Results: 12

Manejo del estado epiléptico en niños: encuesta en hospitales pediátricos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Arch. argent. pediatr; 121 (2), 2023
Introducción. El estado epiléptico constituye la emergencia neurológica más frecuente. Si bien la mortalidad en niños es baja, su morbilidad puede superar el 20 %. Objetivo. Conocer las pautas de manejo del estado epiléptico referidas por médicos pediatras que atienden esta patología en forma hab...

Eficácia do topiramato como terapia adicional em pacientes com estado epiléptico refratário: uma breve revisão sistemática

RESUMO Objetivo: Identificar evidências atuais sobre topiramato para o estado de mal epiléptico refratário. Métodos: Foi revisada a literatura para investigar a eficácia do topiramato no tratamento de estado de mal epiléptico refratário. Os termos de busca utilizados foram: "status epilepticus",...

Uso de tarjetas de medicación en el manejo de estado epiléptico en un servicio de emergencias. Mejoras en prescripción, preparación y administración de drogas

Med. infant; 27 (2), 2020
Introducción: Los errores de medicación (EM) causan una elevada morbimortalidad y generan costos innecesarios. El servicio de emergencias (SE) presenta un mayor riesgo de EM que otras áreas. El desarrollo de una herramienta que estandarice el uso de fármacos podría mejorar la seguridad y el proceso ...

Nuevos fármacos antiepilépticos
New antiepileptic drugs

Medicina (B.Aires); 79 (supl.3), 2019
Los fármacos antiepilépticos constituyen el tratamiento inicial en pacientes con epilepsia. Los antIepilépticos producidos después del año 2000 se conocen como fármacos de tercera generación. Estas drogas ofrecen nuevos mecanismos de acción y una farmacocinética más favorable, minimizando efect...

Estado de mal epiléptico
Status epilepticus

Medicina (B.Aires); 78 (supl.2), 2018
El estado de mal epiléptico (EME) es la emergencia más frecuente en la neuropediatría. Es el resultado de un fallo en los mecanismos responsables de terminar la convulsión o de la iniciación de mecanismos que provocan una convulsión anormalmente prolongada. Esta definición se relaciona con el mome...

Síndrome por Infusión de propofol en un caso de estatus epiléptico refractario

Rev. chil. pediatr; 89 (3), 2018
INTRODUCCIÓN: El síndrome por infusión de propofol (SIP) es una reacción adversa poco frecuente, pero potencialmente letal descrita por la utilización de dicho fármaco en infusión intravenosa (IV) continua. El diagnóstico se basa en la combinación de acidosis metabólica, rabdomiolisis, hiperkal...

Pacientes con crisis convulsivas en una unidad de cuidados intensivos pediátrico en un hospital de referencia de la ciudad de Cartagena, Colombia
Patients with seizures in a pediatric intensive care unit in a referral hospital in the city of Cartagena, Colombia

Rev. pediatr. electrón; 15 (1), 2018
Introducción. Las crisis convulsivas son la urgencia neurológica más frecuente en pediatría, llegando a ser una urgencia vital, sobre todo cuando se presentan status convulsivos que ameritan vigilancia en unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Materiales y métodos. La población de estu...

Actualización en manejo del status convulsivo en niños

El estatus epiléptico (SE) en pediatría es una emergencia neurológica ya que presenta morbimortalidad. Existen diferencias con los adultos y su reconocimiento puede ser más difícil especialmente a edades tempranas. Se han precisado distintas etapas en el SE y se ha acortado el tiempo en su definici�...

Management protocols for status epilepticus in the pediatric emergency room: systematic review article

J. pediatr. (Rio J.); 93 (supl.1), 2017
Abstract Objective: This systematic review of national or regional guidelines published in English aimed to better understand variance in pre-hospital and emergency department treatment of status epilepticus. Sources: Systematic search of national or regional guidelines (January 2000 to February 2017) ...