INTRODUCCIÓN: Streptococcuspyogenes (EGA) es agente de enfermedad invasora (EI); su alta morbimortalidad exige vigilancia epidemiológica. OBJETIVO: Describir características clínicas y epidemiológicas de niños hospitalizados con EI por EGA en un centro de referencia de Uruguay del 1/1/2014 al 31/12...
Infecciones Estreptocócicas/epidemiología,
Infecciones Estreptocócicas/microbiología,
Estudios Retrospectivos,
Streptococcus pyogenes/aislamiento & purificación,
Streptococcus pyogenes/efectos de los fármacos,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Antibacterianos,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico,
Hospitales Pediátricos,
Streptococcus pyogenes/genética,
Niño Hospitalizado,
Uruguay,
Factores de Riesgo,
Factores de Virulencia,
Comorbilidad
Se expone el caso de un recién nacido que desarrolló sepsis connatal precoz a Streptococcus agalactiae, con meningitis aguda supurada y osteoartritis de rodilla izquierda. Como factor de riesgo la madre no tenía realizado el exudado rectovaginal, pesquisa que detecta la colonización por estreptococo ...
Infecciones Estreptocócicas/diagnóstico,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Gentamicinas/uso terapéutico,
Ampicilina/uso terapéutico,
Streptococcus agalactiae,
Sepsis Neonatal/diagnóstico,
Sepsis Neonatal/tratamiento farmacológico,
Sepsis Neonatal/complicaciones,
Osteoartritis de la Rodilla/diagnóstico,
Osteoartritis de la Rodilla/etiología,
Osteoartritis de la Rodilla/tratamiento farmacológico,
Meningitis Bacterianas/diagnóstico,
Meningitis Bacterianas/tratamiento farmacológico,
Meningitis Bacterianas/etiología
Introduction Low-velocity penetrating brain injury is not prevalent. In some conditions
such as childhood, and with the penetration of a pellet in weak spots of skull,
low-velocity penetrating brain injury is expected; however, high-velocity projectiles
have also been reported as the cause of severe brai...
Absceso Encefálico/diagnóstico por imagen,
Absceso Encefálico/cirugía,
Absceso Encefálico/etiología,
Fracturas Craneales/etiología,
Fracturas Craneales/diagnóstico por imagen,
Fracturas Craneales/cirugía,
Heridas por Arma de Fuego/cirugía,
Lesiones Traumáticas del Encéfalo/etiología,
Lesiones Traumáticas del Encéfalo/cirugía,
Streptococcus/patogenicidad,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico
Las adenopatías cervicales benignas en lactantes son relativamente frecuentes, se definen como el aumento de volumen ganglionar de más de 1 cm, sin síntomas sistémicos y cuando están presentes, el término correcto es adenitis. Para su estudio, las adenitis se dividen en: locales, sistémicas, unila...
Resumen Streptococcus equi subespecie zooepidemicus es una cocácea grampositiva, p-hemolítica, considerada parte de la microbiota de los equinos y un patógeno oportunista en otros animales. La infección en humanos es poco frecuente, pero suele manifestarse como cuadros graves. Se ha asociado al conta...
Cortés, Daniel;
Maldonado, María Eliana;
Rivacoba, María Carolina;
Maza, Verónica de la;
Valenzuela, Romina;
Payá, Ernesto;
Contardo, Verónica;
Álvarez, Ana María;
Avilés, Carmen Luz;
Becker, Ana;
Salgado, Carmen;
Tordecilla, Juan;
Varas, Mónica;
Venegas, Marcela;
Villarroel, Milena;
Viviani, Tamara;
Zubieta, Marcela;
Santolaya, María Elena.
Resumen Introducción: Streptococcus grupo viridans (SGV) ha adquirido relevancia como microorganismo causante de neutropenia febril, asociándose a morbilidad significativa. Objetivo: Caracterizar episodios de bacteriemia causados por SGV en niños con cáncer que desarrollaron neutropenia febril de a...
La sepsis es la principal causa de mortalidad neonatal. La forma precoz, habitualmente, está relacionada con la colonización recto-vaginal u otros factores de riesgo materno. En la forma tardía, es difícil establecer su origen; por lo general, es nosocomial o de la comunidad. El Streptococcus agalact...
Antibacterianos/administración & dosificación,
Celulitis (Flemón)/diagnóstico,
Celulitis (Flemón)/tratamiento farmacológico,
Celulitis (Flemón)/microbiología,
Linfadenitis/diagnóstico,
Linfadenitis/tratamiento farmacológico,
Linfadenitis/microbiología,
Sepsis Neonatal/diagnóstico,
Sepsis Neonatal/tratamiento farmacológico,
Sepsis Neonatal/microbiología,
Infecciones Estreptocócicas/diagnóstico,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estreptocócicas/microbiología,
Streptococcus agalactiae/aislamiento & purificación,
Síndrome
Streptococcus equi subsp. equi es el agente etiológico de la adenitis equina, una enfermedad infecciosa que afecta al tracto respiratorio superior y linfonódulos de cabeza y cuello de equinos. La terapia antimicrobiana tradicional incluye como antibiótico de primera elección a la penicilina G (PEN), ...
Antiinfecciosos,
Enfermedades de los Caballos,
Infecciones Estreptocócicas,
Streptococcus equi,
Argentina,
Enfermedades de los Caballos/tratamiento farmacológico,
Enfermedades de los Caballos/microbiología,
Caballos,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estreptocócicas/veterinaria,
Streptococcus equi/efectos de los fármacos
Resumen Introducción La infección por Streptococcus agalactiae (β-hemolítico del grupo B (SGB) continúa siendo una de las principales causas de sepsis precoz en países desarrollados a pesar de la implementación de profilaxis efectiva. Objetivos Describir la incidencia, características clín...
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/estadística & datos numéricos,
Complicaciones Infecciosas del Embarazo/mortalidad,
Sepsis/mortalidad,
Sepsis/prevención & control,
Infecciones Estreptocócicas/mortalidad,
Infecciones Estreptocócicas/prevención & control,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Profilaxis Antibiótica,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/prevención & control,
Complicaciones Infecciosas del Embarazo/diagnóstico,
Complicaciones Infecciosas del Embarazo/microbiología,
Complicaciones Infecciosas del Embarazo/prevención & control,
Estudios Retrospectivos,
Sepsis/diagnóstico,
Sepsis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estreptocócicas/microbiología,
Streptococcus agalactiae/aislamiento & purificación