Este editorial recoge la agremiación: en lo internacional, la cosecha; en lo nacional, la siembra y el abono. El 2025 brinda una nueva oportunidad para retomar los talentos de cada terapeuta ocupacional y entretejerlos comunitariamente, fortaleciendo así los saberes y las prácticas de la Terapia Ocupa...
La Dirección del Sistema de Emergencias Médicas establece los lineamientos para el uso de vestimenta y uniforme del personal, fortaleciendo la identidad institucional y la imagen profesional antes los pacientes y el público en general. Este lineamiento tiene como finalidad la prevención y el control ...
Introdução: A garantia do direito ao alimento para a população em situação de rua (PSR) é um processo complexo e multifacetado que envolve equipamentos públicos, serviços de acolhimento e instituições filantrópicas, assim como os colaboradores inseridos nesses locais. Objetivo: Compreender as...
Em 2024, ano que celebra o centenário de nascimento de Giovanni Berlinguer, a Editora da Rede Unida tem o orgulho de apresentar o livro “Bioética Cotidiana e Saúde Coletiva: aproximações e diálogos”. Uma obra-homenagem ao legado do renomado professor, médico sanitarista, bioeticista e polític...
Atención,
Bioética,
Grupos Profesionales,
Derechos Humanos,
Equidad en Salud,
Humanización de la Atención,
Política de Salud,
Programas de Posgrado en Salud,
Salud,
Salud Mental,
Salud Pública,
Ética
O livro “Nova Cartografia Social: Dinâmicas e Desafios na Amazônia” inaugura a subsérie Cadernos de Cartografia e Histórias da Amazônia, na Série Saúde & Amazônia, coordenada pelo Laboratório de História, Políticas Públicas e Saúde na Amazônia (LAHPSA) do Instituto Leônidas e Maria Dea...
Agentes Comunitarios de Salud,
Grupos Profesionales,
Comprensión,
Ecosistema Amazónico,
Educación Continua,
Mapeo Geográfico,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Participación Social,
Participación de la Comunidad,
Personal de Salud,
Política Pública,
Población Rural,
Salud,
Salud Pública
Introducción: Las condiciones de trabajo abarcan todos aquellos aspectos circunstanciales en los que se desarrolla la actividad laboral. Esto incluye tanto los factores del entorno físico donde se realiza el trabajo, como las circunstancias temporales en las que se lleva a cabo. En otras palabras, se r...
INTRODUCCIÓN. El pilar fundamental en el docente universitario en el campo de las Ciencias de la Salud, es la modestia intelectual, su vocación, innovación, empatía, organización y actualización constante, resumidas en el saber, saber hacer y saber ser, las cuales permitirán transmitir conocimient...
Grupos Profesionales,
Enseñanza,
Docentes,
Conocimiento,
Aprendizaje,
Metodología como un Tema,
Ecuador,
Universidades,
Educación Médica,
Ciencias de la Salud,
Personal Docente,
Educación Basada en Competencias,
Educación,
Calidad de la Atención de Salud
Introducción: la Bioética es una disciplina crucial en Enfermería, guiando las acciones y decisiones relacionadas con el cuidado de los pacientes. Se consolidó como una disciplina interdisciplinaria en las décadas de 1970 y 1980. Los avances científicos y tecnoló-gicos, así como los desafíos rel...
Introducción: La pandemia de COVID-19 ha sido la causa de morbilidad y mortalidad muy elevadas a escala mundial, que también ha afectado al personal de salud debido a la naturaleza propia de su trabajo, muchas veces en condiciones inseguras y con riesgo de contagio. Objetivo: Caracterizar a trabajadore...