Introducción. Diversos estudios han evidenciado diferencias poblacionales en el tamaño cefálico que cuestionan la validez universal del estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar el crecimiento cefálico. Objetivos. Comparar las referencias argentinas de perímetro cefálico ...
Introducción. El perímetro cefálico (PC) es un indicador del crecimiento cerebral y es necesario contar con referencias de crecimiento que permitan determinar variaciones normales o patológicas. Objetivos. Presentar las primeras referencias argentinas de perímetro cefálico entre el nacimiento y los...
Introducción. El tamaño al nacer se encuentra sujeto a influencias genéticas y ambientales; la altura geográfica es muy influyente. El peso al nacer (PN) es el indicador más utilizado para evaluarlo; existen diferentes estándares y referencias. Debido a la variabilidad de la distribución del PN en...
Abstract Objectives: to describe estimated fetal weight, biparietal diameter, head circumference, abdominal circumference, and femoral length in a sample of pregnant women and to compare them with the international curves. Methods: a retrospective cross-sectional study was conducted on ultrasonographic...
Introdução: A disponibilidade de várias curvas de crescimento propostas por diversas instituições e modeladas com diferentes populações dificulta a adoção de uma referência internacional. Objetivo: Elaborar uma nova referência internacional e comparar seu desempenho com o de outras curvas de r...
Abstract Objectives: to compare the intrauterine and postnatal growth of preterm infants according to the Intergrowth-21st and Fenton curves. Methods: study carried out in a maternity hospital, reference in high-risk pregnancy, with preterm infants born in 2018 who were hospitalized in the neonatal uni...
Atención Posnatal,
Recien Nacido Prematuro/crecimiento & desarrollo,
Embarazo de Alto Riesgo,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Peso al Nacer,
Estado Nutricional,
Edad Gestacional,
Retardo del Crecimiento Fetal,
Gráficos de Crecimiento,
Tamizaje Neonatal,
Estudio Observacional,
Atención Terciaria de Salud,
Brasil
A osteogênese imperfeita (OI) é uma doença genética rara que afeta a produção de colágeno, uma proteína importante da matriz óssea e do tecido conjuntivo, classificada tradicionalmente em pelo menos quatro tipos. Os indivíduos com OI podem apresentar fraturas recorrentes, escoliose e deformidad...
del Pino, Mariana;
Nieto, Ricardo;
Meritano, Javier;
Rabosto Moleon, Rocío;
Orden, Alicia B;
Villafañe, Liliana;
Abeyá Gilardon, Enrique;
Fernández, Patricia;
Arimany, Marcela;
Asciutto, Carolina;
Ávila, Aldana;
Balbiano, Sergio;
Lomuto, Celia;
Quiroga, Ana;
Fariña, Diana.
Es innegable la necesidad de contar con curvas estándar de tamaño al nacer y crecimiento para evaluar y contribuir a orientar las acciones en la atención del neonato. Durante muchos años, se utilizaron las referencias de Lejarraga y Fustiñana, que fueron progresivamente reemplazad...
OBJETIVO: Describir el crecimiento en estatura, estimar la edad pico del estirón, la velocidad de crecimiento en dicho punto, la talla final adulta esperada y los patrones diferenciales en una muestra poblacional de ambos sexos. SUJETOS Y MÉTODO: Se realizó un estudio transversal recabando prospect...