Introducción. El síndrome de Bouveret es una causa rara de obstrucción del tracto de salida gástrico, resultante de la impactación de un cálculo biliar a través de una fístula bilioentérica. A pesar de su baja incidencia, su alta morbilidad y mortalidad subrayan la importancia de un diagnóstico...
Upper gastrointestinal bleeding (UGIB) is a common clinical emergency in the emergency department, and upper gastrointestinal endoscopy (EGD) is the treatment of choice for its management. However, uncertainty exists regarding the optimal timing for performing EGD, particularly concerning its impact on m...
Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico,
Hemorragia Gastrointestinal/etiología,
Tracto Gastrointestinal Superior,
Hemorragia Gastrointestinal/terapia,
Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico,
Endoscopía Gastrointestinal,
Enfermedad Aguda,
Morbilidad,
Várices/complicaciones,
Várices/tratamiento farmacológico,
Várices/cirugía
Dengue/epidemiología,
Argentina/epidemiología,
Dengue Grave/diagnóstico,
Dengue Grave/clasificación,
Dengue Grave/complicaciones,
Dengue Grave/tratamiento farmacológico,
Insuficiencia Multiorgánica,
Choque Séptico,
Hepatitis,
Hemorragia Gastrointestinal,
Menorragia,
Fiebre,
Cuidados Críticos,
Enfermedad Aguda,
Diagnóstico Diferencial
Objetivo: Establecer la morbimortalidad postoperatoria de la gastrectomía vertical laparoscópica y el bypass gástrico laparoscópico en Y de Roux. Método: estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal. La muestra estuvo conformada por pacientes sometidos a gastrectomía vertical laparoscóp...
Gastrectomía,
Derivación Gástrica,
Laparoscopía,
Obesidad,
Peso Corporal,
Pérdida de Peso,
Cirugía Bariátrica,
Hemorragia Gastrointestinal,
Indicadores de Morbimortalidad,
Comorbilidad,
Hipertensión,
Resistencia a la Insulina
Introducción: la hemorragia del intestino delgado representa 5% de las hemorragias digestivas y se debe en especial a malformaciones vasculares. El diagnóstico se realiza mediante cápsula endoscópica, aunque depende del estado del paciente así como de la disponibilidad de acceso. Pr...
INTRODUCCIÓN. La necrosis esofágica aguda es un síndrome raro que se caracteriza endoscópicamente por una apariencia negra circunferencial irregular o difusa de la mucosa esofágica intratorácica, la afectación es generalmente del esófago distal y la transición abrupta de mucosa normal en la uni�...
Endoscopía del Sistema Digestivo,
Enfermedades del Esófago,
Gastrostomía,
Hemorragia Gastrointestinal/tratamiento farmacológico,
Necrosis,
Gastroenterología,
Ecuador,
Endoscopía Gastrointestinal,
Mucosa Esofágica,
Omeprazol,
Sucralfato,
Patología,
Trastornos de Deglución,
Mortalidad
Introducción: El sangrado digestivo intraluminal postoperatorio es una entidad poco frecuente y su manifestación clínica no difiere de la hemorragia digestiva baja de otra etiología. A pesar de que su presentación más habitual es la hematoquecia autolimitada en la primera deposición, en un discret...
Introducción: Existen varios sistemas de puntuación para predecir los resultados adversos en los pacientes con hemorragia digestiva alta no varicosa, pero no se han validado lo suficiente y cada uno pertenece a distintas poblaciones fuentes. Objetivo: Demostrar la utilidad de una escala propuesta para ...
Las várices colónicas son muy poco frecuentes y una causa excepcional de hemorragia digestiva baja recurrente. En la mayoría de los casos se asocian a hipertensión portal. Se consideran idiopáticas cuando la etiopatogenia obedece a una enfermedad vascular congénita. Estas tienen mayor asociación f...
La hemorragia digestiva baja es relativamente frecuente y su incidencia está en aumento. Hasta un 15% de los pacientes requieren terapias invasivas como la endoscopía, la cirugía o la angioembolización. Presentamos un varón de 17 años con una hemorragia digestiva baja importante, originada en un va...