Introduction: Low vision is a sensory impairment that restricts the autonomous execution of activities of daily living, negatively affecting the quality of life and fostering the appearance of stigma. Objective: To explore the experiences and feelings about stigma experienced by people with low vision to...
Antecedentes: El aumento de la obesidad ha llevado a una mayor estigmatización, con impactos en la salud psicológica y social de las víctimas. La estigmatización por peso puede expresarse en las creencias respecto al control de la obesidad. Escasos estudios han explorado el rol de la victimización p...
Resumo A partir do cenário brasileiro, marcado por diferentes expressões da violência, são construídas práticas midiáticas que representam a juventude pauperizada de forma a criminalizar tal grupo. Este artigo apresenta uma discussão a respeito dos sentidos produzidos por jovens de 14 a 16 anos s...
Resumo O ativismo gordo tem como objetivo unir e mobilizar pessoas gordas, a fim de romper com a inviabilização de seus corpos e denunciar a gordofobia. Há algum tempo, o ativismo vem impulsionando a expressão "gordofobia médica" para denunciar a opressão vivenciada dentro dos serviços de saúde. ...
Este estudo avaliou o reconhecimento (imitação, identidade e identificação) e a nomeação de estímulos emocionais de valência negativa (raiva e tristeza) e positiva (alegria e surpresa) em conjunto com a influência dos tipos de estímulos utilizados (social-feminino, social-masculino, familiar e ...
Psicología,
Trastorno Autístico,
Familia,
Síndrome de Down,
Emoción Expresada,
Emociones,
d0078580,
d0136630,
ddcs0296530,
d0062400,
d0007860,
d0332420,
d0087220,
d0119300,
d0000786020,
d0018870,
Adulto Joven,
Niño,
COVID-19,
Pandemias,
,
d0057830,
Imagen Corporal,
Ego,
Reconocimiento Facial,
Delegación al Personal,
Apoyo Familiar,
Expresión Facial,
,
Conducta,
Comunicación,
,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Interacción Social,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Discapacidad Intelectual,
,
Manifestaciones Neurológicas,
Trastornos de los Cromosomas,
Trastornos Mentales,
Competencia Cultural,
Educación Especial,
,
Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual,
Trastorno del Espectro Autista,
Pesar,
Miedo,
Comprensión,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Prejuicio,
Habilidades Sociales,
Cognición,
Procesos Mentales,
Lenguaje,
Memoria a Corto Plazo,
Competencia Mental,
Personalidad,
Confianza,
Optimismo,
Respeto,
Estereotipo,
Ansiedad,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Cromosomas,
Cara,
Comunicación no Verbal,
Manejo Psicológico,
Conducta Exploratoria,
Medio Social,
Socialización,
Percepción,
Reconocimiento de Identidad,
Ensayo Clínico,
Distorsión de la Percepción,
Inteligencia Artificial,
Análisis Aplicado de la Conducta,
Generalización Psicológica,
Actividades Cotidianas,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Detección de Señal Psicológica,
Educación,
Relaciones Interpersonales,
Ajuste Emocional,
Normas Sociales,
Valores Sociales,
Intuición,
Velocidad de Procesamiento,
Imaginación,
Autonomía Personal,
Recursos Audiovisuales,
Empatía,
Inteligencia Emocional,
Retroalimentación,
Conciencia,
Juego e Implementos de Juego,
Trastorno de Movimiento Estereotipado,
Entrenamiento Cognitivo,
Deseabilidad Social,
Estigma Social,
Regulación Emocional,
Genética,
Pruebas Neuropsicológicas,
Neurología,
Signos y Síntomas,
Observación,
Percepción Visual,
Atención,
Automanejo,
Compresión de Datos,
Procesamiento de Imagen Asistido por Computador,
Padres,
Cuidadores,
Hijos Adultos,
Crianza del Niño,
Relaciones Padres-Hijo,
Psicología Social,
Psiquiatría,
Mujeres,
Hombres,
Metacognición,
Gestos,
Simbolismo
Este estudo objetivou investigar práticas dos psicólogos escolares em atendimento educacional a estudantes superdotados, bem como os desafios enfrentados por estes profissionais. O cenário da pesquisa foi um atendimento educacional especializado para estudantes com altas habilidades/superdotação ofe...
