Results: 36

Monóxido de carbono en cadáveres y su relevancia para la medicina forense
Carbon monoxide in corpses and its relevance for forensic medicine

Rev. méd. hondur; 92 (2), 2024
La intoxicación de monóxido de carbono causa 50,000 muertes anuales globalmente, siendo la primera causa de intoxicación por gases. En Honduras, entre 2012 y 2016, causó 18 muertes, 72% accidentales y 28% suicidios. El estudio analizó hallazgos del monóxido de carbono en cadáveres y su relevancia ...

Bronquiolitis y edema por inhalación causados en accidente por explosión de dinamita en una mina de oro en Colombia. Reporte de dos casos

Rev. colomb. neumol; 36 (1), 2024
Inhalation of particles released by an explosion can trigger multiple respiratory conditions due to the inhalation of simple asphyxiants such as carbon dioxide, irritating gases or chemical asphyxiants such as cyanide, nitrogen oxides or carbon monoxide (CO). Bronchiolitis obliterans is the most frequent...

Perfil de pacientes evaluados con el Test de Capacidad de Difusión de Monóxido de Carbono: Una experiencia chilena

Rev. méd. Chile; 151 (5), 2023
ANTECEDENTES: La prueba de capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) es una evaluación de función pulmonar rutinaria y no invasiva clínicamente útil para determinar el estado de la función pulmonar en pacientes con trastornos crónicos como la enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPI...

Exposición antenatal a contaminantes vehiculares y asociación con parto pretérmino en Colombia

Objetivo: Determinar la asociación entre parto pretérmino y exposición prenatal de gestantes a emisiones vehiculares de material particulado menor de 10 micras y de monóxido de carbono, en una ciudad de Colombia, entre julio de 2014 y julio de 2015. Métodos: Estudio relacional, retrospectivo, de c...

Carboxyhemoglobinemia as a laboratory finding in an outpatient

Resumen El monóxido de carbono (CO) es un gas producido principalmente por combustión incompleta de hidrocarburos. La intoxicación por exposición ambiental puede presentarse con síntomas inespecíficos y constituye la causa más importante de aumento de carboxihemoglobina (COHb). Su nivel en sangre ...

Determinantes de la salud ambiental en el Perú: curva de Kuznets 1990-2015

El ambiente es el lugar donde vive, trabaja y se desarrolla el hombre, compuesto básicamente por dos sistemas interrelacionados e independientes: por una parte, es el hombre conviviendo en una sociedad con características muy diferentes, y por el otro lado, los elementos de la naturaleza siendo transfo...

Eficácia da liberação do músculo iliopsoas sobre os parâmetros respiratórios em pacientes com dor lombar crônica: um protocolo de ensaio clínico controlado randomizado único cego, dois grupos, pré-teste/pós-teste

Rev. Pesqui. Fisioter; 11 (2), 2021
OBJETIVO: Iliopsoas e o músculodiafragma compartilham fixação comum nas vértebras L2, a contração do iliopsoas pode levar à redução da excursão do diafragma levando à dificuldade respiratória. Portanto, o presente estudo controlado fornecerá evidências sobre o efeito da liberação do músc...

Dependência do tabaco e nível de monóxido de carbono em trabalhadores terceirizados

Ciênc. cuid. saúde; 20 (), 2021
RESUMO Objetivo: analisar a dependência física do tabaco e o nível de monóxido de carbono no ar exalado (status tabágico) em trabalhadores terceirizados de uma universidade pública. Método: estudo descritivo-analítico, transversal, quantitativo, desenvolvido com 316 trabalhadores terceirizado...

Escenarios de exposición a monóxido de carbono que orientan la sospecha clínica de intoxicación aguda

Rev. méd. Urug; 37 (2), 2021
Resumen: El monóxido de carbono (CO) se acumula en ambientes interiores cuando hay combustión y no es perceptible. Los síntomas de intoxicación son inespecíficos, por lo que las circunstancias en las que ocurre la intoxicación pueden ser orientadoras para el diagnóstico. Objetivo: fortalecer cap...

Capacidad de difusión de monóxido de carbono, pautas para su interpretación

Medicina (B.Aires); 80 (4), 2020
Resumen La capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) es, después de la espirometría, la prueba de función pulmonar rutinaria y no invasiva de mayor utilidad clínica. No obstante, hay sustanciales errores de interpretación del significado fisiológico de la DLCO, de sus medidas derivadas ...