Gauto, Micaela;
Hinojal, Fernando;
Alonso, Laura D;
Ibarra Camou, Belén;
Tejada, Natali J;
Arcidiacono, Diego;
Benitez Varela, Camila E;
Fernández, Laura E;
Giordano Lerena, Roberto;
Leszczuk, Karina.
Objetivo: caracterizar las infecciones primarias de la sangre asociadas a catéter central (IPS-CC) ocurridas en unidades de cuidados intensivos (UCI) de adultos de la Argentina durante la pandemia de COVID-19 informadas al Programa VIHDA, sus microorganismos asociados y perfil de resistenci...
Acinetobacter/aislamiento & purificación,
Acinetobacter/efectos de los fármacos,
Argentina/epidemiología,
Control de Infecciones/estadística & datos numéricos,
COVID-19,
Estudios Transversales,
Factores Sociodemográficos,
Farmacorresistencia Bacteriana,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Infección Hospitalaria/epidemiología,
Infecciones por Acinetobacter/epidemiología,
Infecciones por Klebsiella/epidemiología,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/epidemiología,
Klebsiella/aislamiento & purificación,
Klebsiella/efectos de los fármacos,
Resistencia a la Meticilina,
Staphylococcus/aislamiento & purificación,
Staphylococcus/efectos de los fármacos
INTRODUCCIÓN: La higiene de manos (HM) es la principal medida para disminuir las IAAS, las que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) presentan una alta prevalencia. En Chile no existe información sobre el impacto de la estrategia multimodal de la OMS para la HM en adultos. El objetivo fue evalua...
Infección Hospitalaria/prevención & control,
Infección Hospitalaria/epidemiología,
Desinfección de las Manos/métodos,
Organización Mundial de la Salud,
Estudios Longitudinales,
Unidades de Cuidados Intensivos/normas,
Neumonía Asociada al Ventilador/prevención & control,
Neumonía Asociada al Ventilador/epidemiología,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/prevención & control,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/epidemiología,
Infecciones Urinarias/prevención & control,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Dermatitis/prevención & control,
Dermatitis/epidemiología
Las resistencias bacterianas a antimicrobianos representan uno de los principales problemas en la actualidad, encontrándose dentro de las principales causas de muerte en todo el mundo. Latinoamérica y Argentina, lejos de ser una excepción,presentan incidencias crecientes de infecciones por gérmenes r...
As infecções hospitalares caracterizam-se como um fator importante para a saúde pública, por tratar-se de infecções recorrentes, principalmente em unidades de terapia intensiva (UTI), que tem causando alta taxa de morbidade e mortalidade, consequentemente aumento no tempo de internação e nos cust...
Introducción: Las infecciones posquirúrgicas se encuentran presente en todas las instituciones del mundo que cuentan con servicios quirúrgicos. Estas infecciones son causas prevenibles de eventos adversos graves en pacientes hospitalizados. Objetivo: Caracterizar la morbimortalidad por infección asoc...
Infección Hospitalaria/epidemiología,
d0036950,
Infección de la Herida Quirúrgica,
d0047870,
d0123070,
d0121890,
ddcs0284180,
d0580280,
d0073620,
Epidemiología Descriptiva,
Estudio Observacional
INTRODUCCIÓN: La pandemia por coronavirus se diseminó mundialmente con una amplia variedad de presentaciones clínicas. Se reportó que 15% de los pacientes requirió internación en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Estudios epidemiológicos demostraron que pacientes con ventilación mecánica ...
Infección Hospitalaria/epidemiología,
COVID-19/epidemiología,
Neumonía Asociada a la Atención Médica/epidemiología,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Estudios Retrospectivos,
Análisis de Regresión,
Incidencia,
Argentina,
Respiración Artificial/efectos adversos,
SARS-CoV-2,
Factores de Riesgo,
Infección Hospitalaria/microbiología,
Análisis de Varianza,
Infecciones Relacionadas con Catéteres/epidemiología,
Bacteriemia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Bacterias/aislamiento & purificación
Introducción: a partir de la pandemia por Covid19 se reportó
variabilidad en la incidencia de las infecciones asociadas al
cuidado de la salud (IACS). Con el objetivo de describir y
comparar las tasas de IACS en la Unidad de Quemados de
un hospital pediátrico de tercer nivel, antes y después del
inic...
ABSTRACT OBJECTIVES To assess the determining factors of late healthcare-associated infections (HAIs) and bacterial multiple drug resistance in neonatal intensive care. METHODS This is a case-control study, conducted between January 2013 and December 2017, in a neonatal intensive care unit in the sta...
Abstract Introduction: The evaluation of extracorporeal membrane oxygenation-related nosocomial infection (ECMO-related NI) in a homogeneous cohort remains scarce. This study analyzed ECMO-related NI in adult patients who have undergone cardiac surgery. Methods: From January 2012 to December 2017, 322 ...