Thymomas are a heterogeneous group of tumors arising from the epithelium of the thymus. They are categorized by the proportion of neoplastic epithelia to lymphocytes and by the degree of cytologic atypia. Thymomas constitute 0.2-1.5% of all malignancies and nearly all occur in patients over 20 years. We ...
Resumen La pesquisa incidental de lesiones tímicas ha aumentado. Una adecuada aproximación a esas lesiones en la tomografía computada por emisión de positrones (PET-CT) es fundamental, pues se usa como parte de la mayoría de los procedimientos de planificación oncológica. Se han seleccionado casos...
Resumen Objetivos: Los tumores del timo tienen incidencia global de 0,13 por 100.000 habitantes, pero representan un importante porcentaje de tumores del mediastino. Hay poca literatura basada en nuestra población, por esto, hacemos un aporte de nuestra experiencia en el Instituto Nacional de Cancerolo...
El timo es un órgano cervicotorácico, impar y mediano, situado en la base del cuello y parte superior del mediastino. Junto a la médula ósea es uno de los dos órganos primarios del sistema inmune y ejerce su función en los neonatos y en los niños, fundamentalmente. Entra en regresión a partir de ...
RESUMEN El aumento del tamaño del timo asociado a hiperplasia tímica (HT) es frecuente en los pacientes con enfermedad de Graves-Basedow (EGB), si bien es poco habitual detectarla en la práctica clínica diaria. Presentamos el caso de una mujer de 38 años con EGB, a quien se le detectó de manera inc...
Introducción: la miastenia gravis es una enfermedad crónica de la unión neuromuscular, de naturaleza autoinmune y es reconocido que la timectomía es una modalidad terapéutica efectiva en esta entidad clínica.
Objetivos: realizar una caracterización clínica de los pacientes miasténicos timectomiz...
La hiperplasia tímica es una entidad clínica rara que puede tener distintos grados de agrandamiento tímico con o sin sintomatología presente. La sintomatología de la hiperplasia tímica en el neonato o lactante generalmente es leve, puede presentarse con taquipnea, estridor laríngeo, cianosis ocasi...
Se analiza nuestra experiencia en pacientes con miastenia gravis realizadas en los últimos 10 años. Corresponde a 7 pacientes de sexo masculino y 4 femenino, con una edad media de 35 años. De acuerdo a la clasificación de Osserman, hemos intervenido 4 pacientes en etapa 2A, 5 en 2B y 2 en etapa 1. La...