Se presenta el caso de un paciente con una masa mediastinal quística en el espacio prevascular, que iba a ser sometida a cirugía, pero un estudio de diez años antes demostró muy lento crecimiento, por lo cual se optó por un manejo conservador y observación periódica. Se discuten las posibilidades ...
Se demuestra la presencia de neumomediastino que, mediante el efecto Macklin, puede producir disección de mediastino anterior medio y posterior. Se ilustra en corte coronal neumomediastino que aborda la región cervical y posteriormente, genera una disección de las paredes cardíacas. Se observa neumom...
La ingesta de cuerpos extraños es una situación frecuente y cotidiana. La mayoría de las veces cursa con resolución espontánea, pero cuando el cuerpo extraño resulta ser un elemento punzante, suele producir perforación esofágica con el consiguiente riesgo de mediastinitis y/o sangrado. Se present...
Se presenta el caso de un paciente de 82 años, con tumor intratorácico de crecimiento rápido, con aumento progresivo de la disnea, antecedentes de enfermedad coronaria y baja función cardíaca, obesidad y síndrome de apnea de sueño, quien fue sometido a toracotomía y a quien se le diagnosticó un ...
Introducción. La presencia de neumomediastino secundario a un trauma contuso es un hallazgo común, especialmente con el uso rutinario de la tomografía computarizada. Aunque en la mayoría de los casos es secundario a una causa benigna, la posibilidad de una lesión aerodigestiva subyacent...
La pseudodextrocardia se ha definido como un desplazamiento irregular del corazón y sus estructuras vasculares hacia la derecha por causas extracardiacas. Es un hallazgo ocasional en estudios imagenológicos de tórax o abdomen y varía acorde con las diferentes relaciones causales. Se presenta el caso ...
Resumen: Los tumores neuroendocrinos primarios (NET) del mediastino son muy raros. Presentamos el caso de un tumor carcinoide atípico primario de timo. Un hombre de 52 años que fue a un examen médico porque se quejaba de tos no productiva sin hemoptisis. Se solicitó una radiografía de tórax donde s...
Carbonari, Augusto;
Rossini, Lucio;
Marioni, Fabio;
Camunha, Marco;
Saieg, Mauro;
Bernardi, Fabiola;
Maluf, Fernando;
Botter, Marcio;
Dorgan, Vicente;
Saad, Roberto.
SUMMARY OBJECTIVE: To evaluate the value of EBUS-TBNA in the diagnosis of lung and mediastinal lesions. METHODS: Prospective cohort study that included 52 patients during a 2-year period (2016 to 2018) who underwent EBUS-TBNA. RESULTS: Among the 52 individuals submitted to the procedure, 22 (42.31%) p...
Abstract Hydatid cystic disease is a significant clinical problem in endemic countries. Hydatid cysts are most commonly located in the liver and lungs. Primary mediastinal hydatid cyst is a rare clinical entity. The diagnosis must be considered in a patient with a mediastinal mass, particularly in endemi...
Introducción. El desarrollo de las imágenes diagnósticas hizo posible el diagnóstico topográfico de los tumores de mediastino; sin embargo, aún con los avances actuales de la cirugía, la anestesiología y la reanimación, el acceso quirúrgico a ese espacio medio de la caja torácica continúa sie...