La intoxicación de monóxido de carbono causa
50,000 muertes anuales globalmente, siendo la primera causa de
intoxicación por gases. En Honduras, entre 2012 y 2016, causó
18 muertes, 72% accidentales y 28% suicidios. El estudio analizó
hallazgos del monóxido de carbono en cadáveres y su relevancia
...
Inhalation of particles released by an explosion can trigger multiple respiratory conditions due to the inhalation of simple asphyxiants such as carbon dioxide, irritating gases or chemical asphyxiants such as cyanide, nitrogen oxides or carbon monoxide (CO). Bronchiolitis obliterans is the most frequent...
ANTECEDENTES: La prueba de capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) es una evaluación de función pulmonar rutinaria y no invasiva clínicamente útil para determinar el estado de la función pulmonar en pacientes con trastornos crónicos como la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPI...
Objetivo: Determinar la asociación entre parto pretérmino y exposición prenatal de gestantes a emisiones vehiculares de material particulado menor de 10 micras y de monóxido de carbono, en una ciudad de Colombia, entre julio de 2014 y julio de 2015. Métodos: Estudio relacional, retrospectivo, de c...
Trabajo de Parto Prematuro/mortalidad,
Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal,
Complicaciones del Embarazo,
Contaminación por Tráfico Vehicular,
Contaminación Ambiental,
Área Urbana,
Factores Sociodemográficos,
Estudios de Casos y Controles,
Monóxido de Carbono,
Mujeres Embarazadas,
Nacimiento a Término
Resumen El monóxido de carbono (CO) es un gas producido principalmente por combustión incompleta de hidrocarburos. La intoxicación por exposición ambiental puede presentarse con síntomas inespecíficos y constituye la causa más importante de aumento de carboxihemoglobina (COHb). Su nivel en sangre ...
Ambiente,
Carboxihemoglobina,
Calefacción,
Causalidad,
Cuidados Posteriores,
Enfermedades Pulmonares Intersticiales,
Exposición a Riesgos Ambientales,
Gases,
Hidrocarburos,
Hospitales,
Incendios,
Intoxicación,
Laboratorios,
Monóxido de Carbono,
Oxígeno,
Pacientes Ambulatorios,
Sangre,
Signos y Síntomas,
Toxicidad,
Valores Limites del Umbral,
Ventilación
El ambiente es el lugar donde vive, trabaja y se desarrolla el hombre, compuesto básicamente por dos sistemas interrelacionados e independientes: por una parte, es el hombre conviviendo en una sociedad con características muy diferentes, y por el otro lado, los elementos de la naturaleza siendo transfo...
OBJETIVO: Iliopsoas e o músculodiafragma compartilham fixação comum nas vértebras L2, a
contração do iliopsoas pode levar à redução da excursão do diafragma levando à dificuldade respiratória. Portanto, o presente estudo controlado fornecerá evidências sobre o efeito da liberação do músc...
RESUMO Objetivo: analisar a dependência física do tabaco e o nível de monóxido de carbono no ar exalado (status tabágico) em trabalhadores terceirizados de uma universidade pública. Método: estudo descritivo-analítico, transversal, quantitativo, desenvolvido com 316 trabalhadores terceirizado...
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Fumadores,
Fumar,
Nicotiana,
Monóxido de Carbono,
Uso de Tabaco,
Grupos Profesionales,
Nicotina,
Salud Laboral,
Tabaquismo,
Servicios Externos,
Enfermería,
Enfermeras y Enfermeros,
Productos de Tabaco
Resumen: El monóxido de carbono (CO) se acumula en ambientes interiores cuando hay combustión y no es perceptible. Los síntomas de intoxicación son inespecíficos, por lo que las circunstancias en las que ocurre la intoxicación pueden ser orientadoras para el diagnóstico. Objetivo: fortalecer cap...
Resumen La capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) es, después de la espirometría, la prueba de función pulmonar rutinaria y no invasiva de mayor utilidad clínica. No obstante, hay sustanciales errores de interpretación del significado fisiológico de la DLCO, de sus medidas derivadas ...