Results: 13

Asociación de fascioliasis con el estado nutricional y coinfección enteroparasitaria en niños
Association of fascioliasis to nutritional status and enteroparasite coinfection in children

Rev. cuba. med. trop; 73 (1), 2021
Introducción: La fascioliasis es causada por el trematodo Fasciola hepatica que afecta a animales herbívoros, omnívoros y al humano. Los niños de edad escolar son los más afectados y el órgano más dañado es el hígado. Este parásito requiere de reservorio y huésped intermediario para completar...

Conocimientos y hábitos higiénicos sobre parasitosis intestinal en niños. Comunidad "Pepita de Oro". Ecuador. 2015-2016
Hygienic knowledge and habits on intestinal parasitism in children. Community "Pepita de Oro". Ecuador. 2015-2016

Rev. medica electron; 40 (2), 2018
Introducción: las infecciones por parasitismo intestinal, se consideran un problema de salud por sus altas tasas de prevalencia. La población infantil resulta la más afectada. A esta realidad no escapa la comunidad “Pepita de Oro”, de Ecuador. Objetivo: evaluar conocimientos y hábitos higiénico...

Recomendações da Sociedade Brasileira de Reumatologia sobre diagnóstico e tratamento das parasitoses intestinais em pacientes com doenças reumáticas autoimunes

Rev. bras. reumatol; 55 (4), 2015
RESUMOAs parasitoses intestinais – helmintíases e protozooses – são doenças cosmopolitas com maior prevalência em regiões tropicais. Pacientes com diagnóstico de doenças reumáticas autoimunes apresentam, em função da própria doença de base ou de seu tratamento, um maior risco de o...

Frecuencia y biodiversidad de algunas bacterias enteropatógenas aisladas en niños con síndrome diarreico agudo
Frequency and biodiversity of some enteropathogenic bacteria recovered from children with acute diarrheic syndrome

Rev. chil. infectol; 16 (4), 1999
El estudio etiológico de la diarrea aguda en el niño se ve limitado por las técnicas actualmente disponibles con fines clínicos. La aplicación de técnicas de biología molecular en el análisis de deposiciones permite incrementar la detección de enteropatógenos y una caracterización fenotípica ...

Protozoos emergentes. Comparación de tres métodos de identificación
Emergent protozoos. Comparison between three identification methods

Rev. mex. patol. clín; 45 (4), 1998
Se realizó un estudio comparativo-prospectivo en 541 muestras de heces blanda, muy blandas y líquidas, de niños de un año a 14 años de edad. Se procesaron tres técnicas coproparasitoscópicas (CPS): CPS directo, CPS de concentración por flotación Ferreira y tinción de Kinyoun, para la identifica...

Deficiencia de hierro, vitamina A y prevalencia de parasitismo intestinal en la población infantil y anemia nutricional en mujeres en edad fertil, Colombia 1995-96

La investigación deficiencia de hierro - vitamina A y prevalencia de parasitismo intestinal en población infantil y anemia nutricional en mujeres en edad fértil es un estudio transversal, descriptivo, analítico y epidemiológico. Se realizó en todo el país distribuido en cinco regiones (Atlántica,...

Prevalencia de parásitos intestinales en una población atendida en la Clínica de Hatillo del Ministerio de Salud, 1995-1996
Prevalence of intestinal diseases parasitics in a population on of the Clicica de Hatillo of Ministerio de Salud, 1995-1996

Las parasitosis intestinales han disminuido drásticamente en las últimas décadas; sin embargo continúan siendo un problema importante en poblaciones marginales, carentes de una adecuada infraestructura para eliminación de excretas así como de agua potable, condiciones comunes a asentamientos precar...

Estudio comparativo de la eficacia terapéutica del mebendazol a dósis única versuss mebendazol a dósis convencional en una población escolar de Pedro Vicente Maldonado, 1995

Fueron seleccionados 40 pacientes al azar de un grupo de niños escolares de los dos sexos, que acudieron al subcentro de salud de Pedro Vicente Maldonado para controll rutinario de peso y talla. A todos se les realizó un examen coproparasitario seriado a los ocho y quinde días. El 100 por ciento de lo...

Parasitósis y desnutrición en escolares de primer grado de la parroquia de Julio Andrade

Este estudio lo realizamos en la parroquía Julio Andrade, tomando en cuenta a los niños de primeros grados de las escuelas de la localidad, partiendo de un universo de 117 niños, de los cuales el 58.97 por ciento son mujeres y el 41.02 por cientos son hombres. De este universo el 15.38 por ciento son ...