Results: 9

Proyecto ECHO Uruguay: fortalecimiento de la formación de profesionales en el abordaje del cáncer ginecológico

En Uruguay existe una desigual distribución de médicos entre la capital y el resto del país, determinando que los pacientes deban ser referidos a centros asistenciales fuera del área en la que residen. El Proyecto ECHO (del inglés: Extension for Community Healthcare Outcomes) busca mejorar el acceso...

Significados atribuídos à morte segundo a perspectiva de profissionais de saúde da área de oncologia

Objetivo: compreender a construção dos significados da morte pelos profissionais de saúde frente ao cuidado à pessoa com câncer. Método: estudo qualitativo realizado em ambiente online, com a participação de 34 profissionais de saúde. Foram realizadas entrevistas semiestruturadas, interpretadas ...

Perspectivas de pacientes y profesionales en torno al uso de medicinas alternativas y complementarias para el cuidado del cáncer: un estudio exploratorio
Perception of Alternative and Complementary Medicine for Cancer Care among Patients and Health Professionals: An Exploratory Study

Introducción: el uso de medicinas alternativas y complementarias (MAC) por pacientes oncológicos es una práctica extendida, generalmente por fuera del tratamiento principal. La falta de entendimiento entre percepciones de pacientes y profesionales puede derivar en problemas de comunicación con reperc...

Apuntes sobre Historia de la Oncología en Cuba
Notes on History of Oncology in Cuba

Rev. medica electron; 42 (6), 2020
RESUMEN Muchos son los resultados relevantes de la Oncología cubana, gracias a los médicos, científicos y académicos que siempre han estado a la vanguardia de la lucha contra el cáncer, no sólo en Cuba sino también en Latinoamérica a lo largo de más de 170 años. El pueblo cubano, con su espíri...

Microbiological characteristics of infections in a group of colombian patients with oncological diagnosis, 2014 - 2016

Infectio; 24 (3), 2020
Objective: We aimed to describe the microbiological characteristics of infections in patients from an oncological center during 2.014-2.016. Methods: In this cross-sectional descriptive study, a total of 7.837 cultures corresponding to 1.216 patients were included. Microbiological and sociodemographic...

Evaluación de la disección ganglionar en colectomía oncológica realizada por cirujanos generales

Rev. cir. (Impr.); 71 (5), 2019
Resumen Introducción: El cáncer colorrectal es la cuarta patología neoplásica en incidencia y mortalidad en Colombia y, aunque hay evidente mejoría en sus desenlaces, este alto volumen hace indispensable la participación integrada de cirujanos colorrectales y cirujanos generales dedicados a esa á...

Evaluación de la necesidad de especialistas oncólogos en Bogotá, Colombia, 2015

Rev. salud pública; 20 (1), 2018
RESUMEN Objetivo Evaluar la necesidad de médicos oncólogos para la atención de cáncer en Bogotá. Material y Métodos El reporte de consultas de neoplasias malignas del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (SISPRO) se compara con un modelo de cuatro consultas para tratamiento y dos ...

A "miracle" cancer drug in the era of social media: A survey of Brazilian oncologists' opinions and experience with phosphoethanolamine

Summary Introduction: Patients who are treating cancer have often used alternative therapies. In the internet era, information can be broadcasted widely, and this happened with phosphoethanolamine in Brazil, where this substance was claimed by the population to be the "cure for cancer." Method: This is...