Introducción. Posterior a una esofagectomía parcial o total, el reemplazo del esófago representa un reto para los cirujanos. La selección del sustituto dependerá de diferentes factores, tanto del paciente como del cirujano. Las alternativas disponibles son el estómago, segmentos del colon, ...
Resumen Objetivo: Describir resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido, vía ascenso retroesternal en dos hospitales pediátricos durante el período marzo 2015 a marzo 2018. Materiales y Método: Un estudio observacional, transversal, con recolección de datos retr...
Introducción: existen dos rutas para realizar el reemplazo de
esófago (RE), la retroesternal (RRE) y la mediastinal posterior
(RMP). El objetivo del estudio es comparar los pacientes que
recibieron un ascenso gástrico parcial empleando estas dos
rutas. Material y métodos: Se revisaron las historias c...
Atresia Esofágica/inducido químicamente,
Atresia Esofágica/cirugía,
Esofagectomía/métodos,
Esofagoplastia/métodos,
Anastomosis Quirúrgica/métodos,
Complicaciones Posoperatorias,
Resultado del Tratamiento,
Estudio Comparativo,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Prospectivos,
Estudios Longitudinales
Besser-Pimentel, Nicolás;
Soto-Gajardo, Pedro Pablo;
Achurra-Tirado, Pablo;
Quezada-Sanhueza, Nicolás;
Raddatz-Echavarría, Alejandro;
Crovari-Eulufi, Fernando;
Pérez-Blanco, Gustavo;
Mejía-Martínez, Ricardo;
Gabrielli-Nervi, Mauricio;
Klaassen-Lobos, Julieta;
Guzmán-Bondiek, Sergio;
Muñoz-Claro, Rodrigo.
Resumen Introducción: Debido a su eficacia en el tratamiento de la obesidad mórbida, el bypass gástrico (BPG) sigue siendo una intervención realizada frecuentemente. Sin embargo, un grupo reducido de pacientes puede desarrollar complicaciones nutricionales y metabólicas que no logran controlarse con...
Se realizó un estudio descriptivo de los resultados de la esofagocoloplastia en 37 pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario General Calixto García (1989 - 2002) con la finalidad de conocer el impacto posoperatorio, a corto y largo plazos. La complicación más f...
Se realiza una investigación bibliográfica, con el fin de actualizar la base anátomo-embriológica y los objetivos de la maniobra de movilización del pedículo mesentérico superior en cirugía general y determinar la prioridad en su creación, basados en el análisis de los trabajos originales refer...
Objetivo: O propósito deste trabalho é apresentar as observações experimentais na ressecção parcial do esôfago torácico com restauração de sua continuidade com anastomose termino-terminal, em posição intratorácica, por alongamento da curvatura gástrica menor, modificando parcialmente a desc...
O cancer epidermoide esofagico e uma das neoplasias mais comuns do aparelho digestivo. O abuso de alcool e tabaco, quase sempre presente, e a associacao com outras doencas, fazem da resseccao cirurgica opcao pouco atraente. Para os pacientes com invasao de estruturas vasculares ou respiratorias, a paliac...
Objetivou-se, tendo em vista as particularidades anatômicas e fisiológicas do esôfago e sua correlaçäo com a gênese de deiscências, estudar comparativamente os efeitos de dois adesivos cirúrgicos, Colagel e Hystoacril, no reforço de suturas para a síntese do órgäo. Os procedimentos, conduzido...
Se presenta un caso de ruptura espontánea de esófago diagnosticado en forma tardía que evoluciona con empiema pleural, sepsis y falla multisistémica; se trata con drenaje pleural, exclusión esofágica, lavado pleural, antibióticos, ventilación mecánica y asistencia nutricional parenteral. Al quin...