Introducción: uno de los servicios que el IMSS ofrece a sus derechohabientes es la cirugía maxilofacial; sin embargo, existen pocos
estudios en esta área, que nos puedan proporcionar información acerca
de la epidemiología de los tratamientos realizados. Objetivo: conocer
la epidemiología de las ...
Objetivo: Este trabalho tem como propósito fornecer uma análise abrangente das características clínicas, etiológicas, radiográficas e histopatológicas da osteonecrose dos maxilares relacionada ao uso de medicamentos, além de abordar os métodos de diagnóstico, prevenção e estratégias terapêu...
La osteonecrosis de los maxilares (ONM) secundaria al consumo de
medicamentos antirresortivos y antiangiogénicos es una patología oral
que afecta el funcionamiento del organismo de los seres humanos no
sólo a nivel bucal, sino que disminuye su calidad de vida y aumenta su
morbilidad. La ONM se define ...
Introducción: Infecciones moderadas, severas y/o profundas del territorio maxilofacial (ITM) constituyen un desafío de gran relevancia en los centros hospitalarios de alta complejidad. Objetivo: Actualizar esta epidemiología de resolución quirúrgica bajo anestesia general, en pabellón central trata...
A tomada de decisões na prática da clínica odontológica está baseada na utilização de parâmetros periodontais como o nível de osso alveolar e de inserção clínica, desconsiderando a idade do paciente, podendo resultar em extrações desnecessárias de dentes que ainda possuem suporte periodont...
Introducción: A pesar de que actualmente la radiografía panorámica
es un instrumento auxiliar de diagnóstico de uso común, desafortunadamente
sus beneficios no se aprovechan en su totalidad y su
empleo se limita al uso en determinadas áreas de la odontología y
en ocasiones se omiten hallazgos que ...
RESUMENObjetivo: el objetivo de este estudio fue identificar la prevalencia, ubicación y diagnóstico histopatológico de las lesiones radiolúcidas presentes en las radiografías panorámicas de pacientes que concurrieron a la cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I de la Facultad de O...
Enfermedades Maxilomandibulares/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Maxilomandibulares/epidemiología,
Tumores Odontogénicos/diagnóstico por imagen,
Quistes Odontogénicos/diagnóstico por imagen,
Radiografía Panorámica,
Biopsia/métodos,
Técnicas Histológicas,
Estudios Retrospectivos,
Epidemiología Descriptiva,
Facultades de Odontología,
Distribución por Edad,
Estudio Observacional,
Argentina/epidemiología
Medication-related osteonecrosis of the jaw is a disease where there is necrotic bone exposed or that can be explored by means of a fistula in the maxillofacial region. It has been associated with the use Biphosphonates and denosumab for osteoporosis. Although its etiology is unclear, it may be related t...
Orofacial infections are considered as one of most common infections and need rapid and adequate treatment as they affect a very delicate region and are associated with serious life-threatening complications. Orofacial infections can be either odontogenic that is with an origin in teeth and associated st...
Infecciones Bacterianas,
Control de Infección Dental,
Enfermedades Maxilomandibulares/etiología,
Enfermedades Maxilomandibulares/cirugía,
Irak,
Epidemiología Descriptiva,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Streptococcus pyogenes,
Enfermedades Periodontales/terapia,
Farmacorresistencia Microbiana,
Antibacterianos,
Netilmicina/uso terapéutico,
Angina de Ludwig/terapia
OBJETIVO: Realizar un análisis retrospectivo de pacientes pediátricos sometidos a reconstrucciones con injertos libres microvasculares del territorio maxilofacial en el Hospital Luis Calvo Mackenna entre los años 2014 y 2018. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un análisis de los casos reconstruidos e...