Esta pesquisa teve como objetivo investigar as perspectivas dos psicólogos dos Centros de Referência da Assistência Social (CRAS) que compõem a equipe de Proteção e Atenção Integral à Família (PAIF) a respeito do seu trabalho no Acompanhamento Familiar oferecido para famílias com membros com t...
Rendimiento Laboral,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Compromiso Laboral,
Salud Laboral,
Psicología,
Actuación (Psicología),
Apoyo Social,
Psicología Social,
Factores Protectores,
Atención Integral de Salud,
Familia,
Satisfacción Personal,
Características de la Residencia,
d0000783320,
d0012880,
d0193590,
d0044960,
d0053800,
d0331820,
d0087220,
d0149440,
d0121060,
d0000786820,
ddcs0167710,
d0129520,
d0138120,
d0149370,
d0015230,
d0000712520,
Política de Planificación Familiar,
Protección Social en Salud,
Política Pública,
Recursos Humanos,
Ciencias Sociales,
Cambio Social,
Estado,
,
Seguridad Social,
Constitución y Estatutos,
Educación,
,
Bienestar Social,
Ciencias de la Conducta,
Relaciones Interpersonales,
Adaptación Psicológica,
,
,
Factores Sociológicos,
Apoyo Comunitario,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Solidaridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Pertenencia,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Ego,
Gestión en Salud,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Recursos en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Vulnerabilidad Social,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Pobreza,
Salud Rural,
Población Rural,
Pueblos Indígenas,
Pensiones,
Programa,
Personas con Discapacidad,
Conducta Social,
Calidad de Vida,
Personas con Discapacidades Mentales,
Derechos Humanos,
Problema de Conducta,
Conducta Autodestructiva,
Automutilación,
Depresión,
Suicidio,
Ansiedad,
Agresión,
Agitación Psicomotora,
,
Autocuidado,
Intervención Psicosocial,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Prejuicio,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Separación Familiar,
Apego a Objetos,
Humanización de la Atención,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Redes Comunitarias,
Negociación,
Estrategias de Salud,
Orientación,
Salud Mental,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Inclusión Social,
Desarrollo Infantil,
Resiliencia Psicológica,
Violencia Doméstica,
Empoderamiento,
Servicio Social,
Política de Salud,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Higiene,
Autonomía Personal,
Creatividad,
Personal de Salud,
Emociones,
Diagnóstico,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Responsabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Rectoría y Gobernanza del Sector de Salud,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza
Este estudo objetivou investigar práticas dos psicólogos escolares em atendimento educacional a estudantes superdotados, bem como os desafios enfrentados por estes profissionais. O cenário da pesquisa foi um atendimento educacional especializado para estudantes com altas habilidades/superdotação ofe...
Psicología,
Instituciones Académicas,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Educación,
Comunicación,
Niño Superdotado,
Desarrollo Humano,
Autoaprendizaje como Asunto,
Mentores,
Atención,
Aprendizaje,
Autonomía Personal,
Cambio Social,
Apoyo Social,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Orientación,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Aptitud,
Crecimiento y Desarrollo,
Cultura,
Docentes,
Estado,
Estudiantes,
Familia,
Inversiones en Salud,
Planificación,
Educación Especial,
Cognición,
Conducta Social,
Motivación,
Creatividad,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Prejuicio,
Estereotipo,
,
Relaciones Interpersonales,
Escolaridad,
Eficacia Colectiva,
Memoria,
Política Pública,
Educación Continua,
Pruebas del Lenguaje,
Empatía,
Pensamiento
Com a emergência da pandemia de Covid-19, as(os) psicólogas(os) passaram a oferecer atendimento online para pacientes que até então eram atendidos de forma presencial. Na maior parte dos casos, essa mudança se deu de forma improvisada e sem capacitação prévia. Nesse contexto, este estudo, de car�...
Psicología,
COVID-19,
Teletrabajo,
Intervención basada en la Internet,
Tecnología de la Información,
Consejo,
Censos,
Recolección de Datos,
Congresos como Asunto,
Eficacia,
Derivación y Consulta,
Guías como Asunto,
Encuestas y Cuestionarios,
Orientación,
Investigación,
Pacientes,
Personas,
Psicoterapia,
Red Social,
Redes de Comunicación de Computadores,
Trabajo,
Tutoría,
Innovación Organizacional,
Mercado de Trabajo,
Internet,
Archivos Web como Asunto,
Ajuste Social,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Salud Mental,
Ética Profesional,
e-Accesibilidad,
,
Vulnerabilidad Social,
Privacidad,
Control Social Formal,
Habilitación Profesional,
Formulación de Políticas
A inclusão social de pessoas com deficiência intelectual (DI) vem ganhando destaque no Brasil, devido ao advento da Lei de Inclusão (13.146/2015) e de metodologias sociais como o Emprego Apoiado. Este estudo buscou compreender as concepções parentais a respeito da carreira profissional de seus filho...
Psicología,
Personas con Discapacidades Mentales,
Familia,
Trabajo,
Inclusión Social,
Afecto,
Composición Familiar,
Concienciación,
Discapacidad Intelectual,
Emociones,
Jurisprudencia,
Orientación,
Núcleo Familiar,
Política Pública,
Respeto,
Empleos Subvencionados,
Vida,
Capacitismo,
Medio Social,
Derechos Civiles,
Diagnóstico,
Comunicación,
Autocuidado,
Ajuste Social,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Mercado de Trabajo,
Modelos Biopsicosociales,
Educación,
Conducta Competitiva,
Autonomía Personal,
Habilitación Profesional,
Disparidades Socioeconómicas en Salud,
Tutoría,
Selección de Profesión,
Empoderamiento,
Cambio Social,
Hijos Adultos,
Salud Laboral,
Desempleo,
Actividades Cotidianas
RESUMO Objetivo: Analisar a experiência de pacientes com câncer de cabeça e pescoço quanto ao autocuidado com a radiodermite associado aos fatores sociodemográficos e clínico-patológicos. Método: Estudo descritivo com abordagem qualitativa, desenvolvido em um Centro de Referência de Alta Compl...
