Results: 21

Intoxicación aguda por monóxido de carbono, un viejo conocido que sigue dando problemas

Arch. pediatr. Urug; 95 (2), 2024
Introducción: la intoxicación por monóxido de carbono (CO) es un tipo de intoxicación aguda frecuente en los meses de invierno y principal causa de muerte y secuelas neurológicas secundarias a un tóxico. La clínica puede variar desde una enfermedad leve hasta una situación crítica con riesgo vit...

Características de las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono en un prestador integral de salud pública

Rev. méd. Urug; 40 (4), 2024
Introducción: La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es una entidad frecuente y prevenible, especialmente en los meses de otoño e invierno. Se debe priorizar la educación pública ambiental sobre las fuentes de CO, su uso adecuado y los potenciales daños tanto en la etapa agua como las posibl...

Aspectos por considerar en autopsias por intoxicación aguda con monóxido de carbono, el asesino silente. A propósito de dos casos

Med. leg. Costa Rica; 40 (2), 2023
El monóxido de carbono (CO) es un gas que se produce durante la combustión incompleta de diferentes materiales orgánicos. Una vez que se inhala, se absorbe hacia la sangre, ejerciendo su efecto a nivel sistémico. Se une fuertemente a la hemoglobina, y forma la carboxihemoglobina lo que provoca una di...

El rol del laboratorio en los hallazgos de intoxicación y exposición a monóxido de carbono

Med. infant; 30 (2), 2023
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que se origina principalmente por la combustión incompleta de combustibles fósiles. La intoxicación presenta síntomas inespecíficos que solapan otras patologías y por lo tanto es indispensable la confirmación mediante la medición de la carboxihe...

Intoxicación por monóxido de carbono: estudio observacional de pacientes que acudieron a Urgencias durante 2020

El objetivo fue describir las intoxicaciones monóxido de carbono. Se diseñó un corte transversal que incluyó una muestra consecutiva de mediciones de carboxihemoglobina (COHb), realizadas Enero y Diciembre 2020 en la Central de Emergencias del Hospital Italiano de Buenos ...

Intoxicación aguda con monóxido de carbono (ICO) secundaria a pipa de agua (Narguile). Reporte de un caso

Acta toxicol. argent; 29 (3), 2021
Resumen Dentro de las formas alternativas de consumo de tabaco, se describe el uso de pipas de agua (también llamadas hookah, shisha o narguile) como implementos de uso. Esta forma de uso es una forma emergente en nuestro medio, con uso en estudiantes universitarios y secundarios. Debido a que utiliza c...

Escenarios de exposición a monóxido de carbono que orientan la sospecha clínica de intoxicación aguda

Rev. méd. Urug; 37 (2), 2021
Resumen: El monóxido de carbono (CO) se acumula en ambientes interiores cuando hay combustión y no es perceptible. Los síntomas de intoxicación son inespecíficos, por lo que las circunstancias en las que ocurre la intoxicación pueden ser orientadoras para el diagnóstico. Objetivo: fortalecer cap...

Relación Dosis de oxígeno-Celeridad en la oxigenación hiperbárica para intoxicación con monóxido de carbono

Acta toxicol. argent; 28 (3), 2020
Resumen Se realiza una revisión narrativa que plantea una reflexión acerca del rol de la oxigenación hiperbárica en la recuperación de los intoxicados con monóxido de carbono (ICO). La relación presión de tratamiento de oxigenación hiperbárica (TOHB), o sea dosis de oxígeno, y demora en su imp...

Ceguera y trastornos neurológicos por monóxido de carbono: tratamiento efectivo con oxígeno hiperbárico en dos pacientes pediátricos

Arch. argent. pediatr; 118 (5), 2020
Se presentan dos pacientes que desarrollaron deterioro visual debido a una intoxicación por monóxido de carbono. Ellos fueron tratados con oxígeno hiperbárico y recuperaron no solo su visión, sino que, además, mejoraron su signo-sintomatología neurológica. Se cree que la implementac...