Con la llegada de las vacunas contra el SARS-CoV-2, un nuevo aspecto a tener en cuenta en la pandemia es el rechazo a la vacunación. Como la recepción de la vacuna, es voluntaria, se plantea cómo abordar la situación de los miembros del equipo de salud que la rechazan. Se exponen argumentos ...
INTRODUCCIÓN: Se ha estudiado poco sobre el impacto de los programas de servicio social en salud en el desarrollo profesional de médicos de los Estados Andinos (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), programas cuya finalidad es incrementar los recursos humanos en salud en zon...
O objetivo deste artigo é discutir sobre o trabalho do psicólogo no campo das Medidas Socioeducativas (MSE), especificamente no da Liberdade
Assistida (LA). Por meio de uma discussão teórica acerca de conceitos psicanalíticos ‒ como o desamparo ‒, é possível pensar nas atitudes
antissociais e ...
Resumen: Este artículo se presenta como una reflexión ética y jurídica acerca de la tendencia actual de los pa dres a rechazar la vacunación de sus hijos en un régimen jurídico que establece la obligatoriedad de determinadas vacunas. Se analizan los principales argumentos que los padres usan para ...
Resumen A pesar del enorme impacto de las vacunas en la salud de la población, éstas han sido y son objeto de cuestionamientos por grupos que las consideran innecesarias o inseguras y argumentan que las personas tienen el derecho a decidir sobre si éstas deben ser administradas o no. Sin embargo, el u...