Psicología,
Instituciones Académicas,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Educación,
Comunicación,
Niño Superdotado,
Desarrollo Humano,
Autoaprendizaje como Asunto,
Mentores,
Atención,
Aprendizaje,
Autonomía Personal,
Cambio Social,
Apoyo Social,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Orientación,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Aptitud,
Crecimiento y Desarrollo,
Cultura,
Docentes,
Estado,
Estudiantes,
Familia,
Inversiones en Salud,
Planificación,
Educación Especial,
Cognición,
Conducta Social,
Motivación,
Creatividad,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Prejuicio,
Estereotipo,
,
Relaciones Interpersonales,
Escolaridad,
Eficacia Colectiva,
Memoria,
Política Pública,
Educación Continua,
Pruebas del Lenguaje,
Empatía,
Pensamiento
A Organização Mundial da Saúde preconiza que mudemos a forma como pensamos, sentimos e agimos com relação à idade e ao envelhecimento, lutando contra o idadismo direcionado à pessoa idosa - o conjunto de estereótipos, preconceitos e discriminação contra esse grupo. ...
Introducción: En la historia de la humanidad nunca antes una pandemia había causado tanta desolación y tristeza ni destruido a tantas familias con un impacto psicosocial tan alarmante. Objetivo: Determinar el impacto psicosocial del diagnóstico del VIH/sida en las familias de pacientes con ese diagn�...
Este estudo tem como objetivo analisar traços da mentalidade potencialmente autoritária a partir do discurso de usuários do Facebook vinculados a páginas de cunho político autodeclarado de direita e de esquerda no Brasil. A Netnografia é utilizada como aporte metodológico para imersão on-line nas...
Factores Socioeconómicos,
Derechos Civiles,
Gobierno,
,
ddcs0574150,
d0129840,
d0119080,
d0116420,
d0138500,
d0071010,
d0130600,
d0045320,
Evaluación de Políticas de Investigación,
Relaciones Interpersonales,
Disentimientos y Disputas,
Conflicto de Intereses,
Política,
Red Social,
Autoritarismo,
Psicología,
Formulación de Políticas,
Maniobras Políticas,
,
Democracia,
Diversidad Cultural,
Civilización,
Cambio Social,
Sociología,
Internet,
Medios de Comunicación Sociales,
Anónimos y Seudónimos,
Crimen,
Difamación,
Decepción,
Desinformación,
Odio,
Deshumanización,
Acoso no Sexual,
Prejuicio,
Incivilidad,
Conducta de Masa,
Marco Interseccional,
Conformidad Social,
Estereotipo,
Conducta Competitiva,
Empoderamiento,
Agresión,
Chivo Expiatorio,
,
Aislamiento Social,
Deseabilidad Social,
Derrota Social,
Evolución Social,
Derechos Culturales,
Libertad,
Cibernética,
Seguridad Computacional,
Habilidades Sociales,
Autocontrol,
Predominio Social,
Altruismo,
Distancia Psicológica,
Identificación Social,
Ciberacoso,
Denuncia de Irregularidades,
Discriminación Social,
Egocentrismo,
Negativismo,
Carácter,
Participación de la Comunidad,
,
Bienestar Social,
Bienestar Psicológico,
,
Representación Social,
Conducta Social,
Apoyo Social,
Ciudadanía,
Congreso,
Diplomacia,
Feminismo,
Gobernanza,
Sexismo,
Poder Legislativo,
Derechos Humanos,
Cohesión Social,
Economía,
Grupos Raciales,
Activismo Político,
Sociedad Civil,
Justicia Social,
Medios de Comunicación de Masas,
Periodismo,
Ética,
Comunicación Persuasiva,
Actitud,
Corrupción,
Desempleo,
Problemas Sociales,
Modernización del Sector Público,
Políticas de Control Social,
Desarrollo Sostenible,
Indicadores de Sociedad de la Información,
Deuda Externa,
Censura de la Investigación,
Tolerancia