Introducción: Existe una amplia heterogeneidad en la distribución de médicos y especialistas en las distintas regiones de Chile. Dermatología no está exenta de esta realidad. Conocer la población consultante resulta clave para complementar la situación
sanitaria que la distribución de médicos y ...
Abstract Cutaneous T-cell lymphomas are a heterogeneous group of lymphoproliferative disorders, characterized by infiltration of the skin by mature malignant T cells. Mycosis fungoides is the most common form of cutaneous T-cell lymphoma, accounting for more than 60% of cases. Mycosis fungoides in the ea...
Introducción. Los defectos de cobertura en la región nasal secundarios a resecciones oncológicas deben ser cubiertos con tejido de las mismas características que el resecado, idealmente con tejido vascularizado adyacente. El
colgajo bilobulado reúne las condiciones doble transposición, con una estr...
RESUMEN Fundamento: El carcinoma basocelular periocular es una lesión tumoral que surge de las células basales de la epidermis y los folículos pilosos, con un alto potencial de destrucción local, pueden ser desfigurantes e invaden el tejido que los rodea dando lugar a deformidades o pérdida de la ...
Resumen Introducción: La micosis fungoide es el linfoma primario de células T en piel más frecuente, con expresividad clínica heterogénea. Objetivo: Reportar las variedades clínicas y las características sociodemográficas de pacientes con micosis fungoide tratados en un hospital dermatológico....
Introducción: Las úlceras de Marjolin son neoplasias cutáneas que asientan sobre pieles afectadas por úlceras crónicas, quemaduras, cicatrices, estasis venosa o heridas cutáneas. Generalmente se diagnostica por medio de biopsias, siendo los carcinomas escamosos la variedad más
frecuente. Existe es...
Introducción: Desde el año 2011 a la fecha se han realizado grandes avances en el diagnóstico y el tratamiento del melanoma cutáneo. Las diferentes sociedades dermatológicas internacionales han actualizado sus recomendaciones y guías de manejo,
tomando en consideración los nuevos avances científi...
Introdução: O couro cabeludo é uma área de difícil reconstrução
devido à sua pouca elasticidade e por sobrepor-se a uma estrutura
rígida e convexa. Existem diferentes técnicas cirúrgicas para
reparação dos defeitos, que podem ser produto de diversas
etiologias, como: traumas, deformidades e ...
Hemangiosarcoma,
Hemangiosarcoma/cirugía,
Hemangiosarcoma/terapia,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Cuero Cabelludo,
Cuero Cabelludo/cirugía,
Neoplasias de Tejido Vascular,
Neoplasias de Tejido Vascular/cirugía,
Neoplasias de Tejido Vascular/terapia,
Neoplasias Cutáneas,
Neoplasias Cutáneas/cirugía,
Neoplasias Cutáneas/terapia,
Rehabilitación,
Rehabilitación/métodos,
Rehabilitación/psicología
El dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) es un tumor cutáneo, de baja frecuencia, fibrohistiocítico, infiltrante, de lento crecimiento, de agresividad local, de malignidad intermedia; con escasas probabilidades de metástasis pero con alto índice de recurrencia local. El diagnóstico debe sospecharse...
Abstract: Background: Cutaneous melanoma accounts for up to 80% of deaths caused by skin cancer. Diagnostic suspicion and access to medical care and early intervention in suspected cases is vital to the patient's prognosis. Objectives: To compare demographic and histopathological characteristics of pri...
Brasil/epidemiología,
Estudios Transversales,
Melanoma/diagnóstico,
Melanoma/epidemiología,
Melanoma/patología,
Melanoma/terapia,
Estadificación de Neoplasias,
Sector Privado/estadística & datos numéricos,
Pronóstico,
Sector Público/estadística & datos numéricos,
Estudios Retrospectivos,
Neoplasias Cutáneas/diagnóstico,
Neoplasias Cutáneas/epidemiología,
Neoplasias Cutáneas/patología,
Neoplasias Cutáneas/terapia