Introdução: As vivências são lembranças que se apresentam por meio de um processo narrativo, com um olhar retrospectivo do passado. Os estudos que colocam em tela as vivências assumem um papel de dar visibilidade e sensibilizar a sociedade para uma realidade, como o caso ...
INTRODUCCIÓN: En las cuatro décadas de la epidemia por VIH, se han observado avances notables que han contribuido a una disminución progresiva en la incidencia de nuevas infecciones y en la mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo en Latinoamérica y en Chile. OBJETIVO: Esta re...
Objetivo: Nos últimos anos, a epidemia de HIV tem incidido consideravelmente e de forma silenciosa na população de mulheres gestantes, sobretudo devido à subnotificação, ao diagnóstico tardio e à negligência quanto à realização de teste anti-HIV pelas infectadas. Diante disso, este estudo tem...
Perfil de Salud,
Diagnóstico Tardío,
d0378410,
d0066780,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Terapia Antirretroviral Altamente Activa/métodos,
d0149300,
Salud Materna/estadística & datos numéricos,
Registros Médicos/estadística & datos numéricos,
Salud Pública/estadística & datos numéricos,
Sistemas de Información en Salud/estadística & datos numéricos,
Prueba de VIH
RESUMO Objetivo construir e validar conteúdo de instrumento para avaliação socioestrutural e comportamental associado à infecção pelo HIV em jovens. Método estudo metodológico, desenvolvido em duas etapas: elaboração do instrumento; e validação de conteúdo. Os itens que compuseram o instru...
Arévalo-Mora, Leonardo;
Martínez-Buitrago, Ernesto;
Posada, María Paulina;
Valderrama-Beltrán, Sandra Liliana;
Segura, Sandra;
García, Martha Milena;
Sussmann, Otto;
Hernández, Beatriz;
Andrade, Javier;
Lenis, William;
Mantilla, Mónica;
González, Claudia;
Franco, Julieta;
Galindo, Ximena;
Mueses, Héctor Fabio;
Alzate-Ángel, Juan Carlos;
Fonseca, Norberto;
Duque, Olga García;
Ramos, Olga;
Montero, Leonardo;
Cuartas, Ángela;
Pardo, José Antonio;
Escandón, Kevin.
INTRODUCCIÓN: En el síndrome de inmunodeficiencia adquirida las neoplasias han jugado un papel preponderante, y con el advenimiento del tratamiento antirretroviral (TAR), la infección por VIH se ha transformado en una enfermedad crónica, siendo los tumores malignos una causa importante de morbilidad ...
OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgos asociados a la farmacorresistencia y al tratamiento no exitoso de tuberculosis en Chile durante el 20142018. METODOLOGÍA: Estudio transversal observacional analítico que incluye los pacientes notificados con tuberculosis (TB) que ingresaron a tratamiento du...
Rombini, Fernanda;
Cecchini, Diego;
Pinto, Diana;
Ballivian, Jamile;
Calanni, Liliana;
Obieta, Elena;
Cuini, Rosana;
Greco, María Marta;
Morales, Fabricio;
Morganti, Laura;
Migazzi, Claudia;
Kozah, Yasmin El;
Parenti, Pablo;
Cassetti, Isabel.
INTRODUCCIÓN: Existe controversia con respecto a los factores que determinan un mayor riesgo de gravedad y complicaciones por COVID-19 en personas que viven con VIH (PVVIH). Asimismo, hay datos limitados sobre el impacto de la vacunación contra SARS-CoV-2 en la hospitalización en esta población. OBJE...
COVID-19/epidemiología,
COVID-19/complicaciones,
COVID-19/prevención & control,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/complicaciones,
COVID-19/diagnóstico,
SARS-CoV-2,
Hospitalización/estadística & datos numéricos,
Análisis Multivariante,
Vacunas contra la COVID-19/administración & dosificación,
Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico,
Antirretrovirales/administración & dosificación,
Argentina/epidemiología,
Estudio Multicéntrico,
Estudios Prospectivos,
Comorbilidad,
Factores de Riesgo
Andaur, Marcela;
Sobarzo, Valeska;
Chacón, Natalia;
Aravena, Yerty;
Fernández, Héctor;
Rogel, Rebeca;
Escandón-Nagel, Neli;
Huircapán, Patricia;
Medina, Gustavo;
Letelier, Pablo;
Leyan, Pilar;
Boguen, Rodrigo;
Hernández, Alfonso;
Guzmán, Neftalí.
BACKGROUND: HIV infection has sustained increased in the Chilean young population. In order to focus on sexual education in adolescents, it is first necessary to establish the degree of knowledge and risk behaviors in this group. Therefore, this study aimed to compare the degree of knowledge and HIV/AIDS...
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/prevención & control,
Conducta del Adolescente/psicología,
Chile/epidemiología,
Estudios Transversales,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/prevención & control,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Asunción de Riesgos,
Población Rural/estadística & datos numéricos,
Instituciones Académicas,
Educación Sexual,
Conducta Sexual/estadística & datos numéricos,
Factores Sociodemográficos,
Factores Socioeconómicos,
Estudiantes/psicología,
Estudiantes/estadística & datos numéricos,
Encuestas y Cuestionarios,
Población Urbana/estadística & datos numéricos
INTRODUCCIÓN: Gracias al tratamiento antirretroviral en Occidente, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido en una enfermedad crónica. Hoy, el 50% de las personas que viven con VIH son mayores de 50 años y en torno al 20% de los nuevos casos de esta infección s...
Introduction: The Human Immunodeficiency Virus (HIV) attacks the immune system, with acquired immunodeficiency syndrome (AIDS) being the most advanced clinical manifestation. Prevention strategies have evolved over time in response to scientific advancements. From an institutional perspective, the Unifie...