Introducción. La colangitis aguda es de gran importancia clínica y epidemiológica. La tasa de mortalidad en estudios internacionales está entre 2,7 % y 10 %. Aunque en Colombia hay estudios que caracterizan la población con colangitis a nivel local, no hay datos que abarquen una muest...
Resumen La disfunción del esfínter de Oddi es un síndrome clínico causado por una enfermedad funcional (discinesia) o estructural (estenosis). La prevalencia estimada de disfunción del esfínter de Oddi en la población en general es del 1 %; aumentando a 20 % para pacientes con dolor persistente po...
ABSTRACT BACKGROUND: Hepatobiliary surgery and hepatic trauma are frequent causes of bile leaks and this feared complication can be safely managed by endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP). The approach consists of sphincterotomy alone, biliary stenting or a combination of the two but th...
Antecedentes: La canulación biliar difícil es un factor de riesgo para la pancreatitis post-CPRE. En estos casos el precorte es la técnica más usada. Objetivo: Demostrar que el precorte tipo fistulotomía es seguro y eficaz. Materiales y métodos: Se revisaron los datos de mayo de 2016 a mayo de 2018...
Ampolla Hepatopancreática/cirugía,
Cateterismo/Métodos,
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica/efectos adversos,
Pancreatitis/prevención & control,
Esfinterotomía Endoscópica/Métodos,
Ampolla Hepatopancreática/diagnóstico por imagen,
Conductos Biliares,
Cateterismo/efectos adversos,
Cateterismo/estadística & datos numéricos,
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica/Métodos,
Conductos Pancreáticos,
Pancreatitis/etiología,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Riesgo,
Factores de Tiempo
Introducción A pesar de los avances en las técnicas para canalizar la vía biliar no se puede asegurar su éxito. Se han publicado pocos estudios que soporten un segundo intento de CPRE que, sin embargo, reportan un aumento en la tasa de canalización. Objetivo: Determinar si una CPRE 72 horas después...
Sánchez Cerna, Víctor;
Alcántara Figueroa, Christian;
Reyes Mugruza, Tania;
Acorda Sifuentes, Lisbeth;
Valverde Huamán, Miguel;
Valdivia Roldán, Mario;
Várgas Cárdenas, Gloria;
Bravo de Rueda, Corina Mayuri;
Tito La Torre, Rolando;
Ramos Pacheco, Jeimy;
Chávez Rossell, Miguel;
Morán Tisoc, Lucinda.
Introduction: Cholangioscopy is a test that allows the evaluation of the biliary epithelium. It is used for diagnosis and management of biliary diseases. Objectives: Determine the success rate of complete removal of difficult stones with the use of laser lithotripsy through cholangioscopy as well as its ...
Colelitiasis/diagnóstico,
Colelitiasis/cirugía,
Endoscopía del Sistema Digestivo/Métodos,
Litotripsia por Láser,
Esfinterotomía Endoscópica,
Sistema Biliar/patología,
Coledocolitiasis/diagnóstico,
Coledocolitiasis/cirugía,
Constricción Patológica,
Láseres de Estado Sólido,
Perú,
Estudios Prospectivos
Objetivo: Describir las características clínicas y tomográficas en relación a la distribución extra peritoneal de colecciones y aire seguida de perforación periampular luego de la realización de colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE) con o sin esfinterotomía. Materiales y método...
Marin Calderón, Luis;
Vera Calderón, Augusto;
Gómez Correa, Aldo;
Cervera Reyes, Zenon;
Dávalos Moscol, Milagros;
Alva Alva, Edgar;
Palacios Salas, Fernando;
Díaz Ríos, Ramiro;
Guzmán Calderón, Edson;
García Chihuan, Grisley.
Objetivo: Describir la experiencia clínica con la técnica de dilatación de la esfinterotomía papilar con balones de gran diámetro en pacientes con coledocolitiasis de difícil extracción. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, diseño descriptivo. Serie de Casos. Se analizaron las historias ...
A lo largo de la historia, el manejo de los tumores periampulares, malignos o benignos, ha sido la cirugía radical. Sin embargo, la gran complejidad de estos procedimientos, sus complicaciones y su alto índice de mortalidad hicieron impulsar el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente i...