Esta dissertação destaca a importância da indústria da construção civil na economia global e enfatiza o papel crucial do setor no gerenciamento e minimização do desperdício de resíduos gerados em uma obra de médio porte vertical com finalidade residencial, que é um passo além do desperdício...
Los riesgos psicosociales intralaborales asociados al estrés interfieren de manera negativa en el bienestar de los trabajadores de las empresas. En el sector de la construcción, los riesgos de mayor atención están enfocados a cuidar la salud física, por tal motivo el ministerio de protección social...
Riesgos Laborales,
Estrés Laboral/psicología,
Estrés Laboral/diagnóstico,
16360,
Medición de Riesgo,
Factores de Riesgo,
Carga de Trabajo,
Salud Mental,
Industria de la Construcción,
Grupos Profesionales,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Colombia
La salud ambiental es un concepto multifactorial, desarrollado por el logro interdisciplinario nacido a la luz de las comprensiones multidinámicas de sus factores determinantes. Estos aspectos que le conforman, hacen del concepto de salud ambiental una combinación plurifactorial de saberes desarrollado...
Introducción: La industria de construcción es el principal sector de riesgo en accidentes laborales, en comparación con otros sectores. Las actividades más peligrosas están relacionadas con la manipulación de maquinaria pesada, de ahí el interés por la aplicación de programas de seguridad y salu...
El análisis de datos cuantitativos de siniestralidad laboral es importante para orientar la gestión preventiva en la República del Ecuador. Se presenta un estudio ecológico exploratorio de la incidencia de lesiones por accidente de trabajo no mortales y con incapacidad temporal, en ocupaciones manual...
Introducción: En los últimos años, el sector de la construcción en Colombia se ha ubicado en el cuarto lugar entre los sectores económicos con mayor accidentalidad. Las cifras indican que de los 1233 accidentes laborales en el país, 156 pertenecían a este sector. La capacitación en seguridad y sa...
Introducción: En el sector de la construcción es inevitable el uso de materiales que contienen sustancias químicas y la posibilidad de sufrir una enfermedad laboral si se desconocen los efectos adversos que estas sustancias causan en la salud, así como no asumir medidas de protección para prevenirla...
El presente trabajo se realizó en el marco de las actividades de investigación y extensión del Departamento de Salud Ocupacional de la Facultad de Medicina Universidad de la República, por iniciativa de los trabajadores del sindicato único de la construcción y afines. El objetivo fue conocer el per...
Industria de la Construcción,
Accidentes de Trabajo/estadística & datos numéricos,
Traumatismos Ocupacionales/epidemiología,
Heridas y Lesiones/epidemiología,
Intoxicación/epidemiología,
Enfermedades Óseas/epidemiología,
Dolor de la Región Lumbar,
Cuerpos Extraños en el Ojo/epidemiología,
Perfil de Salud,
Grupos Profesionales,
Uruguay
Resumo O Complexo Petroquímico do Rio de Janeiro é uma das maiores obras da construção civil pesada no Brasil. Em 2014, foi realizada uma grande greve por melhorias nas condições de trabalho que expôs diferentes perspectivas acerca da representação dos trabalhadores e por motivo sindical. Este e...