Results: 118

Carlos Fonso Gandolfo y la epidemia de fiebre amarilla
Carlos Fonso Gandolfo and the yellow fever epidemic

Rev. Asoc. Méd. Argent; 137 (2), 2024
En 1871 el pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, por ese entonces llamado la Gran Aldea, sufrió la mayor epidemia de fiebre amarilla, que les costó la vida a 14.467 habitantes. Cincuenta años después, el Dr. Carlos Fonso Gandolfo, ilustre titular de la Cátedra de Patología y Clínica de Enfermedades...

Eduardo Odio Pérez, un médico cubano que combatió al fascismo en España
Eduardo Odio Pérez, a Cuban doctor who fought fascism in Spain

Rev. cuba. med. mil; 53 (1), 2024
En la Guerra Civil Española participaron médicos cubanos que integraron la sanidad militar de las fuerzas republicanas; un tema que ha suscitado diversos estudios, pero del que quedan aún aspectos por investigar. El presente trabajo se enfoca en un médico cubano que participó en la gesta internacion...

Germinal Rodríguez: salud pública, política y divulgación sanitaria en primera persona, Argentina, 1922-1960

Resumen Este trabajo reconstruye la trayectoria del médico argentino Germinal Rodríguez en diálogo con la historia social de la salud y la enfermedad y con una reciente corriente historiográfica de biografías médicas. En base a una metodología cualitativa de análisis documental, analizamos expedi...

Francisco Javier Muñiz. Cirujano de guerra
Francisco Javier Muñiz. War Surgeon

Rev. Asoc. Méd. Argent; 136 (4), 2023
Francisco Javier Muñiz nació en Monte Grande en 1795 y se graduó de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1822. Además de la medicina y la paleontología, Muñiz se desempeñó como cirujano de guerra en la guerra con el Brasil y en la guerra de la Triple Alianza. En...

Christofredo Jakob, los cimientos de la neurociencia argentina
Christofredo Jakob, the foundations of argentine neuroscience

Rev. Asoc. Méd. Argent; 136 (3), 2023
El presente artículo es una reseña biográfica de la vida del Dr. Christofredo Jakob, desde su formación en Alemania, las personalidades que acompañaron su desarrollo y las publicaciones científicas en suelo germano. Luego llegarían los inicios de su trabajo en la Argentina y los principales alcanc...

Aimé Jacques Alexandre Goujaud (Apodado Bonpland): médico y naturalista: 250 años de su nacimiento 1773-2023: sus vínculos con el Uruguay

Salud mil; 42 (1), 2023
Se conmemoran en 2023 los 250 años del nacimiento de Bonpland, francés, médico y naturalista, botánico y viajero, hacendado y político que transitó en el siglo XIX por los cuatro países que hoy integran el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). En Argentina por Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y ...