Introducción: las neoplasias malignas en cavidad oral representan
de 3-5% de todas las neoplasias, el carcinoma de células escamosas
representa 90%, es la neoplasia más frecuente. Objetivo: identificar la
frecuencia de neoplasias malignas diagnosticadas histopatológicamente
en 2,042 casos consecu...
Abstract Objective: To identify the most prevalent oral lesions based on reports from a pathology institute's reports and associations between malignant and oral potentially malignant disorders with patient's demographic variables and the anatomical location. Material and Methods: All 1,298 histopathol...
Introdução: O carcinoma de células escamosas oral (CCEO) apresenta uma
alta tendência de metástase para linfonodos cervicais (MLC). Objetivo:
Determinar quais fatores de risco desempenham um papel significativo na
metastização para linfonodos cervicais e avaliar a influência do envolvimento
nodal...
La cavidad oral está continuamente expuesta a carcinógenos inhalados e ingeridos (tabaco y alcohol principalmente), y por lo tanto es el sitio más común para el origen de neoplasias en la región de la cabeza y el cuello.Para esta investigación, se realizó un estudio observacional...
Neoplasias de la Boca/epidemiología,
Neoplasias de la Boca/cirugía,
Carcinoma de Células Escamosas/epidemiología,
Carcinoma de Células Escamosas/cirugía,
Estudios Transversales,
Factores de Riesgo,
Estudios Retrospectivos,
Consumo de Bebidas Alcohólicas/efectos adversos,
Uso de Tabaco/efectos adversos,
Neoplasias de la Boca/etiología,
Carcinoma de Células Escamosas/etiología,
Distribución por Edad
El carcinoma escamoso de cavidad oral corresponde a una de las neoplasias malignas más frecuentes en cabeza y cuello, teniendo una incidencia mundial según GLOBOCAN para el año 2020 de 377.713 casos nuevos. Este cáncer tiene la ventaja potencial de su diagnóstico precoz por su accesibilidad al exame...
Objetivos: i) Describir las características poblaciona-
les, la frecuencia de patologías de mucosa bucal y de factores
de riesgo asociados al cáncer bucal en una Campaña de Pre-
vención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Bucal (CPDPCB) en
la Ciudad de Buenos Aires; ii) establecer concordancia e...
Planes y Programas de Salud,
Diagnóstico Precoz,
Diagnóstico Clínico,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Riesgo,
Neoplasias de la Boca/epidemiología,
Neoplasias de la Boca/prevención & control,
Autoimagen,
Mucosa Bucal/lesiones,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Retrospectivos,
Análisis de Varianza,
Educación en Salud Dental,
Servicio Odontológico Hospitalario,
Argentina/epidemiología,
Interpretación Estadística de Datos
Abstract Introduction: Head and neck cancer has an impact on the global burden of diseases, representing an important cause of morbidity and mortality in Brazil, as well as worldwide. Objective: To learn and describe the clinical, epidemiological and care configuration provided to patients with cancer ...
Introducción: Debido al aumento en la esperanza de vida y, en consecuencia, al aumento en el número de personas mayores, la asociación entre los estados de salud se vuelve relevante en términos de salud pública, ya que además de los años vividos, la calidad de vida de estos pacientes es importante...
Abstract Introduction The association between uterine cervix and anogenital carcinomas and human papillomavirus, HPV, is well established, however the involvement of this virus in the development of oral squamous cell carcinomas remains controversial. Objectives To evaluate the relationship between HPV...
La urgencia en la práctica odontológica incluye no
solo la atención de pacientes con dolor e infección,
sino también la atención de pacientes que presentan
patologías con presunción diagnóstica de agresividad
y/o malignidad. El objetivo de este estudio fue analizar
la incidencia de las patologí...
Neoplasias de la Boca/epidemiología,
Aislamiento Social,
COVID-19,
Neoplasias Maxilomandibulares/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Estudio Observacional,
Epidemiología Descriptiva,
Facultades de Odontología,
Atención Ambulatoria,
Urgencias Médicas,
Biopsia/métodos,
Argentina,
28599,
Carcinoma de Células Escamosas/epidemiología,
Lesiones Precancerosas/diagnóstico,
Distribución por Edad y Sexo