Results: 48

Impacto de la edad, las comorbilidades y las complicaciones en pacientes con COVID-19 con síndrome de dificultad respiratoria aguda en la ventilación mecánica invasiva. Estudio multicéntrico observacional

Objetivos: Millones de pacientes con COVID-19 fueron internados en terapia intensiva en el mundo, la mitad desarrollaron síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y recibieron ventilación mecánica invasiva (VMI), con una mortalidad del 50%. Analiza-mos cómo edad, comorbilidades y complicacione...

Anticoagulación precoz con warfarina en pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica por bioprótesis: ensayo prospectivo randomizado: análisis interino

Rev. urug. cardiol; 39 (1), 2024
Introducción: aunque las bioprótesis son menos trombogénicas que las válvulas mecánicas; la trombosis de estas es una entidad cada vez más reconocida como causa de disfunción protésica potencialmente reversible. No está definido el beneficio de la anticoagulación rutinaria versus antiagregació...

Variables related to perceived stress and resilience among international migrants: a multicenter study (AFFAIR Project)

Rev. Esc. Enferm. USP; 58 (), 2024
ABSTRACT Objective: To identify variables related to perceived stress and resilience of international migrants. Method: Multicenter, observational, cross-sectional study carried out with 403 migrants residing in Brazil, Spain, or Portugal. The following instruments were used to collect data: Perceived ...

Complicaciones del tratamiento endovascular y quirúrgico en las hemorragias subaracnoideas aneurismáticas en Uruguay: análisis prospectivo de una serie de 211 casos

Rev. méd. Urug; 39 (4), 2023
Introducción: si bien varios estudios han abordado la comparación entre el tratamiento endovascular y el clipado quirúrgico de aneurismas rotos, no existe aún evidencia firme respecto a la utilización de una u otra técnica en términos de seguridad y mejor pronóstico. El objetivo de este trabajo e...

Factors associated with the consumption of fruits and vegetables in latin american university students

Rev. chil. nutr; 50 (6), 2023
Objective: Explore the association between compliance with recommended consumption (5-a-day) of fruits and vegetables (F&V) with sociodemographic factors of university students of Latin America. Subjects: We conducted an analytical cross-sectional study in which 4,880 university students from 10 Latin Am...

Registro multicéntrico impella CP para shock cardiogénico o angioplastía de alto riesgo protegida en Chile

Rev. chil. cardiol; 42 (3), 2023
Antecedentes: El Shock Cardiogénico (SC) y las Angioplastías de Alto Riesgo (AAR) están asociadas con altas tasas de mortalidad. El uso del dispositivo Impella CP podría reducir el riesgo de muerte en estos escenarios. En Chile no existen reportes evaluando el uso del dispositivo Impella CP. Objetivo...

Prevalencia y caracterización de las neoplasias malignas en personas viviendo con VIH en Colombia

Rev. chil. infectol; 40 (5), 2023
INTRODUCCIÓN: En el síndrome de inmunodeficiencia adquirida las neoplasias han jugado un papel preponderante, y con el advenimiento del tratamiento antirretroviral (TAR), la infección por VIH se ha transformado en una enfermedad crónica, siendo los tumores malignos una causa importante de morbilidad ...

Infecciones fúngicas invasoras en niños con cáncer y portadores de aplasia medular severa en nueve hospitales de la red PINDA, Chile. 2016-2020

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
INTRODUCCIÓN: La infección fúngica invasora (IFI) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en pacientes oncológicos pediátricos y portadores de aplasia medular (AM) severa. OBJETIVO: Describir la epidemiología de la IFI desde el año 2016 al 2020 en niños con cáncer y AM para evaluar la...

Factores de riesgo asociados a ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes con COVID-19 en hospitales colombianos, estudio de cohorte

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
INTRODUCCIÓN: Los pacientes hospitalizados con COVID-19 presentan un espectro clínico variable y su gravedad puede ser predicha por la presencia de factores de riesgo. OBJETIVO: Determinar los factores asociados al ingreso a UCI en pacientes internados por COVID-19 en Colombia. PACIENTES Y MÉTODOS: Es...

Registro argentino de COVID-19 en VIH (Estudio COVIDARE): características clínicas, epidemiológicas y factores asociados a hospitalización

Rev. chil. infectol; 40 (3), 2023
INTRODUCCIÓN: Existe controversia con respecto a los factores que determinan un mayor riesgo de gravedad y complicaciones por COVID-19 en personas que viven con VIH (PVVIH). Asimismo, hay datos limitados sobre el impacto de la vacunación contra SARS-CoV-2 en la hospitalización en esta población. OBJE...