Results: 14

Seguridad de los portales para la reparación endoscópica del ligamento calcaneonavicular: estudio cadavérico
Endoscopic Spring ligament repair. Anatomic evaluation of portal safety

Introducción: La lesión del ligamento calcaneonavicular ha sido descrita como una de las causas de la deformidad en el pie plano del adulto. El objetivo de este artículo es describir portales modificados para el diagnóstico y la reparación endoscópica de las lesiones del fascículo superomedial del...

Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial con tendón del aductor mayor en pacientes pediátricos con inestabilidad de rótula
Reconstruction of the Medial PatellofemoralLigament with Adductor Magnus Tendon in Pediatric Patients with Patella Instability

Introducción: El ligamento patelofemoral medial se considera el principal estabilizador medial de la rótula. La reconstrucción está indicada en pacientes con luxación recidivante, cuando el tratamiento conservador ha fallado. Objetivo: Describir y evaluar una técnica de reconstrucción del ligam...

Re-revisión del ligamento cruzado anterior con autoinjerto de tendón cuadricipital asociado a reconstrucción del ligamento anterolateral con aloinjerto e InternalBrace
Anterior cruciate ligament re-revision with quadriceps tendon graft added to extra-articular augmentation with anterolateral ligament reconstruction and InternalBrace tm

Artrosc. (B. Aires); 28 (2), 2021
Las cirugías de revisión de plástica del ligamento cruzado anterior (LCA) son cada vez más frecuentes debido a la creciente demanda y a la ruptura de las cirugías primarias. Además, el desarrollo y aprendizaje de nuevas técnicas quirúrgicas permiten al pacie...

Reconstrucción de los ligamentos coracoclaviculares con injerto tendinoso autólogo de peroneo lateral corto

Acta ortop. mex; 33 (2), 2019
Resumen: Introducción: En la luxación acromioclavicular inestable verticalmente es elemental el tratamiento quirúrgico mediante la reconstrucción de los ligamentos coracoclaviculares, con la finalidad de recuperar su estabilidad y función normal. Existen técnicas de un solo túnel o de dos en la ...

Lesión complejo ligamentario interno del codo por valgo forzado sin luxación previa
Internal ligament complex elbow injury without previous dislocation

Se presenta el reporte de un caso de un paciente que consulta por dolor e inestabilidad de codo izquierdo tras un traumatismo directo realizando práctica deportiva. En el examen físico se constata bostezo medial de más de 4 mm tras maniobras de stress. Los estudios por imágenes informan avulsión del...

Sutura artroscópica de ligamento lunopiramidal mediante anclaje óseo: técnica quirúrgica

Artrosc. (B. Aires); 25 (4), 2018
El ligamento lunopiramidal (LP) es un estabilizador de la articulación lunopiramidal mediante dos haces principales: Dorsal y Palmar. El ligamento LP palmar es más fuerte que el ligamento dorsal. La rotura sintomática del ligamento LP se produce por antecedente traumático o por causas degenerativas. ...

Evaluación mediante resonancia magnética de la reconstrucción ligamentaria y tendinosa en trasplantes osteoarticulares de rodilla
Magnetic resonance evaluation in knee osteoarticular allograft soft tissue reconstruction

Introducción: Como resultado de los avances en los estudios por imágenes, la quimioterapia y las técnicas quirúrgicas, la conservación de miembros se ha transformado en la cirugía de elección para la mayoría de los tumores óseos de los miembros inferiores.El objetivo del presente trabajo fue eva...

Luxación acromioclavicular: la plastía ligamentaria protegida: una técnica para mantener la reducción anatómica y permitir la rehabilitación temprana del complejo articular del hombro
Acromioclavicular dislocation: protected ligament plasty: a technique for keeping anatomic reduction and ensuring the early rehabilitation of the shoulder

Se operaron 17 pacientes con diagnóstico de luxación acromioclavicular tipo V de Tossy. Teniendo como objetivo: Reducir la luxación. Reconstruir los ligamentos coracoclaviculares, dando protección a la plastía con un tornillo 4.0 que va de la clavícula a la coracoides. Reconstruir el complejo capsu...

Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad glenohumeral multidireccional
Surgical treatment for multidirectional instability of the shoulder

Ensayo clínico realizado entre 1987 y 1992; la muestra estuvo conformada por 22 pacientes que reunieron los criterios de inclusión (inestabilidad glenohumeral multidireccional), las variables de estudios fueron: signos de hiperelasticidad, de inestabilidad glenohumeral, y de alamiento escapular. En tod...

En las fracturas de tobillo, asociadas a lesión del ligamento deltoide: ¿es necesaria la repación quirúrgica del ligamento? Estudio comparativo
Must ruptures of the deltoide ligament be operated on for repair in ankle fractures? Comparative trial

Se revisaron 42 pacientes con fractura del peroné coexistente con desgarro del ligamento deltoides, recibidos durante los años 1994 y 1995. Se integraron 2 grupos, el A con 20 casos en quienes se reparó quirúrgicamente el ligamento deltoideo y el B con 22 que se trataron conservadoramente. Los result...