Results: 897

Los años que vivimos en peligro ¿dónde están?: Reflexiones de un historiador médico sobre la pandemia de COVID-19
he Years We Lived in Danger: Where Are They?: Reflections of a Medical Historian on the COVID-19 Pandemic

Reflexiones sobre las consecuencias sociales de la pandemia COVID-19 en la Argentina desde el punto de vista de la historia de las epidemias. Se concluye que es riesgoso inferir vastas consecuencias sociales de una epidemia y efectuar afirmaciones apresuradas en términos de causalidad histórica. (AU)...

Carlos Fonso Gandolfo y la epidemia de fiebre amarilla
Carlos Fonso Gandolfo and the yellow fever epidemic

Rev. Asoc. Méd. Argent; 137 (2), 2024
En 1871 el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, por ese entonces llamado la Gran Aldea, sufrió la mayor epidemia de fiebre amarilla, que les costó la vida a 14.467 habitantes. Cincuenta años después, el Dr. Carlos Fonso Gandolfo, ilustre titular de la Cátedra de Patología y Clínica de Enfermedades...

Relevancia y contribución de la Atención Primaria de Salud

Rev. méd. Maule; 39 (1), 2024
Primary Health Care (PHC) constitutes the basis of the Chilean public health system. For more than 30 years, Primary Health Care (PHC) has been internationally recognized as one of the key components of an effective health system, since it is considered a development strategy to achieve better levels of ...

Developing a breast cancer screening decision aid in Spanish for average-risk women: a mixed methods study

Medwave; 24 (2), 2024
INTRODUCTION: We aimed to develop a decision aid to support shared-decision making between physicians and women with average breast cancer risk when deciding whether to participate in breast cancer screening. METHODS: We included women at average risk of breast cancer and physicians involved in supportin...

Presencia de egresados y egresadas de la Universidad Nacional del Sur en el sistema de residencias médicas de Bahía Blanca

Introducción: La atracción, captación y retención son determinantes de una distribución equitativa de profesionales de la salud. Objetivo: describir las decisiones de formación de posgrado de egresados/as de medicina de la Universidad Nacional del Sur (UNS), y su impacto en el sistema de residencia...

Experiencia docente en un programa de formación de Medicina Familiar y General a distancia

La distribución inequitativa del talento humano en salud afecta la capacidad de los sistemas de ofrecer servicios esenciales. En la provincia de Córdoba, el primer nivel de atención es responsabilidad de los municipios, pero el nivel provincial procura sostener la rectoría y ser garante del derecho a...

Eduardo Odio Pérez, un médico cubano que combatió al fascismo en España
Eduardo Odio Pérez, a Cuban doctor who fought fascism in Spain

Rev. cuba. med. mil; 53 (1), 2024
En la Guerra Civil Española participaron médicos cubanos que integraron la sanidad militar de las fuerzas republicanas; un tema que ha suscitado diversos estudios, pero del que quedan aún aspectos por investigar. El presente trabajo se enfoca en un médico cubano que participó en la gesta internacion...