Results: 14

La citometría de flujo aumenta la proporción de muestras valorables en líquido cefalorraquídeo con recuento celular normal en hemopatías malignas

Rev. méd. Chile; 151 (5), 2023
INTRODUCCIÓN: El compromiso del líquido cefalorraquídeo (LCR) en hemopatías malignas es un marcador de mal pronóstico y es habitualmente estudiado por citometría de flujo o citología. Ocasionalmente, las muestras de LCR oligocelulares (≤ 5 céls/dL) pueden ser consideradas como no aptas para...

Asociación del inmunofenotipo linfocitario de sangre periférica con la presencia de linfomas no Hodgkin
Association of peripheral blood lymphoid immunophenotype with presence of non-Hodgkin lymphomas

Introducción: Los cambios en el inmunofenotipo de los linfocitos en los pacientes con linfoma no Hodgkin están asociados con el pronóstico y las respuestas terapéuticas. Sin embargo, no se ha establecido sistemáticamente la asociación con la enfermedad y por tanto su contribución al diagnóstico....

Caracterización de los inmunofenotipos linfocitarios de sangre periférica en pacientes con cáncer
Characterization of peripheral blood lymphocytes immunophenotype in cancer patients

Introducción: La determinación de los inmunofenotipos linfocitarios en sangre periférica forma parte de la evaluación del estado general del sistema inmunitario. Estos exámenes ofrecen informaciones sobre la distribución, concentración y funcionabilidad de las células inmunitarias, lo cual contr...

Aplicaciones de la citometría de flujo en el estudio de los síndromes linfoproliferativos crónicos
Applications of flow cytometry in the study of chronic lymphoproliferative syndromes

Introducción: La citometría de flujo es una técnica de avanzada, objetiva y altamente sensible que permite el análisis y la cuantificación simultánea de múltiples parámetros celulares; es muy utilizada en el estudio de las hemopatías malignas. En los últimos años, ha demostrado ser de gran uti...

Diseño de un panel de citometría de flujo para muestras de sangre, ascitis y tejido ovárico
Design of a multicolored flow cytometry panel for blood, ascites and ovarian tissue samples

Introducción: El cáncer epitelial de ovario (CEO) ocupa el sexto lugar en incidencia y mortalidad a nivel mundial y en Cuba, el quinto en incidencia. Este cáncer es inmunogénicoy sus células malignas crecen en interacción conlas células inmunitarias. Su curso clínico depende del infiltrado inflam...

CD45 y leucemia linfoide aguda pediátrica
CD45 and childhood acute lymphoblastic leukemia

Introducción: El CD45 se expresa en las células hematopoyéticas, su determinación es indispensable para la clasificación inmunofenotípica de la leucemia linfoide aguda (LLA). Objetivo: Evaluar la expresión del antígeno CD45 en los blastos de pacientes pediátricos con LLA y su relación con las ...

Supervivencia de pacientes con linfoma no-Hodgkin y síntomas neurológicos según inmunofenotipo del líquido cefalorraquídeo
Survival in non-Hodgkin´s lymphoma patients with neurological symptoms according to the cerebrospinal fluid immunophenotype

Introducción: Los linfomas no-Hodgkin pueden infiltrar el sistema nervioso central y producir síntomas neurológicos, lo cual incrementa la mortalidad. El diagnóstico de esta infiltración se puede realizar mediante el estudio del líquido cefalorraquídeo por la técnica de citometría de flujo, con...

Leucemia linfoide crónica de células B: revisión de sus aspectos etiopatogénicos, moleculares y pronósticos

La leucemia linfoide crónica (LLC) es una neoplasia maligna que afecta principalmente a pacientes de mediana edad y ancianos. Se caracteriza por la proliferación de linfocitos morfológicamente maduros pero inmunoincompetentes que se acumulan en sangre periférica, médula ósea y tejido linfático. Pr...

Reporte de la Primera Reunión Nacional de Consenso para la Inmunofenotipificación de Leucemias Agudas

Gac. méd. Méx; 155 (1), 2019
Resumen En 2005 se publicaron recomendaciones para la tipificación de hemopatías malignas en Latinoamérica. Se consideró necesario realizar una reunión nacional para actualizarlas. Se convocaron y reunieron 95 profesionales expertos en el tema para analizar y contrastar alternativas y llegar a un co...