
Cavalieri, Fiorella.
Introducción: la pandemia de COVID-19 produjo una alta mortalidad en el mundo. Sin embargo, las presentaciones más críticas de la enfermedad han sido poco caracterizadas en nuestra región. Objetivo: estudiar la presentación clínica, evolución y mortalidad en pacientes ingresados en la unidad de me...
Introduction: In critically ill patients on mechanical ventilation, the loss of inspiratory and peripheral muscle strength is associated with prolonged mechanical ventilation and failed weaning. Objective: To determine the relationship between handgrip strength and inspiratory muscle strength with the su...