Results: 35

Eficacia y seguridad de la dilatación esofágica endoscópica en un centro de referencia en Colombia: Un estudio de cohorte retrospectiva

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La dilatación endoscópica es una opción terapéutica eficaz en el tratamiento de estenosis y trastornos motores del esófago. Para su realización es esencial conocer la etiología y la anatomía de la lesión y tener experiencia clínica; estos factores determinan la indicación y el d...

Esofagitis por cáusticos: Desde el manejo médico al quirúrgico

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La ingestión por cáusticos es un problema de salud pública a nivel mundial debido a la alta carga de morbilidad, mortalidad y costos. Por eso, es indispensable tener conocimientos claros sobre la situación en la población adulta, sin extrapolar datos de manejo de población pediátric...

Sustitución esofágica con tubo gástrico flexible en paciente pediátrico posterior a estenosis esofágica por cáusticos

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. Las quemaduras esofágicas por ingesta de cáusticos tienen como complicación tardía la formación de estenosis, lo que impide una adecuada alimentación debido a la imposibilidad de pasar el alimento. Para corregir esta complicación, se puede realizar una sustitución esofágica de man...

Reemplazo esofágico mínimamente invasivo con tubo de Akiyama en un paciente pediátrico con quemadura esofágica

Rev. colomb. cir; 38 (4), 2023
Introducción. La ingesta de cáusticos continúa siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo, por lo que a veces es necesario realizar un reemplazo esofágico en estos pacientes. Aún no existe una técnica estandarizada para este procedimiento. Caso clí...

Resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido vía ascenso retroesternal en dos hospitales pediátricos

Rev. cir. (Impr.); 74 (3), 2022
Resumen Objetivo: Describir resultados de la cirugía de sustitución esofágica con tubo gástrico invertido, vía ascenso retroesternal en dos hospitales pediátricos durante el período marzo 2015 a marzo 2018. Materiales y Método: Un estudio observacional, transversal, con recolección de datos retr...

Preescolar con divertículo de Zenker y hallazgo intraoperatorio de cuerpo extraño esofágico

Rev. colomb. cir; 37 (2), 2022
Introducción. El divertículo de Zenker es una evaginación sacular ciega que puede presentarse a nivel faringoesofágico. No se conoce exactamente su incidencia en la edad pediátrica, constituyendo una patología muy infrecuente. La sintomatología es inespecífica, lo que dificulta el ...

Intoxicación accidental por ácido acético glacial en niños

Repert. med. cir; 31 (2), 2022
Introducción: el ácido acético en bajas concentraciones se utiliza como vinagre para los alimentos, al que le da el sabor amargo y olor característico. También es un reactivo importante para la producción de otros compuestos orgánicos. Cuando está concentrado tiene usos i...

Caracterización de los trastornos manométricos esofágicos en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico refractario con síntomas esofágicos

Resumen Introducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) refractaria puede conducir a complicaciones potenciales como la esofagitis persistente, estenosis esofágica, anillo de Schatzki y esófago de Barrett. Este estudio describe la motilidad en pacientes con ERGE refractaria y su rela...

Eficácia da aplicação endoscópica tópica de mitomicina C em estenoses esofágicas cáusticas na população pediátrica: uma revisão sistemática e meta-análise de ensaios clínicos randomizados

Arq. gastroenterol; 58 (2), 2021
ABSTRACT BACKGROUND: Caustic ingestion and development of esophageal strictures are recognized major public health problems in childhood. Different therapeutic methods have been proposed in the management of such strictures. OBJECTIVE: To evaluate efficacy and risk of endoscopic topical application o...

Dissecção endoscópica submucosa com incisão circunferencial versus túnel submucoso no tratamento da neoplasia superficial do esôfago

Arq. gastroenterol; 58 (2), 2021
ABSTRACT BACKGROUND: Endoscopic submucosal dissection (ESD) of esophageal superficial neoplasm is associated with a high en bloc R0 resection rate and low recurrence. OBJECTIVE: We aim to compare the performance and clinical outcomes of ESD via ESD after circumferential incision (ESD-C) versus submuc...