Results: 10

Case for diagnosis. Ulcer and papular lesions in a patient with diabetes mellitus. protothecosis

An. bras. dermatol; 96 (5), 2021
Abstract Protothecosis is a rare disease caused by achlorophilic algae of the genus Prototheca spp. In general, three clinical forms are observed: cutaneous, articular and systemic. The cutaneous form is the most common one. This study describes a patient with isolated erythematous papules and erythemato...

Enfrentamiento de las infecciones de piel en el adulto

Rev. Méd. Clín. Condes; 32 (4), 2021
En la actualidad, las infecciones de piel y partes blandas forman parte de un alto porcentaje de las consultas en salud. Estas van desde infecciones leves, donde el manejo se realiza con tratamiento tópico, hasta aquellas con severo compromiso sistémico, requiriendo terapia antibiótica sistémica e in...

High frequency of methicillin-susceptible and methicillin-resistant Staphylococcus aureus in children under 1 year old with skin and soft tissue infections

J. pediatr. (Rio J.); 94 (4), 2018
Abstract Objective: Staphylococcus aureus is responsible for a large number of infections in pediatric population; however, information about the behavior of such infections in this population is limited. The aim of the study was to describe the clinical, epidemiological, and molecular characteristics o...

PLECT: enfermedades tropicales de manifestación verrucosa

Rev. chil. dermatol; 34 (3), 2018
Cada día es más habitual ver en nuestra consulta médica enfermedades dermatológicas endémicas de zonas tropicales, gracias a los flujos migratorios recientes y aumento del turismo hacia el extranjero. Presentamos un acrónimo muy utilizado en Brasil, PLECT, que reúne a enfermedades infecciosas que ...

Esporotricosis linfocutánea. A propósito de un caso pediátrico

Arch. pediatr. Urug; 88 (2), 2017
La esporotricosis es la micosis subcutánea más frecuente en Uruguay. Es producida por hongos del complejo Sporothrix. Su reservorio son los restos vegetales y madera en descomposición. En su hábitat natural las condiciones climáticas, temperatura y humedad son variables, pero es inviable a 40°C. Af...

Infecciones de piel y partes blandas en pediatría: consenso sobre diagnóstico y tratamiento: Parte 2: Celulitis, ectima y ectima gangrenoso, celulitis necrotizantes. Consideraciones finales

Arch. argent. pediatr; 112 (2), 2014
Las infecciones de piel y partes blandas son una causa frecuente de consulta en los centros de atención primaria de la salud. Los datos de la epidemiología local de estas infecciones son escasos; el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes son los principales agentes etiológicos. La emergenci...

Infecciones de piel y partes blandas en pediatría: consenso sobre diagnóstico y tratamiento: Parte 1

Arch. argent. pediatr; 112 (1), 2014
Las infecciones de piel y partes blandas son una causa frecuente de consulta en los centros de atención primaria de la salud. Los datos de la epidemiología local de estas infecciones son escasos; el Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes son los principales agentes etiológicos. La emergenci...

Patología ungueal en la infancia
Nail pathology in childhood

Rev. chil. dermatol; 17 (1), 2001
Las alteraciones ungueales en los niños representan un número de consultas no despreciable tanto en atención primaria y pediatría como en dermatología. Algunas alteraciones son idénticas a las de los adultos, pero existen otras que son características de esta etapa de la vida y que nos pueden ayud...

Infectious diseases of the skin: a synopsis of clinical features and treatment. Part 1 : bacterial and viral infections