Abstract: Academic advising in Stricto Sensu Postgraduate Programs is associated with postgraduate student satisfaction. Hence, this research aimed to investigate the relationship between the variables found in the advising process and the levels of doctoral students' satisfaction resulting from these p...
RESUMO: Objetivo: avaliar os aspectos emocionais e o autocuidado da pessoa idosa com Diabetes Mellitus. Método: estudo descritivo, exploratório e quantitativo com 105 idosos de um ambulatório em um hospital, localizado na cidade de Belém-Pará-Brasil, realizado no período de julho a setembro de 20...
El maltrato infantil (MI) es considerado actualmente una problemática de salud pública, cuya magnitud y consecuencias contribuyen para cerrar el círculo de miseria colectiva en latinoamérica. Es un problema médico-socio-legal que parte del desconocimiento de sus características, causas y consecuenc...
Objetivo: elaborar um material de educação em disfagia orofaríngea direcionado à população idosa, aos familiares e aos seus cuidadores, auxiliando no processo de desospitalização, considerando as características definidas para a construção de materiais de educação em saúde. Mate...
Com os avanços tecnológicos e o aprimoramento da prática médica via ultrassonografia, já é possível detectar possíveis problemas no feto desde a gestação. O objetivo deste estudo foi analisar a prática do psicólogo no contexto de gestações que envolvem riscos fetais. Trata-se de um estudo q...
Psicología,
Cardiopatías Congénitas,
Intervención Psicosocial,
Embarazo de Alto Riesgo,
Atención Prenatal,
d0006490,
d0012880,
ddcs0244590,
d0120170,
d0048640,
d0053330,
d0087220,
d0193700,
d0105000,
d0164870,
d0112310,
d0119960,
d0580280,
d0123060,
d0149370,
d0144630,
d0193690,
d0144950,
,
Diagnóstico,
Imagen Multimodal,
Ecocardiografía,
Ultrasonografía Prenatal,
Medición de Longitud Cervical,
Medida de Translucencia Nucal,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos y Urinarios,
Fenómenos Fisiológicos Reproductivos,
Trabajo de Parto,
Número de Embarazos,
Preñez,
Mantenimiento del Embarazo,
Emociones,
Afecto,
Felicidad,
Amor,
Culpa,
Tristeza,
Desarrollo Humano,
Bienestar Psicológico,
Agotamiento Psicológico,
Familia,
Embarazo,
Reproducción,
Madres,
Padres,
Nacimiento Prematuro,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Placentación,
Enfermedades Urogenitales Femeninas y Complicaciones del Embarazo,
Saco Gestacional,
Sistema Urogenital,
Recien Nacido Prematuro,
Relaciones Padres-Hijo,
Conflicto Familiar,
Hospitalización,
Cuidados para Prolongación de la Vida,
Atención Perinatal,
Pediatría,
Neonatología,
Medicina de Urgencia Pediátrica,
Empleos en Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
,
Orientación,
Investigación Cualitativa,
,
Muerte,
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos,
Técnicas de Diagnóstico Obstétrico y Ginecológico,
Cuerpo Médico de Hospitales,
,
Atención Integral de Salud,
Parto Humanizado,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Consultorios Médicos,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Entorno del Parto,
Pacientes,
Desarrollo Embrionario y Fetal,
Organogénesis,
Hospitales Universitarios,
Soledad,
Espiritualidad,
Pronóstico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Anomalías Congénitas,
Adaptación Psicológica,
Mecanismos de Defensa,
Ansiedad,
Depresión,
Apego a Objetos,
Cirugía General,
Empatía,
Análisis Citogenético,
Síndrome,
Mapeo Cromosómico,
Genética,
Crianza del Niño,
Competencia Mental,
Templanza,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Narcisismo,
Ego,
Teoría Psicoanalítica,
Permiso Parental,
Maternidades,
Incertidumbre,
Toma de Decisiones,
Terapéutica,
Imaginación,
Esperanza de Vida,
Aborto Espontáneo,
Complicaciones del Embarazo,
Muerte Fetal,
Trastornos Puerperales,
Resultado del Embarazo,
Anencefalia,
Malformaciones del Sistema Nervioso,
,
Niños con Discapacidad,
Protección a la Infancia,
Niño Acogido,
Mortalidad del Niño,
Tasa de Supervivencia,
Mortalidad Prematura,
Causas de Muerte,
Trastorno Depresivo,
Religión,
Paternidad,
Resiliencia Psicológica,
Placenta,
Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias,
Amenaza de Aborto,
Bioética,
,
Principios Morales,
Complicidad,
Ética Profesional,
Ambiente,
Radiación,
Etanol,
Preparaciones Farmacéuticas,
Compuestos Químicos,
Infecciones,
Síndrome de Down,
Discapacidad Intelectual,
Diagnóstico Precoz,
Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo,
Forma del Núcleo Celular,
Salud Mental,
Nutrición Prenatal,
Mujeres Embarazadas,
Obstetras,
Libertad,
Respeto,
Concesión de Licencias,
Jurisprudencia,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Valor de la Vida,
Derechos Humanos,
Calidad de Vida,
Evento Inexplicable, Breve y Resuelto,
Infertilidad,
Terapia Familiar,
Salud de la Familia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Depresión Posparto,
Periodo Posparto,
Demencia,
Frustación