La fiebre en niños menores de 5 años es considerada a nivel mundial como un signo de alarma ante las múltiples enfermedades, en especial de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas agudas (EDAS). El Foro de las Sociedades Respiratorias Internacionales (2017), afirmó que “la...
BACKGROUND: The Araucania region in Chile had the greatest COVID-19 incidence and lethality in Chile Aim: To describe the clinical characteristics and evolution of patients admitted for COVID-19 in a high complexity Hospital in the region of La Araucanía-Chile. MATERIAL AND METHODS: Review of medical re...
Biomarcadores,
COVID-19/epidemiología,
Chile/epidemiología,
Comorbilidad,
Tos/complicaciones,
Disnea/epidemiología,
Disnea/etiología,
Fiebre/complicaciones,
Fiebre/epidemiología,
Hospitalización,
Hospitales,
Hipertensión/complicaciones,
Hipertensión/epidemiología,
Obesidad/complicaciones,
Obesidad/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
SARS-CoV-2
ABSTRACT Objective: To evaluate inflammatory signs presented in medical records of patients with a main diagnosis of epileptic seizures, admitted in an emergency unit. Method: Cross-sectional and retrospective study. The sample was composed of 191 medical records, from children, adolescents, adults, a...
Epilepsia/etiología,
Fiebre/complicaciones,
Leucocitosis/complicaciones,
Taquipnea/complicaciones,
Factores de Edad,
Bradicardia/complicaciones,
Bradicardia/epidemiología,
Estudios Transversales,
Servicio de Urgencia en Hospital,
Epilepsia/epidemiología,
Fiebre/epidemiología,
Hospitalización,
Inflamación/complicaciones,
Estudios Retrospectivos,
Convulsiones/epidemiología,
Convulsiones/etiología,
Taquipnea/epidemiología
Abstract Background: Coronary dilatation is the most important complication of Kawasaki disease (KD) and, in addition to some clinical characteristics, is common to KD and febrile exanthematous illnesses (FEIs). Objective: To assess whether children with FEI, who do not meet the criteria for KD, have c...
Antecedentes: La Hipertermia maligna, desorden farmacogenético autosómico dominante, se presenta en pacientes susceptibles a gases anestésicos; estimándose predisposición genética en 1:3000 individuos generada por las variantes de los genes RYR1, CACNA1, STAC3, que explican la susceptibilidad del 7...
RESUMEN Se presenta un caso de fiebre periódica con estomatitis aftosa, faringitis, y adenitis síndrome de fiebre periódica con estomatitis aftosa, faringitis, y adenitis, entidad aparentemente infrecuente de la cual no se recoge reporte en el país. La etiología no es todavía bien comprendida, se o...
Introducción. La fiebre epidémica por Dengue es una enfermedad antigua, sin embargo, en los últimos 17 años su actividad ha tenido un aumento dramático en los trópicos a nivel mundial. Este incremento se ha asociado con la expansión geográfica tanto del mosquito vector como del virus, el desarrol...
Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio de una serie de casos febriles agudos con diagnóstico presuntivo de infección por el virus dengue. en Quindío (Colombia). Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en pacientes con sospecha clínica ...
Métodos,
Virus del Dengue,
Virus,
Serotipificación,
Rickettsia,
Recuento de Plaquetas,
Recuento de Células Sanguíneas,
Leptospirosis,
Laboratorios,
Infecciones por Rickettsia,
Infecciones,
Dengue Grave,
Dengue,
Citocinas,
Fiebre/complicaciones,
Colombia
Objetivo: estudar um grupo de mulheres atendidas com quadro de abortamento séptico, analisando o quadro clínico e terapêutica, identificando um grupo de maior risco para complicaçöes. Métodos: analisaram-se retrospectivamente dados referentes a 224 pacientes com diagnóstico de abortamento séptico...
PURPOSE--To analyze the clinical, laboratory and pathological aspects of 20 cases of infectious endocarditis (IE) who died. The authors compared patients with diagnosis before death of IE and those with diagnosis was made after autopsy. METHODS--Twenty patients who died with IE between April 1982 and Nov...