Results: 367

Patrón de neumonía organizativa en TC de tórax: prevalencia y asociación con resultados clínicos en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave/crítico

Introducción: La neumonía por COVID-19 puede presentarse con dos patrones radio-lógicos: daño alveolar difuso o neumonía organizativa. Estos patrones tienen diferente evolución y pronóstico en pacientes sin infección por COVID-19. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia del patrón radiológi...

Cumplimiento diario del bundle ABCDEF de liberación de los pacientes de cuidados intensivos: estudio descriptivo retrospectivo

Medwave; 24 (4), 2024
INTRODUCCIÓN: La implementación del ABCDEF ha demostrado mejores resultados en los pacientes críticos. El objetivo de este trabajo es identificar el cumplimiento del registro diario del ABCDEF en una unidad de cuidados intensivos chilena. MÉTODOS: Estudio observacional retrospectivo de los registros ...

Síndrome de abstinência em unidade de tratamento intensivo pediátrico: protocolo de revisão sistemática

Online braz. j. nurs. (Online); 23 (supl.1), 2024
OBJETIVO: Verificar qual o tratamento mais indicado para a prevenção e redução dos sinais e sintomas de abstinência em crianças criticamente doentes por meio de uma revisão sistemática da literatura mundial. MÉTODO: A revisão sistemática será conduzida conforme a metodologia PRISMA e Cochrane...

Estudio de la prevalencia, factores asociados y resultados de la ventilación mecánica prolongada en UCI como característica distintiva de la enfermedad crítica crónica

Rev. méd. Urug; 40 (4), 2024
Introducción: El número de pacientes críticos que requieren Ventilación Mecánica Prolongada (VMP) está aumentando, lo que genera un incremento de la utilización de recursos con consecuencias para los sistemas sanitarios. Numerosos estudios han propuesto distintas definiciones, factores de riesgo y...

Injuria miocárdica transitoria inducida por el esfuerzo ergométrico en un paciente evaluado en la Unidad de Dolor Torácico

Rev. urug. cardiol; 39 (1), 2024
La prueba ergométrica graduada es una técnica de bajo costo que se utiliza desde hace décadas en la evaluación diagnóstica y pronóstica de la enfermedad arterial coronaria. Los signos de isquemia subepicárdica e injuria transmural inducidos por el esfuerzo, en pacientes sin historia de infarto son...

Disminución de la debilidad muscular adquirida en una unidad de cuidados intensivos con la implementación de un protocolo multicomponente: ensayo clínico cuasiexperimental

Biomédica (Bogotá); 43 (4), 2023
Introducción. La debilidad adquirida en las unidades de cuidados intensivos es una complicación frecuente de los pacientes con enfermedades críticas, que puede tener un impacto negativo en su pronóstico a corto y a largo plazo. Objetivos. Evaluar si la utilización de un protocolo multicomponente, qu...

Uso de la ultrasonografía en la evaluación de la retención urinaria en pacientes críticos

Objetivo: medir el volumen urinario por medio de la ecografía vesical, realizado por una enfermera en pacientes críticos, después de la retirada de la sonda urinaria permanente y verificar los factores relacionados en la retención urinaria. Método: estudio cuantitativo, observacional y transversal,...

Respuesta emocional de pacientes cardiológicos en estado crítico durante la higiene en cuidados intensivos: estudio prospectivo y descriptivo

Objetivo: analizar la respuesta emocional de pacientes conscientes en estado crítico durante la higiene diaria en una unidad de cuidados intensivos cardiológicos y compararla en función de experiencias previas o no. Método: estudio prospectivo y descriptivo. Encuesta ad hoc de 30 ítems realizada a ...

Características de pacientes con SARS-CoV-2 en estado crítico en un centro COVID-19 de referencia en Uruguay

Rev. méd. Urug; 39 (4), 2023
Introducción: la pandemia de COVID-19 produjo una alta mortalidad en el mundo. Sin embargo, las presentaciones más críticas de la enfermedad han sido poco caracterizadas en nuestra región. Objetivo: estudiar la presentación clínica, evolución y mortalidad en pacientes ingresados en la unidad de me...

Relationship between handgrip strength and inspiratory muscles with the success of the spontaneous breathing trial

Introduction: In critically ill patients on mechanical ventilation, the loss of inspiratory and peripheral muscle strength is associated with prolonged mechanical ventilation and failed weaning. Objective: To determine the relationship between handgrip strength and inspiratory muscle strength with the su...