Results: 28

Fisiología respiratoria: el pulmón al momento de nacer

La adaptación fisiológica de los recién nacidos de la vida intrauterina a la extrauterina incluye cambios fisiológicos complejos. Para que se complete con éxito la transición fetal a neonatal, los recién nacidos deben lograr el aclaramiento de líquido pulmona...

Fisiología respiratoria: aplicación de la fisiología respiratoria en los exámenes de función pulmonar

Tener una adecuada comprensión de la fisiología respiratoria es útil para interpretar de mejor manera los exámenes de función pulmonar y así optimizar su utilidad clínica. En esta revisión se verán algunos conceptos que permitirán entender mejor los exámenes más importantes en la evaluación ...

Fisiología respiratoria: relación ventilación/perfusión

Las alteraciones de la relación entre la ventilación y el flujo sanguíneo (V/Q) en diversas regiones del pulmón alteran el aporte de oxígeno (O2) y remoción del dióxido de carbono (CO2) al organismo. Fisiológicamente existen diferencias regionale...

Fisiología respiratoria: el control de la respiración

El control de la respiración comprende un componente automático involuntario y un componente voluntario, con centros de control en el tronco encefálico, principalmente en la médula oblonga y en el puente, y en la corteza cerebral. Estos cent...

Fisiología respiratoria: circulación pulmonar

El pulmón recibe sangre desde la circulación bronquial y pulmonar. La circulación pulmonar presenta importantes diferencias con la sistémica, sus vasos sanguíneos poseen características únicas que le permiten cumplir sus diferentes funciones, siendo la más import...

Fisiología respiratoria: transporte de gases en sangre

La sangre normalmente transporta pequeñas cantidades de oxígeno (O2) disuelto en el plasma y altas cantidades combinadas en forma química con la hemoglobina. La presión parcial depende solo del oxígeno disuelto físicamente, lo que determina cuánto oxígeno se ...

Función pulmonar oscilometría de impulso en pediatría: procedimiento y aplicación clínica

La Oscilometría de Impulso (IOS) es una técnica no invasiva que evalúa las propiedades mecánicas de todo el sistema respiratorio durante la respiración tranquila. Mide la impedancia total del sistema respiratorio, evaluando la resistencia total de la vía aérea, la resiste...