Presentación del caso. Paciente de 73 años con antecedentes de exposición crónica ocupacional a radiación solar y tabaquismo durante 54 años; quien acudió a consulta por una dermatosis unilateral en el rostro, con aspecto tumoral multiquístico amarillento, aco...
Introducción: En dermatología existen más de 2,000
entidades, alguna de las cuales afecta en determinado momento
a un individuo de cualquier edad sin distinciones de raza o sexo.
El último informe de The Global Burden of Disease (2014) reveló
que la prevalencia de dermatosis en general oscilaba entr...
El eritema anular centrífugo es una dermatosis inflamatoria crónica, infrecuente
y recurrente. Se caracteriza por la presencia de placas eritematosas anulares con
centro hipo o eucrómico, que crecen de forma centrífuga, localizadas en las ex- tremidades y, en ocasiones, en el tronco. La mayoría de l...
Acosta Reyes, María Agustina;
Álvarez Goya, Mariela;
Bazzano Pérez, Carlos Ignacio;
Borda Martínez, Karla María;
Borbonet Legnani, Daniel;
María Villanueva, Manuela Karina de;
Esplanato, Fanny;
Falco Anciaux, Sofía;
Martínez Asuaga, Miguel Ángel;
Martínez, Sofía;
Moraes Castro, Mario Augusto;
Pisorno Ayende, María Gimena;
Pose Trujillo, Guillermo Luis;
Querejeta Cougn, Marianela;
Sanchez, Ricardo;
Sanjines Mannocci, Lucía;
Ubillos Silva, Natalia Mónica;
Yori De Fuentes, Fiorella.
El presente documento se realizó gracias a la activa participación de diferentes profesionales de la salud, entre ellos, médicos dermatólogos, residentes de dermatología, neonatólogos, licenciadas y enfermeras del Servicio de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Se hizo una búsqu...
Las manifestaciones típicas de la Chikungunya son la fiebre y las artralgias en la mayoría de los casos, pero debemos recordar que presentan manifestaciones mucocutáneas, donde la más frecuente es el exantema, además pueden presentar manifestaciones mucocutáneas atípicas con un gran polimorfismo s...
Gir, Elucir;
Silva, Ana Cristina de Oliveira e;
Caetano, Karlla Antonieta Amorim;
Menegueti, Mayra Gonçalves;
Brandão, Maria Girlane Sousa Albuquerque;
Lam, Simon Ching;
Reis, Renata Karina;
Toffano, Silmara Elaine Malagutti;
Pereira-Ávila, Fernanda Maria Vieira;
Rabeh, Soraia Assad Nasbine.
Objetivo: investigar la prevalencia de lesiones cutáneas y factores asociados con el uso de respiradores N95 en profesionales de la salud de Brasil. Método: estudio transversal realizado con 11.368 profesionales de la salud en el que se empleó un método de muestreo dirigido por encuestados adaptado ...
Introducción: En las prácticas de laboratorio se adquiere la habilidad que permite corroborar el diagnóstico de las enfermedades de la piel y anejos después de un diagnóstico presuntivo, con la utilización del método clínico. Esto se respalda en las exigencias establecidas en los documentos norma...
La atrofodermia idiopática de Pasini y Pierini es una entidad poco frecuente y de etiología aún no esclarecida, se presenta con una frecuencia hasta seis veces mayor en mujeres que en hombres y una posible asociación con la esclerodermia localizada (morfea). Paciente femenina de 30 años, quien consu...
Antecedentes: Los pacientes oncológicos
pediátricos pueden desarrollar lesiones dermatológicas
secundario a terapia antineoplásica, afectando piel, cabello y
uñas. Objetivo: Describir las manifestaciones dermatológicas en
los pacientes oncológicos pediátricos hospitalizados. Métodos:
Estudio des...